top of page

Una semana después de la orden divina Noaj entra en el Arca junto con su familia. Por mandato del eterno vienen también todos los animales que están escogidos para ser preservados. El mismo día empieza el diluvio con cuarenta días de lluvia desde arriba y 150 días de inundación de aguas subterráneas.

Génesis 7:1-16

7:1    “entonces el eterno dijo a Noaj: entra en el arca tú y todos los de tu casa; porque he visto que sólo tú eres justo delante de mí en esta generación.”

Aquí se introduce el nombre sobre todo nombre, YHWH; yud, hey, Vav, hey, Hashem (), el eterno. Este nombre tiene que ver con el atributo de misericordia. Así que vemos que Noaj caminaba no solamente en relación con la justicia de Elohim, según 6:9, sino también tenía una relación a través de la misericordia del Eterno, como bien se ha dicho en el último pasuk, versículo, de la parashá anterior, Génesis 6:8:

“Más Noaj halló gracia ante los ojos del Eterno.”

 

La gracia es un favor inmerecido y está en relación con el atributo de misericordia del eterno y aquí en el capítulo 7 es reforzada esta relación.

Unos erradamente aluden a que la ley fue abolida y que vivimos bajo la gracia, dejando un sabor a libertinaje en el subconsciente, y permitiendo al pueblo que escucha tal cosa, tenga tendencia a una vida algo sucia por darle espacio a la mala inclinación que es el ego; otros se aferran a las normas y confían equivocadamente en que siendo rígidos en estas podrán alcanzar la Eternidad. ¿Es que no puede el Hombre tratar de comportarse rectamente según las normas de la ley y aun así saber que esto no le alcanza para ganar la eternidad, y confiar en que su salvación la alcanzará con fe en la gracia de Dios? Tal como hiso Yashúa, Jesús. Si el ser humano no cumple normas, es un libertino y si cumple un gran número de ellas, se vuelve orgulloso sin acordarse de que le han quedado algunas o muchas por fuera sin cumplir. Que el Eterno Dios tenga misericordia de nosotros.

Yashúa (Jesús) cumplió toda la ley a la perfección, por eso cuando fue a bautizarse, el propio Juan se oponía reconociendo que estaba delante de alguien de una rectitud perfecta. Pero aun así Jesús se bautizó. ¿De qué se trataba el bautismo de Juan? Mateo 3:11  Yo a la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; pero el que viene tras mí, cuyo calzado yo no soy digno de llevar, es más poderoso que yo; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego.

Era un bautismo de arrepentimiento como dice el versículo. ¿De qué necesitaba arrepentirse Yashúa (Jesús) siendo perfecto aún a la vista del mismo Juan?

Mat 3:13  Entonces Jesús vino de Galilea a Juan al Jordán, para ser bautizado por él. Mat 3:14  Mas Juan se le oponía, diciendo: Yo necesito ser bautizado por ti, ¿y tú vienes a mí? Mat 3:15  Pero Jesús le respondió: Deja ahora, porque así conviene que cumplamos toda justicia. Entonces le dejó.

Jesús (Yashúa) a pesar de ser perfecto según la ley, escogió como hombre ser justificado  y recibido en el cielo por El PADRE, no a cuenta de sus perfectas acciones, sino de la fe en la misericordia del PADRE. Es decir, el único hombre que ha pasado por el planeta que  ha cumplido la ley de la Torá (pentateuco de la Biblia) a la perfección, que le puede decir AL PADRE: “YO RECLAMO MI LUGAR EN LA ETERNIDAD PORQUE CUMPLÍ TU LEY PERFECTAMENTE Y SIN FALLAR NI A UN PUNTO” Mas bien con la acción de bautizarse para arrepentimiento estaba dando un testimonio público que quería decir: “PADRE yo quiero que me dejes entrar a tu eternidad (hablando como hombre) por tu misericordia y perdón”, y dijo esto aunque no tenía ningún pecado o acción egoísta que le tuvieran que perdonar. Por eso es que, imagino al PADRE admirado por el carácter de tal miembro de la raza humana, dice:

Mat 3:17  Y hubo una voz de los cielos, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia.

 

El eterno ordena a Noaj a entrar en el arca para la salvación de toda la especie humana y los animales, y especialmente los animales limpios, que son los que sirven para ser sacrificados para el eterno.

Es interesante ver que la revelación de los animales limpios e impuros ya existía en tiempos de Noaj.

Cuando luego el hombre tiene el permiso de comer animales, los animales limpios son reservados como comida a los hombres.

 

7: “he visto que sólo tú eres justo delante de mí en esta generación”  

Si tus familiares, amigos y líderes dicen que eres un hombre justo eso es bueno, ¡pero que lo diga Dios! Es de admirar a Noaj. Es mucho más importante ser hallado justo por Dios que por los hombres.

