top of page

PARASHÁ 24 VAYIKRÁ

Levítico 1:1-6:7 (5:26)

Vayikrá Significa “Y llamó”.

 

Segunda Aliyá, 1:14 – 2:6

1:14  “Mas si su ofrenda para YHWH es una ofrenda de ascensión de aves, entonces traerá su ofrenda de tórtolas o de pichones.”

 

Según Rashí, las tórtolas, en este caso los machos, se refiere sólo a los adultos y los pichones sólo a las crías.

 

2:1 “Cuando alguien ofrezca una oblación como ofrenda a YHWH, su ofrenda será de sémola de harina, sobre la cual echará aceite y pondrá incienso.”

 

La palabra hebrea que ha sido traducida como “alguien” es “nefesh”, que significa “alma”. La  oblación, en hebreo “minjá”, es el sacrificio de los pobres, que no tienen medios suficientes para ofrecer un animal. El talmud destaca este hecho diciendo que cuando el pobre ofrece una minjá, es contado como si hubiera ofrecido su propia alma a YHWH.

La oblación tiene que ser de harina de trigo, que es considerada como la mejor harina. La cebada era más barata, conferenciar. 2 reyes 7:1; Revelación 6:6. Las semillas del trigo no fueron sembrabas de manera que se echaban a grandes cantidades sobre un campo, sino poniendo grano por grano en la tierra. Esto nos enseña que el sembrador de la parábola del sembrador, citada en Mateo 13:3-9, sembró cebada.

La sémola, en hebreo “solet”, es la harina de trigo de mayor calidad, la más fina y tamizada. Esta harina también es llamada en español “flor de harina” o “harina candeal”. El aceite de oliva de las tres calidades sirve para esta ofrenda. El incienso es quemado en su totalidad. En cada ofrenda se añade sal. Todos estos productos  son elaborados por el hombre.

Hay cinco tipos de oblación, descritos en los versículos 2:1-10. Todas tienen harina de trigo más fina. La diferencia entre ellas consiste en su manera de preparación. Según Levítico 14:21, una oblación tenía que tener, como mínimo, la décima parte de una efá de sémola y un log de aceite. Una efá equivale a unos 24.8 litros, (6.55 galones) según el cálculo del rabino A. H. Naé. Un log equivale a seis beitsim, “huevos”, entre 344 y 602 ml (11.6 – 20.5 onzas).

Según Rashi, se echaba aceite sobre toda la harina, y se ponía incienso sobre una parte de la harina. Según otra opinión se mezclaba la harina con el aceite. Este versículo enseña que uno que no es kohén puede preparar esta ofrenda.

 

2:2   “Entonces la llevará a los sacerdotes hijos de Aharón; y el sacerdote tomará de ella un puñado de la flor de harina, con el aceite y con todo su incienso. Y el sacerdote la quemará como memorial sobre el altar; es ofrenda encendida de aroma agradable para YHWH.”

 

Según Rashí, estaba permitido para un israelita entrar 11 codos, (5,5 metros), en el atrio del tabernáculo desde la entrada. Desde allí el sacerdote tomó un puñado, la cantidad que cabe en los tres dedos centrales de la mano, y lo quemaba en el altar junto con todo el incienso. El resto era comido por los sacerdotes.

 

Los cinco tipos de oblación son los siguientes:

•  Solet  – Una décima de una  efá de sémola, junto con  un log de aceite e incienso, 1:1-3.

•  Jalot  – Diez tortas (hogazas) de  sémola, revueltas con aceite y horneadas, 1:4.

•  Rekikín – Diez obleas de  sémola, untadas con  aceite y horneadas, 1:4.

•  Majabat –  Oblaciones  crujientes de  sémola mezclada con aceite y frita en aceite en un sartén poco                                profundo que había en el templo, 1:5-6.

• Marjeshet – Oblaciones de sémola mezclada con aceite y frita con aceite en un sartén hondo que había en el templo, 1:7-10.

Vayikrá/ Levítico
24 Parasha  VAYIKRÁ

2° Aliyá

"Levítico 1:6 – 6:7"
bottom of page