
En los tiempos del antiguo pacto hubo Leyes civiles, rituales, morales. Hoy como gentiles no estamos obligado a cumplir la ley ritual, pero cada ley ritual tiene un paralelo en lo moral, eso si hay que tratar de lograrlo y cumplirlo. Por ejemplo no se circuncide el prepucio pero si el corazón. Así cada ley ritual y civil tiene un paralelo en lo moral.
Purificar las manos antes de comer el pan. Purificar nuestro tomar antes de comer palabra, con agua, la Torá (pentateuco)…
Parashá Emor= diles, hay dos modos de expresar en el hebreo bíblico una dicción
Le emor vaiome= hablar con bondad. ¿Por qué? Ellos responsable de trasmitirle la bondad al pueblo, la bondad que primero recibían. El pueblo judío siempre trató a sus sacerdotes con bondad, de manera especial, era su puente entre ellos y Dios.
El Eterno no obliga a nadie a seguirlo, lo ama, si y lo atrae, pero no obliga a nadie. Pero si ya queremos seguirlo o servirlo es a la manera de Él. Ni con la vida como tu quiera. Y esta manera de seguirlo y servirlo, es muy elevada. Si venimos Con ese cuento de que el señor ya pagó y somos libre, que es por fe. Yashúa la elevó más. No estábamos tan consiente de eso. Hay Elección o le seguimos como Él quiere, o no estamos en lo que es. Al nivel de Israel, al del sacerdote y al del sumo sacerdote. Si vivir como Israel es difícil, como será de sacerdote. Vivimos muchos años en el Evangelio y logramos vivir al menos como Israel, al nivel de Israel? ¿? ¿No pudimos? Luego si no lo logramos con las raíces, cuando lo vamos a lograr. Si su justicia no fuera mayor que la de los escribas y fariseos.
Santidad de los sacerdotes. Requisito de los sacerdotes.
La vida de Israel debía ser santa. Si la vida elevada y misión del Sacerdote era especial, aún más la del sumo Sacerdote. Era tal la responsabilidad del sumo sacerdote, cargaba con la responsabilidad de educar la comunidad Deut 33:10 Ellos enseñarán tus juicios a Jacob, Y tu ley (Torá) a Israel; Pondrán el incienso delante de ti, Y el holocausto sobre tu altar. Por ello Vivian en territorios especiales esparcidos entre las demás tribus para que la enseñanza pudiera llegar a todos equitativamente. Si alguien mataba a otro tenía que huir a la ciudad de refugio hasta la muerte del sumo sacerdote. La familia del refugiado oraba por la muerte prematura del sumo sacerdote, que no pudo educar correctamente a sus ciudadanos, a menos de que él los convenciera de la importancia de su vida. No os hagáis muchos maestro…
La función de los sacerdotes está enmarcada en este versículo de Deut. Primero; Enseñar Torá, Segundo: mantener, por así decirlo, la energía que mantenía unido al pueblo de Israel con el creador por medio de los sacrificios perpetuos (Sombra del Mashía) y Tercero: juzgar… corregir a aquellos individuos que habían cometido errores.
Esto no se podría realizar sin una ayuda completa y un apoyo de la comunidad, en relación con el sostenimiento, y primeramente de la familia, especialmente de sus esposas.
La santidad del sacerdote proviene de la responsabilidad y misión sobre sus hombres.
En el Np se nos aplica la ley sacerdote. Por eso no se puede tener dos mujeres, por eso dijo pablo marido de una sola mujer. El que anhela obispado.
-
No tocar los muertos.
Lev 21:1 Jehová dijo a Moisés: Habla a los sacerdotes hijos de Aarón, y diles que no se contaminen por un muerto en sus pueblos.
Lev 21:2 Más por su pariente cercano, por su madre o por su padre, o por su hijo o por su hermano,
Lev 21:3 o por su hermana virgen, a él cercana, la cual no haya tenido marido, por ella se contaminará.
Lev 21:4 No se contaminará como cualquier hombre de su pueblo, haciéndose inmundo.
כּהן kôhên: Sacerdote, también significa, Ministro, principal, príncipe.