 

7:4   “Porque dentro de otros siete días haré llover sobre la tierra cuarenta días y cuarenta noches, y borraré de la faz de la tierra a todo ser viviente que he creado.”

En este versículo el hebreo usa la palabra “od”, que significa “otro”, “además”, “todavía”, dando a entender que el diluvio tendría que esperar una semana. Según el Midrash (Parte de la Tradición Hebrea) fue para que Noaj y su familia pudieran tener una semana de luto, en hebreo “shivá”, por causa de la muerte de Metushelaj (Matusalén) que había ocurrido justo en el día cuando iba a venir el diluvio.

 

El padre de Metushelaj fue el profeta Janoj (Enoc) había puesto un nombre profético a su hijo, pues el nombre Metushelaj significa “su muerte envía”, como una alusión al diluvio que iba a ocurrir exactamente en el momento de la muerte de este hombre. Una gran y hermosa enseñanza nos deja entonces el hecho de que la edad de Metushelaj fue de 969 años, la mayor edad que una persona haya tenido en toda la historia humana. Nos muestra que EL ETERNO Dios es paciente con los que pecaron y esperaba hasta lo último para no tener que juzgar a la tierra, matusalén vivió más incluso que Adam, y este privilegio no fue solo por mérito propio, sino el deseo de Dios de no cumplir esa profecía sino hasta el último momento cuando ya no se pudiera evitar.

Está escrito: 2Pe 3:9  El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento.

 

“En ese mismo día se rompieron todas las fuentes del gran abismo, y las compuertas del cielo fueron abiertas”

 El diluvio no fue sólo un producto de la lluvia, sino también de aguas subterráneas que fueron desatadas para inundar la tierra, entonces fue una especie de tevilá (Bautismo), purificación por medio de aguas rituales. 1 Pedro 3:20-21 “…la paciencia de Elohim (Dios) esperaba en los días de Noaj (Noé), durante la construcción del arca, en la cual unos pocos, es decir, ocho personas, fueron salvadas por medio del agua. Y correspondiendo a esto, la tevilá (el bautismo) ahora os salva (no quitando la suciedad de la carne, sino como una petición  a Elohim de una buena conciencia) mediante la resurrección de Yeshúa haMashiaj (Jesucristo)”

Según la Torá (Pentateuco de la Biblia) hay dos elementos que pueden purificar a otros elementos, el agua y el fuego, como está escrito en Números 31:23: “todo lo que resiste el fuego, pasaréis por el fuego y será limpio, pero será purificado con el agua para la impureza. Mas todo lo que no resiste el fuego lo pasaréis por agua.”

 

Esta vez el eterno tomó la decisión de purificar la tierra con agua. Y para que fuera una purificación perfecta, la mayor cantidad del agua tenía que venir de fuentes subterráneas. Así el mundo fue purificado por primera vez por medio del agua. La próxima vez será por el fuego…

 

“las compuertas del cielo fueron abiertas.”

La capa protectora de agua que había sido puesto por encima de la atmósfera, cf. Génesis 1:6-7, había creado un ambiente primaveral durante todo el año. Además había protegido los seres vivos de los rayos radioactivos dañinos que vienen del espacio.

Dicen también los científicos que al tener una capa de agua por encima de la atmósfera aumentaría la presión atmosférica varias veces. Está comprobado  que los pacientes con problemas cardíacos tienen una probabilidad de mayor supervivencia si se les hacen las operaciones del corazón en una habitación con mayor presión atmosférica. Esto nos indica que el hombre fue creado para vivir en una mayor presión atmosférica.

Todo esto podría ser parte de las razones por las cuales los hombres vivían durante mucho más tiempo antes del diluvio. Los cambios climatológicos fueron tan importantes que la edad del hombre fue reducida a una décima parte de la que había sido antes.

 

“compuertas del cielo fueron abiertas” y cayó sobre la tierra toda esa agua que había estado por encima de la atmósfera. A partir de ese momento el mundo sería muy distinto. Hasta las estrellas se verían diferentes.

 

7:16  “y los que entraron, macho y hembra de toda carne, entraron como Elohim (Dios) le había mandado; y el eterno cerró la puerta detrás de él.”

El arca representa la salvación para todos los hombres. La puerta es la gracia. Llegará un momento cuando la puerta de gracia será cerrada por el eterno. Su gracia tiene un límite para el pecador. Si el pecador no se arrepiente a tiempo, el eterno, el Misericordioso, aunque espere al máximo tal como hiso cuando Matusalén tendrá que cerrar la puerta de gracia para dejar lugar al juicio condenatorio. Cuando él cierra, ningún hombre podrá abrir.

Por eso repetimos: 2Pe 3:9  El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento.

17-Oct-15
Bereshit / Génesis
2° Parasha / Noah

2° Aliyá

bottom of page