
¿ Qué es Cábala ?
Por Rab: Shimón Leiberman.
¿Qué es la Cábala?
por Rab Shimón Leiberman
La Cábala es la forma en que la Torá expresa el funcionamiento del mundo. Removida de su fuente, es sólo un montón de tonterÃas.
La mayorÃa de las personas ha oÃdo alguna u otra cosa sobre Cábala. Pero es muy poco probable que, lo que está circulando en el mercado bajo el nombre de Cábala, este remotamente cerca a la cuestión verdadera. A lo que la mayorÃa de las personas ha estado expuesta es a un rejunte de psicologÃa popular y auto-ayuda que pretende tener alguna conexión con el misticismo judÃo, pero raramente, o nunca, lo tiene.
Es fácil ver como la gente se deja engañar. En la mayorÃa de las disciplinas esperas conocer y comprender algo después de estudiarlo, pero cuando se trata de misticismo la gente espera ser mistificada. Asà que están dispuestos a aceptar lo incomprensible. La Cábala se supone que es misteriosa y enigmática. ¡Es misticismo después de todo! Tanta tonterÃa es presentada en el nombre de la Cábala, que es importante disponer de algún tipo de foro donde la gente pueda encontrar los entendimientos básicos que ellos ansÃan. En esta serie de artÃculos, vamos a tratar de presentar las ideas centrales del misticismo judÃo en una forma metódica e inteligente, minimizando la terminologÃa difÃcil y alejándonos del sentido de lo incomprensible.
Qué es la Cábala y Qué no lo es
Con el fin de entender que es la Cábala y que no lo es, usemos la siguiente ilustración. Un investigador se sienta en su laboratorio examinando todo tipo de fenómenos atómicos. Él hace chocar átomos a gran velocidad, y registra lo que ve que va ocurriendo. Él es muy meticuloso en su trabajo, e incluso podrÃa extraer algunas conclusiones inmediatas de los datos de primera mano. Pero lo deja ahÃ. Un gran cientÃfico recoge estas notas, las lee y reflexiona sobre su significado. Comienza a construir una mega-imagen. Él trata de imaginar lo que el sistema entero pueda ser. Él sabe que no hay instrumentos, ni los habrá, para ver las partÃculas que se imagina, y por lo tanto él busca a tientas metáforas que conecten con precisión los bits de datos que el fÃsico recogió. Por lo tanto, el comienza a hablar de "súper cuerdas", "túneles atómicos", "puentes de energÃa", y "diez dimensiones".
Una tercera persona, que tiene una mente fértil poderosa, pero sin noción alguna de ciencia, está escuchando a través de una pared. Su imaginación se ha disparado y, rápidamente, está llevando adelante una idea sobre personas que han desaparecido misteriosamente en "túneles atómicos", e ilimitadas fuentes de energÃa contenidas en varias de las "diez dimensiones".
Estas tres personas ilustran los diferentes enfoques de la Cábala. Los "datos" o hechos con que la Cábala trata son la narrativa de la Torá, y todo su cuerpo de leyes religiosas. El "investigador" representa una persona que ve las leyes y la narrativa como son, entiende su significado inmediato, pero no percibe la imagen más grande.
El "gran cientÃfico" representa el Cabalista que ve los distintos puntos aislados y luego empieza a tener idea de la imagen mayor. Él necesita metáforas para describir la unidad abstracta que percibe, y él es consciente de que esta herramienta puede ser vaga y sólo lo acerca al entendimiento que él ha adquirido. Aunque limitado por las herramientas a su disposición, el panorama complejo que el gran cientÃfico puede aún comunicar, logra darnos un sentido de la realidad con la que está lidiando.
Y luego está el pseudo-cabalista – "el espÃa" – cuya Cábala no tiene básicamente relación con la Torá, excepto tal vez como un trampolÃn para su imaginación. Él ha descubierto "fuentes de energÃa", "emanaciones divinas", y maneras de "expandir la conciencia", pero todo proviene de sus ilusiones fantasiosas.
En Resumen
La Cábala es para la Torá lo que la filosofÃa es para la ciencia. Al igual que la ciencia, la Torá nos da los hechos que se perciben totalmente por los sentidos y que son racionalmente cuantificables. Al igual que la filosofÃa, la Cábala nos da la grandiosa y abstracta imagen que los hechos presentan. Los próximos fragmentos de esta serie de artÃculo explorarán algunos de los fundamentos de la Cábala. El Rab Leiberman es un destacado educador judÃo en Israel y en el extranjero, y ha escrito una serie de obras sobre el pensamiento judÃo y la Cábala.
Temas de Interés

Por las Sendas Antiguas