טָמֵא tame Contaminarse: inmundo, inmunda, inmundos, amancillada, contaminado, contaminó, labios, menstruó, suciedad. Taw-may, A primitive root; to be foul, especially in a ceremonial or moral sense (contaminated): - defile (self), pollute (self), be (make, make self, pronounce) unclean.
Primero, El nivel de santidad, de vida apartada para el servicio era muy muy elevado. Ejemplo: No impurificarse con un muerto, en un nivel profundo, de no volverse inmundo o contaminado moral o ceremonialmente con un muerto espiritual en el contexto evangélico; en el contexto hebreo con alma dormida o muerta, que está en estado total de desconexión con el Eterno. Digamos una amistad profunda donde se comparte tiempo, ideas, sueños y anhelos. Amigos o amigas íntimas con los que se comparte comidas, paseos y tiempo de conversación. Un grado de compenetración. Mucho menos relaciones sexuales, noviazgo, o matrimonio.
Imagínese que yo venga a predicar hoy y Aller me pase tres horas con dos o tres amigos mundanos echando chistes verdes y tomando y conversando, cree que puedo ofrecer el pan con pureza.
Ni gentil ni judío que murió, es decir que se apartó del conocimiento y llego a la desconexión total con el Todo Poderoso ff. Física bacterias, espiritual comienza en un muerto descomposición. Si una persona se aparta muerto espiritual, se comienza a descomponer espiritualmente. Te mete bacterias espirituales.
Como entrar al lugar santo o santísimo luego de compartir con un muerto espiritual.
La sección era la familia.
-
No afeitar la cabeza ni la barba.
Lev 21:5 No harán tonsura en su cabeza, ni raerán la punta de su barba, ni en su carne harán rasguños.(A)
Lev 21:6 Santos serán a su Dios, y no profanarán el nombre de su Dios, porque las ofrendas encendidas para Jehová y el pan de su Dios ofrecen; por tanto, serán santos.
No pelear más con su ego y quedarse como el hiso el eterno. En aquél tiempo también había moda y manera de arreglarse la barba. Como el babilonio se cortaban de manera redonda. El corte de cabello hoy es cultura romana, cogían el pelo a donde diera la mano, y lo cortaban. El extremo contrario a esto son los metrosexuales…
-
No casarse con cualquiera.
Lev 21:7 Con mujer ramera o infame () no se casarán, ni con mujer repudiada de su marido; porque el sacerdote es santo a su Dios.
Lev 21:8 Le santificarás, por tanto, pues el pan de tu Dios ofrece; santo será para ti, porque santo soy yo Jehová que os santifico. (que significa el pan de Dios)
Lev 21:9 Y la hija del sacerdote, si comenzare a fornicar, a su padre deshonran; quemada será al fuego.
Lev 21:10 Y el sumo sacerdote entre sus hermanos, sobre cuya cabeza fue derramado el aceite de la unción, y que fue consagrado para llevar las vestiduras, no descubrirá su cabeza, ni rasgará sus vestidos,
Lev 21:11 ni entrará donde haya alguna persona muerta; ni por su padre ni por su madre se contaminará.
Lev 21:12 Ni saldrá del santuario, ni profanará el santuario de su Dios; porque la consagración por el aceite de la unción de su Dios está sobre él. Yo Jehová. (No podía mostrar señales de Duelo)
Lev 21:13 Tomará por esposa a una mujer virgen.
Lev 21:14 No tomará viuda, ni repudiada, ni infame ni ramera, sino tomará de su pueblo una virgen por mujer,
Lev 21:15 para que no profane su descendencia en sus pueblos; porque yo Jehová soy el que los santifico.
El sacerdote tenía un cargo público, debía ocuparse de la educación y los problemas del pueblo. La mujer debía ser muy espiritual y cargar con el peso de los asuntos de la casa y la presión social. No podía ser cualquier mujer. En el mundo gentil es un desastre este asunto, El mundo católico peor, pues prohíben a sus sacerdotes casarse, lo cual genera peores problemas como la pedofilia y otro; y el mundo cristiano y mesiánico tiene un poquito más clara la idea. Pero como todos los que llegan a pastores o rabinos, llegan del mundo gentil llenos de problemas tanto él como la mujer, y además no saben nada o saben muy poco de la mala inclinación o el ego, muchas veces pasan por muchos y grandes problemas. FF.
