

Camino # 28:
Protege lo que es precioso
Por. Rav Noaj Weinberg ztz"l
Camino # 28: Protege lo que es precioso
Por. Rav Noaj Weinberg ztz"l
Un cerco nos mantiene a una buena distancia del peligro. Toma precauciones. Si encuentras un “hoyo” en tu vida, construye una cerca para no caer en errores. (Job, Dios hiso un cerco protector. FF)
¿Cuál es el propósito de un cerco? Cuidar y proteger. Si hay un hoyo en la mitad de la calle, entonces la municipa-lidad viene y hace un cerco para que nadie se caiga. La cerca nos mantiene a salvo del peligro. El camino número 28 es Haosé siag lidevarav que significa “hacer un cerco protector”. Al encontrar un “hoyo” en tu vida necesitas un cerco para evitar caerte y herirte a ti y a los demás. Tienes que encontrar recursos para ayudarte a evitar caer en errores.
Todos cometemos errores. Pero si te encuentras a ti mismo cometiendo el mismo error una y otra vez, ¿qué harías? Por ejemplo: Si tienes una pelea con tu esposa y te arrepientes... no lo hagas de vuelta y te arrepientas, y otra vez y te arrepientas. El Rey David dice en los Salmos: “Mis errores están frente mío constantemente”. Mira tu lista cada día y asegúrate de que no te vuelva a pasar. Toma precauciones. Averigua qué cercos necesitas - y póntelos hoy mismo!
PLANEA UNA ESTRATEGIA
La gente se relaciona mejor con procedimientos técnicos que con sus sueños y aspiraciones. Entonces si tienes la esperanza de llevar a la realidad un sueño, debes concretizarlo. Haz un plan detallado, paso a paso. Cuanto más concreta sea tu estrategia, más efectiva será. Ponte metas, y después monitorea tu progreso. Identifica lo que está impidiendo que lleves a cabo tu decisión. Esto te ayudará a planear una estrategia para sobreponerte a los obstáculos y prevenir la caída. Los 48 caminos dicen: La vida es demasiado corta como para esperar que el daño sea hecho y luego construir un cerco. Empieza ahora haciendo una lista de tus debilidades que debes corregir – como gastar más de tu capital, ignorar a tu esposa e hijos, o siempre llegar tarde.
Cuando tomes una resolución, comprométete a ti mismo. Pon una fecha y un tiempo en el cual lo pondrás en acción y escríbelo en tu calendario. Mientras haces el plan del juego de tu vida, visualiza las posibles caídas que pueden ocurrir y construye las estrategias para evitarlas. Haz un plan de cómo sobreponerte a los obstáculos. Después, si los obstáculos se presentan realmente, recuerda: ellos fueron puestos en mi camino para que yo me sobreponga a ellos y para fortalecerme y ayudarme a crecer!
CONTROL DE CALIDAD PERSONAL
Los hombres de negocios tienen un sistema de control de calidad. Cualquier negocio perderá rápidamente competitividad si algunos de sus productos son de pacotilla, inclusive que los otros sean perfectos. A lo largo de nuestras vidas, no podemos permitir que nuestro nivel de realización cambie cada vez que tengamos un problema. La clave para el éxito es ser constante. La gente que pasa por cambios de estados de ánimo constantes - arriba un día, abajo el otro - tiene más trabajo para lograr metas y mantener buenas relaciones con otros. Aquí es donde los cercos entran en juego. Sin líneas claras de demarcación, los seres humanos pueden venir con todo tipo de lógica torcida para racionalizar lo que quieren hacer. Por ejemplo: “mi caso es una excepción”, "eso no me afectará a mí”, etc.
Cuando ponemos un cerco objetivamente, entonces en el momento de tentación, la puerta de la racionalización está cerrada. Ya sea que algo está permitido o no. No hay lugar para debatir o colorear subjetivamente nuestro razonamiento. Los cercos son necesarios en aquellas áreas donde la presión física puede sobrepasar nuestra objetividad. Planea un método que te asegure que lo que sea que hagas nunca baje de un standard proporcional a tus habilidades y metas. Plantea standards de excelencia y atiénete a ellos.
PROTEGE TU CONFIANZA
Un “cerco” esencial es decidir que cuando te involucres en algo, te comprometerás totalmente a llevarlo a cabo.
Cada vez que fracasas en llevar a cabo una decisión o una idea, sufres no sólo la pérdida de tiempo, sino también la falta de confianza que eso crea. Te agota tu sentido de credibilidad. Después de un tiempo, ya nunca más harás el esfuerzo. Pregúntate en qué punto generalmente pierdes tu inspiración para llevar a cabo una decisión que has tomado. Después haz un sistema que te dificultará el echarte hacia atrás. Para crear confianza, escoge cosas de tu lista de “hacer”, inclusive algunas cosas pequeñas que no consuman tiempo. Completar 10 cosas pequeñas va a levantar tu confianza más de lo que lo haría algo grande. Y tu éxito con las cosas pequeñas te dará más confianza para llevar a cabo las más grandes! La autoestima es el combustible que te lleva a la grandeza. No dejes que la tuya se pierda. ¿Qué puede ser más valioso? Vale la pena protegerla!
EL SISTEMA DE CONTADURIA ESPIRITUAL.
