
PARASHÁ 24 VAYIKRÁ
Levítico 1:1-6:7 (5:26)
Vayikrá Significa “Y llamó”.
Sexta Aliyá, 4:27 – 5:10
Los sacrificios por haber cometido, por ignorancia, alguno de los 43 pecados mencionados anteriormente, es de carácter fijo. Tanto el rico como el pobre tendrían que sacrificar lo mismo. Pero en el capítulo 5 encontramos otro tipo de sacrificio de jatat que es de carácter variable, según las posibilidades económicas del pecador. Este sacrificio es llamado “korbán olé ve-yored”, “ofrenda que sube y baja”, es decir “variable”, según los ingresos de la persona. Este sacrificio es ofrecido por cometer una de las tres transgresiones siguientes:
• Un juramento de testimonio falso. Por haber observado una transacción financiera y luego niega haberla visto y jura falsamente ante el Beit Din (tribunal), Levítico 5:1.
• Si entra en el templo o come de los sacrificios en estado de tumá (impureza ritual), Levítico 5:2-3.
• Un juramento falso no intencional. Por ejemplo, si jura no haber hecho algo que luego se da cuenta que sí lo hizo sin darse cuenta, Levítico 5:4.
5:3 “o si toca inmundicia humana, de cualquier clase que sea la inmundicia con que se contamine, sin darse cuenta, y después llega a saberlo, será culpable.”
La “inmundicia humana” se refiere a un cadáver o los restos de un cadáver, que es la fuente principal de impureza ritual. Uno será culpable si entra en el santuario en estado de impureza ritual por haber tocado un muerto o incluso por haber tocado a una persona que ha tocado un cadáver, conferenciar. números 9:7;
19:13. La manera de purificarse de la tumá es, entre otras cosas, pasar todo el cuerpo por la mikvé, un baño ritual.
5:4 “o si alguien, sin pensar, jura con sus labios hacer mal o hacer bien, en cualquier asunto que el hombre hable sin pensar con juramento, sin darse cuenta, y luego llega a saberlo, será culpable de cualquiera de estas cosas.”
Según Rashí, se refiere a jurar hacer mal o bien a sí mismo.
5:5 “Así será que cuando llegue a ser culpable de cualquiera de estas cosas, confesará aquello en que ha pecado.”
La confesión del pecado es una de las condiciones para poder obtener el perdón, como está escrito en 1 Juan 1:9: “Si confesamos nuestros pecados, Él es fiel y justo para perdonarnos los pecados y para limpiarnos de toda maldad.”
Está escrito en Levítico 16:21: “Después Aharón pondrá ambas manos sobre la cabeza del macho cabrío y confesará sobre él todas las iniquidades de los hijos de Israel y todas sus transgresiones, todos sus pecados, y poniéndolos sobre la cabeza del macho cabrío, lo enviará al desierto por medio de un hombre preparado para esto.”
Al presentar un sacrificio de pecado, se hacen tres cosas:
• Imposición de manos – en relación con las obras.
• Confesión de pecado – en relación con las palabras.
• Quema de intestinos – en relación con los pensamientos.
Estas son las tres áreas en las que el hombre puede pecar, obras, palabras y pensamientos. Por lo tanto tendrá que ser juzgado en estas tres áreas.
Vayikrá/ Levítico
24 Parasha Vayikrá
6° Aliyá

"Levítico 1:6 – 6:7"