El no casarse con mujer ramera ni repudiada, en caso del sacerdote, tiene muchas implicaciones. Recordemos que un sacerdote era alguien que debía tener un ego muy controlado y bajito; recuérdenos que los hijos de Aarón murieron por ofrecer fuego extraño y que luego El Eterno ordenó a Aarón que no podía entrar al lugar Santísimo si no era llamado y si primero no hacía una serie de procedimientos para eso. Esto era para que no muriera, recordemos que por la ley de la atracción dos entidades diferentes no pueden acercarse, y como el Todo Poderoso es santo, apartado del ego, no dejar acercarse a alguien egoísta. La persona que se acerca estando en un estado todavía egoísta crea una especie de cortocircuito, corte espiritual; por eso muere. Al acercarse el sumo sacerdote al eterno a través del arrepentimiento, lavado por el agua (símbolo de la Torá) y justificado por la sangre del cordero (sombra del Mashía que lo justifica) entonces su ego, su falta de santidad era tapada. Todo esto era sombra de algo que está ocurriendo hoy. Pero la sangre del sumo sacerdotes era lo más limpia posible, pues con una vida para el Todo Poderoso, apartada de egos, sus células estaban lo menos contaminadas posible, lo menos dañada posible a tener receptores a Neuro péptidos de sentimientos y emociones negativos (celos, ira, rencor, ambición, lujuria, etc)
Como quedamos nosotros o hasta donde es su misericordia. ¿O hasta donde debemos mejorar o cambiar? ¿No queremos el cielo? ¿No debemos hacer lo posible? El Eterno es el mismo, la santidad debe ser la misma. Pablo lo intentó y lo logró, el ladrón también desde su nivel. Si tienes un hijo necio y quieres que se anule y te obedezca. Igual es con el Eterno, anularnos y obedecerlo. PALABRA dura es esta…. Lo que es imposible para el hombre… si su justicia no fuera superior a la de los fariseos.
Es impresionante que, con todo y que el sacerdote tenía una vida apartada para Dios, si entraba sin ser llamado y prepararse como dijimos, MORÍA. Es tanta la santidad del Eterno que hasta un sacerdote hacía corto circuito al acercarse a Él.
De ahí viene la importancia de no casarse ni acostarse con cualquiera. Sabemos que la relación sexual es un pacto, y de sangre. Sabemos, por la ciencia y los médicos científicos que cuando hay relación sexual hay intercambio de sangre por medio de fluidos y micro grietas que se producen en medio de la penetración, aunque la mujer no sea virgen y sea ya experimentada en las relaciones sexuales. Por eso dice la Torá serán una sola carne Gén 2:24 Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne. Porque al igual que una mamá le trasmite al hijo sus defensas a través de la leche materna, se trasmiten no solo las enfermedades como el SIDA, sino también las tendencias de las células a través de la sangre, la cantidad de receptores a los neuro péptidos. Por eso la carne de ambos, marido y mujer serán una. Pues tendrán las mismas enfermedades (tal vez) tenderán a tener las mismas inclinaciones, como dijimos: Sentimientos y emociones negativas (celos, ira, rencor, ambición, lujuria, etc). Por eso es importante también lo que comemos.
Hoy es muy importante nuestra conducta sexual y hasta a quién le damos un beso, porque hay trasmisión de fluidos. Todo eso todavía sin tener en cuenta la influencia espiritual al alma, cosa que es hasta ahora un misterio. Aunque las escrituras dan algunas pistas. Pro 6:32 Mas el que comete adulterio es falto de entendimiento; Corrompe su alma el que tal hace.
shâchath שׁחת Arruinar, corrompe, dañar, demoler, desperdiciar, podrir, verter y violar, etc.
Forma del corazón, y figurativamente para los sentimientos, la voluntad y el intelecto. De manera similar para el centro de cualquier cosa.