El mejor cerco para no perder tu vida es el Jeshbon Hanefesh - “la contaduría espiritual”. Necesitas un sistema regular para evaluar tus acciones y tomar conciencia de dónde estás parado. Cada noche antes de irte a dormir mira los eventos del día y evalúa lo que ganaste y lo que perdiste. Después haz un plan para que el siguiente día sea más productivo. Pregúntate: ¿Qué logré el día de hoy? ¿Logré lo que esperaba? - ¿Cómo voy a mejorar mañana? - ¿Cuáles son mis virtudes y cuáles mis debilidades? - ¿Cuál es mi pérdida y cuál es mi ganancia? - ¿Qué tanto he logrado en mis metas a largo plazo? - ¿Qué me está impidiendo crecer? - Identifica tu talón de Aquiles - ya sea la flojera, la envidia o el mal temperamento. Concéntrate en eso y recuerda: “Este es el enemigo”. Enójate con tus estupideces y utiliza ese enojo como motivación para hacer cambios.
VIAJA MÁS ALLÁ DE TI MISMO
Si vas a viajar a Europa, lo primero que harás es leer una guía de turismo para ver lo que visitarás. Te prepararás de antemano pues no querrás perderte todos los lugares de interés y las distintas experiencias. Lo mismo se aplica a la vida. Alguien que no se prepara se queda en la oscuridad y no ve lo que la vida tiene para ofrecer. Cuanto más preparado estés, más habilidad tendrás para improvisar de acuerdo a las circunstancias. Siéntate y planea tu vida. (Y que no se te olviden muchas contingencias!).
“Viaja más allá de ti mismo” significa también ver el futuro distante. Los Sabios enseñan que “los ojos del sabio están en la frente”. Esto significa que una persona no pierde su tiempo obsesionado con errores pasados, sino que ve hacia el frente, buscando maneras para corregirlos. Cuando tengas 70 y mires hacia atrás ¿qué es lo que quieres ver? Si supieras que sólo tienes un día para vivir, te preguntarías: “¿Quién soy? ¿De qué se trata la vida?”. Para ese entonces será demasiado tarde. Pregúntalo ahora.
LA AYUDA DE OTROS
No estamos solos. Muchas personas han cruzado exactamente por los mismos caminos. Algunos han tenido éxito en sobreponerse a los obstáculos, mientras que otros siguen luchando. Pero todos tienen visiones y consejos de los cuales nos podemos beneficiar, y generalmente la gente se siente feliz al ayudarnos. Una manera muy buena de construir un cerco, es contratar a un “nudnick” amigable. Pídele a un amigo que te diga cada vez que comas más de un pedazo de pastel, o que comas entre comidas, o que pases cualquier límite que te propusiste no pasar. Puedes ponerte inclusive un sistema de penalización. Dile al nudnik. “Si me ves mordiéndome las uñas, entonces te pagaré $50. Pagando $50 por una mordida, probablemente romperás tu hábito mucho antes de que acabes con tu cuenta de banco! Los Sabios enseñan: “Dos son mejor que uno. Cuando uno cae, el segundo lo levanta”. Cuando las cosas se pongan difíciles, busca un sistema de apoyo.
CONSTRUYE UN CERCO EN CONTRA DE LAS ENFERMEDADES DE LA SOCIEDAD
Un fundamento de la libertad es la habilidad de elevarnos a nosotros mismos por sobre el denominador común más bajo de la calle. Todos han sentido el asalto sensorial de letreros, modas inmodestas y violencia en la T.V.
Antes de que una persona coma, se lava las manos para asegurarse de no consumir tierra ni gérmenes. De la misma forma, alguien que se preocupa por su bienestar espiritual selecciona todos los tipos de consumo: qué películas ver, con qué amigos pasar el tiempo, qué standard de ética llevará en el negocio, etc. Las calles están llenas de una multitud de opciones. Pero no debemos consumir indiscriminadamente. Evita los errores que la humanidad comete. Por ejemplo, mucha gente: No aprecia lo que tiene. - Piensa que tener éxito en los negocios significa que eres una buena persona. No les gusta tomar decisiones y tomar responsabilidad. - No saben para qué viven. Los 48 caminos dicen: Ponte límites. Piensa antes de consumir. La libertad es la habilidad de decir: “Escojo no tomar parte en eso”.
¿POR QUÉ “CONSTRUIR CERCOS” ES UN INGREDIENTE PARA LA SABIDURÍA?
-
La vida es difícil. Cuando tienes un trabajo difícil, necesitas herramientas difíciles. Si no te proteges, vas a perder confianza propia, y te darás por vencido en la vida. Enfrenta la guerra con estrategia. Haz un plan para ir hacia donde quieres ir. No trates de hacerlo todo solo. Cuenta con la ayuda de los demás. Protege tus valores del asalto de la sociedad. Mantén estándares altos e implementa un método para evaluarte a ti mismo. Dada la oportunidad de racionalizar, muchos “distorsionarán la razón para satisfacer deseos”.
Biografía del autor: Rav Noaj Weinberg fue el fundador y director de Aish HaTorah Internacional. Por más de 40 años con sus programas educacionales atrajo a cientos de miles de Judíos de vuelta a su herencia. Que la lectura de este artículo sea un mérito para elevar su alma
Por las Sendas Antiguas
Temas de Interés