Nephesh נפשׁ
Criatura que respira. Animal, vitalidad, usado ampliamente en el sentido literal. Pero figurativamente como aliento, alma, anhelar, cuerpo, deseo, esclavo, estómago, gusto, hombre interior, lujuria, muerto, querer, vida y voluntad.
Más aún cuando sabemos que hoy, a pesar de nuestro pasado turbio, también nosotros somos Sacerdotes.
Apo 1:5 y de Jesucristo el testigo fiel, el primogénito de los muertos, y el soberano de los reyes de la tierra.(C) Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su sangre, Apo 1:6 y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su Padre;(D) a él sea gloria e imperio por los siglos de los siglos. Amén.
¿Estamos preparados para entrar a la presencia, al lugar santísimo, sin crear un corto circuito?
El sacerdote hacia una serie de procedimiento, pasos, (teshuvá, Torá, Sangre, aceite, ropas de lino.) era sombra, nosotros debemos pasar por ese procedimiento. Agua Torá; lavarse, sangre del machos cabríos. Pero si tuviera todo el procedimiento pero se casa con una ramera, no podía ser sacerdote; hasta donde hoy nos parecemos a ese sacerdote. No tocamos muerto.
Ley, teshuva y sangre del cordero. Hasta donde cumplimos la ley, no nos impurificamos que podamos seguir de sacerdotes de y entrar al lugar santo sin hacer cortocircuito. Todos tienen la oportunidad pero no todos se limpian. Tengo mashia pero no voy a pelar el cable…. Hacer todo todo todo lo posible, el resto lo pone el mashia…
-
No ministrar con defectos físicos.
Lev 21:16 Y Jehová habló a Moisés, diciendo:
Lev 21:17 Habla a Aarón y dile: Ninguno de tus descendientes por sus generaciones, que tenga algún defecto, se acercará para ofrecer el pan de su Dios.
Lev 21:18 Porque ningún varón en el cual haya defecto se acercará; varón ciego, o cojo, o mutilado, o sobrado,
Lev 21:19 o varón que tenga quebradura de pie o rotura de mano,
Lev 21:20 o jorobado, o enano, o que tenga nube en el ojo, o que tenga sarna, o empeine, o testículo magullado.
Lev 21:21 Ningún varón de la descendencia del sacerdote Aarón, en el cual haya defecto, se acercará para ofrecer las ofrendas encendidas para Jehová. Hay defecto en él; no se acercará a ofrecer el pan de su Dios.
Lev 21:22 Del pan de su Dios, de lo muy santo y de las cosas santificadas, podrá comer.
Lev 21:23 Pero no se acercará tras el velo, ni se acercará al altar, por cuanto hay defecto en él; para que no profane mi santuario, porque yo Jehová soy el que los santifico.
Lev 21:24 Y Moisés habló esto a Aarón, y a sus hijos, y a todos los hijos de Israel.
No puede ofrecer pan pero si puede comer….
Como puede guiar un ciego a otro ciego…
Lev 22:1 Santidad de las ofrendas
Habló Jehová a Moisés, diciendo:
Lev 22:2 Dí a Aarón y a sus hijos que se abstengan de las cosas santas que los hijos de Israel me han dedicado, y no profanen mi santo nombre. Yo Jehová.
Lev 22:3 Diles: Todo varón de toda vuestra descendencia en vuestras generaciones, que se acercare a las cosas sagradas que los hijos de Israel consagran a Jehová, teniendo inmundicia sobre sí, será cortado de mi presencia. Yo Jehová.
Lev 22:4 Cualquier varón de la descendencia de Aarón que fuere leproso, o padeciere flujo, no comerá de las cosas sagradas hasta que esté limpio. El que tocare cualquiera cosa de cadáveres, o el varón que hubiere tenido derramamiento de semen,
Lev 22:5 o el varón que hubiere tocado cualquier reptil por el cual será inmundo, u hombre por el cual venga a ser inmundo, conforme a cualquiera inmundicia suya;
Lev 22:6 la persona que lo tocare será inmunda hasta la noche, y no comerá de las cosas sagradas antes que haya lavado su cuerpo con agua. (Torá)
Dice que el leproso no puede oficiar o subir al altar, sabemos que lepra es lashón hará, un pecado el que tiene flujo (recordemos de las parashá pasadas que significa lujuria o expresar mal las tendencias sexuales), tampoco, cada defecto, ciego, cojo, mudo, testículos magullados y demás son sombras de defectos espirituales. Por ejemplo ciego espiritual, no puede reproducir otros justos el de testículos magullados. Tenía que ser sin defecto pues es sombra de Mashía, él no podía tener defecto pues un esclavo del ego o preso no puede justificar a otro preso en un juicio.
LA TORÁ Complementa al hombre, sin ella este está incompleto. Por eso si podía comer pan para perfeccionarse, pero no ofrecerlo. Pan, como es muy sabido es símbolo de la palabra- sigue siendo alta la responsabilidad de los que enseñan la palabra en cualquier nivel.
Después de lavar su cuerpo con agua, el que lo tocare, podrá comer las cosas sagradas, agua, símbolo de la Torá y del Ruaj hakodesh. ff
Lev 22:7 Cuando el sol se pusiere, será limpio; y después podrá comer las cosas sagradas, porque su alimento es.
Lev 22:8 Mortecino ni despedazado por fiera no comerá, contaminándose en ello. Yo Jehová.
Sombra de cosas demoniacas, por lo de fiera. ff
Lev 22:9 Guarden, pues, mi ordenanza, para que no lleven pecado por ello, no sea que así mueran cuando la profanen. Yo Jehová que los santifico.
Lev 22:10 Ningún extraño comerá cosa sagrada; el huésped del sacerdote, y el jornalero, no comerán cosa sagrada.
Lev 22:11 Mas cuando el sacerdote comprare algún esclavo por dinero, éste podrá comer de ella, así como también el nacido en su casa podrá comer de su alimento.
Ciego: Los ciegos Espirituales son personas que pueden oír la palabra, tienen cierta fe y además simpatía para las cosas de Dios; pero incapacitadas para ver, entender y percibir las bendiciones que vendrán si buscan más del Señor Todo poderoso. No tienen visión Espiritual. No pueden ver los beneficios que vendrían como consecuencia de consagrarse más a Dios
Usted le dice Dios existe, y responden: ¡cómo no! Claro que si existe; y usted le repite, pero busca más del eterno, incapacitado de ver los principios espirituales, hacia adelante, todo lo que podría ser si, nivel de conciencia en o, o incapacitado de ver ciertos principios espirituales. Por ejemplo la importancia de las raíces o del Shabat.
Perniquebrado: Incapacitado de caminar en la voluntad divina, de caminar los caminos de la Torá. Mandamientos.
Mutilado: Según la parte mutilada, tipifica una carencia de Midot o cualidad espiritual. Si le faltan las manos, incapaz de dar y ser generosos (Derecha). Si la derecha le falta bondad, si la Izquierda le falta disciplinar para llevar a la belleza a los suyos.
Testículos magullados: (como castraban a los eunucos) incapacitados de producir hijos espirituales, de producir discípulos que vivan una vida santa.
Verrugoso: todo sobre la piel tiene que ver con algún tipo de Lashón Hará.Cascaras o klipot.
Sarnoso o roñoso: Lashon hará o algo por el estilo.
Flujo y derramamiento de semen. Relacionado a la lujuria sexual.
LA TORÁ Complementa al hombre, sin ella este está incompleto. Por eso si podía comer pan para perfeccionarse, pero no ofrecerlo. Pan, como es muy sabido es símbolo de la palabra, sigue siendo alta la responsabilidad de los que enseñan la palabra en cualquier nivel.
Después de lavar su cuerpo con agua, el que lo tocare, podrá comer las cosas sagradas, agua, símbolo de la Torá y del Ruaj hakodesh. Ff
Ahora, el nuevo pacto habla de una oportunidad para los que tenemos defectos.
Luc 14:16 Entonces Jesús le dijo: Un hombre hizo una gran cena, y convidó a muchos. Luc 14:17 Y a la hora de la cena envió a su siervo a decir a los convidados: Venid, que ya todo está preparado. Luc 14:18 Y todos a una comenzaron a excusarse. El primero dijo: He comprado una hacienda, y necesito ir a verla; te ruego que me excuses. Luc 14:19 Otro dijo: He comprado cinco yuntas de bueyes, y voy a probarlos; te ruego que me excuses. Luc 14:20 Y otro dijo: Acabo de casarme, y por tanto no puedo ir. Luc 14:21 Vuelto el siervo, hizo saber estas cosas a su señor. Entonces enojado el padre de familia, dijo a su siervo: Vé pronto por las plazas y las calles de la ciudad, y trae acá a los pobres, los mancos, los cojos y los ciegos. Luc 14:22 Y dijo el siervo: Señor, se ha hecho como mandaste, y aún hay lugar. Luc 14:23 Dijo el señor al siervo: Vé por los caminos y por los vallados, y fuérzalos a entrar, para que se llene mi casa. Luc 14:24 Porque os digo que ninguno de aquellos hombres que fueron convidados, gustará mi cena.
Pero que el Mashía justifique no es justificación para no corregir y cambiar los malos defectos y midot, al contrario, se debe aprovechar la oportunidad y corregir con la Torá todos esos defectos espirituales. Porque:
Heb 2:2 Por tanto, es necesario que con más diligencia atendamos a las cosas que hemos oído, no sea que nos deslicemos. Heb 2:2 Porque si la palabra dicha por medio de los ángeles fue firme, y toda transgresión y desobediencia recibió justa retribución, Heb 2:3 ¿cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan grande? La cual, habiendo sido anunciada primeramente por el Señor, nos fue confirmada por los que oyeron, Heb 2:4 testificando Dios juntamente con ellos, con señales y prodigios y diversos milagros y repartimientos del Espíritu Santo (Ruaj Hakodesh) según su voluntad.
Romanos 11
-
La familia también resibe una gran responsabilidad.
Lev 22:12 La hija del sacerdote, si se casare con varón extraño, no comerá de la ofrenda de las cosas sagradas.
Lev 22:13 Pero si la hija del sacerdote fuere viuda o repudiada, y no tuviere prole y se hubiere vuelto a la casa de su padre, como en su juventud, podrá comer del alimento de su padre; pero ningún extraño coma de él.
Lev 22:14 Y el que por yerro comiere cosa sagrada, añadirá a ella una quinta parte, y la dará al sacerdote con la cosa sagrada.
Lev 22:15 No profanarán, pues, las cosas santas de los hijos de Israel, las cuales apartan para Jehová;
Lev 22:16 pues les harían llevar la iniquidad del pecado, comiendo las cosas santas de ellos; porque yo Jehová soy el que los santifico.
zoor זוּר Extranjero, extraño, profane, cometer adulterio, mujer ajena, volverse atrás.
Las personas que ministran el pan, la Torá; aun sus hijos tienen una gran responsabilidad de comportamiento, pero también un privilegio, comer de lo sagrado reservado para el sacerdote. Pero ¿Por qué el eterno reserva tanta importancia para la comida que él aparta de las ofrendas para el sacerdote? Recuerdan en la parashá que estudiamos que no es el pueblo el que le da la porción al sacerdote sino El Eterno mismo de su propias ofrendas, de las que el pueblo había traído para Él. Ff
-
El valor y la santidad de una ofrenda.
Malaquías 1:6 menosprecio a la ofrenda. Una ofrenda habla del corazón del ofréndate, de su ego.
Lev 22:17 También habló Jehová a Moisés, diciendo:
Lev 22:18 Habla a Aarón y a sus hijos, y a todos los hijos de Israel, y diles: Cualquier varón de la casa de Israel, o de los extranjeros en Israel, que ofreciere su ofrenda en pago de sus votos, o como ofrendas voluntarias ofrecidas en holocausto a Jehová,
Lev 22:19 para que sea aceptado, ofreceréis macho sin defecto de entre el ganado vacuno, de entre los corderos, o de entre las cabras.
Lev 22:20 Ninguna cosa en que haya defecto ofreceréis, porque no será acepto por vosotros.(A)
Lev 22:21 Asimismo, cuando alguno ofreciere sacrificio en ofrenda de paz a Jehová para cumplir un voto, o como ofrenda voluntaria, sea de vacas o de ovejas, para que sea aceptado será sin defecto.
Lev 22:22 Ciego, perniquebrado, mutilado, verrugoso, sarnoso o roñoso, no ofreceréis éstos a Jehová, ni de ellos pondréis ofrenda encendida sobre el altar de Jehová.
Lev 22:23 Buey o carnero que tenga de más o de menos, podrás ofrecer por ofrenda voluntaria; pero en pago de voto no será acepto.
Lev 22:24 No ofreceréis a Jehová animal con testículos heridos o magullados, rasgados o cortados, ni en vuestra tierra lo ofreceréis.
Lev 22:25 Ni de mano de extranjeros tomarás estos animales para ofrecerlos como el pan de vuestro Dios, porque su corrupción está en ellos; hay en ellos defecto, no se os aceptarán.
Tenía que ser sin defecto pues es sombra de Mashía, él no podía tener defecto pues un esclavo o preso del ego o preso no puede justificar a otro esclavo preso en un juicio. Con ego no se podía acercar nadie al tabernáculo pues moría, como le pasó a los hijos de Arón, por eso luego El eterno, en la parashá anteriores, le explica a Moshé que Arón no se acerque a menos que haga un largo proceso ceremonial, que no es otra cosa que sombra de ser cubierto por los dos machos cabríos como se sería cubierto luego por el Mashía. Los mismos defectos que no podía tener un hombre para ser sacerdote, eran los mismos que no podían tener los animales ofrecidos en sacrificios: le hemos dado una pequeña lista cuando hablábamos de no ministrar con defectos físicos y alguna explicación.
Lev 22:24 No ofreceréis a Jehová animal con testículos heridos o magullados, rasgados o cortados, ni en vuestra tierra lo ofreceréis.
-
El valor del Mashía.
Lev 22:26 Y habló Jehová a Moisés, diciendo:
Lev 22:27 El becerro o el cordero o la cabra, cuando naciere, siete días estará mamando de su madre; mas desde el octavo día en adelante será acepto para ofrenda de sacrificio encendido a Jehová.
Lev 22:28 Y sea vaca u oveja, no degollaréis en un mismo día a ella y a su hijo.
No serás cruel, ni con los animales. Además el cordero o vaca para sacrificio es sombra del Mashía.
Lev 22:29 Y cuando ofreciereis sacrificio de acción de gracias a Jehová, lo sacrificaréis de manera que sea aceptable.
Lev 22:30 En el mismo día se comerá; no dejaréis de él para otro día. Yo Jehová.
Lev 22:31 Guardad, pues, mis mandamientos, y cumplidlos. Yo Jehová.
Lev 22:32 Y no profanéis mi santo nombre, para que yo sea santificado en medio de los hijos de Israel. Yo Jehová que os santifico, Lev 22:33 que os saqué de la tierra de Egipto, para ser vuestro Dios. Yo Jehová.
Jua 6:53 Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Si no coméis la carne del Hijo del Hombre, y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. Jua 6:54 El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero. Jua 6:55 Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida. Jua 6:56 El que come mi carne y bebe mi sangre, en mí permanece, y yo en él. Jua 6:57 Como me envió el Padre viviente, y yo vivo por el Padre, asimismo el que me come, él también vivirá por mí.
Por supuesto que Jesús no se refería a la sangre en forma literal. Lo que decía era que su vida debía convertirse en la de ellos.
-
El valor de las fiestas.
Lev 23:1 Las fiestas solemnes
Habló Jehová a Moisés, diciendo:
Lev 23:2 Habla a los hijos de Israel y diles: Las fiestas solemnes de Jehová, las cuales proclamaréis como santas convocaciones, serán estas:
-
La menorá.
Lev 24:1 Aceite para las lámparas
Habló Jehová a Moisés, diciendo:
Lev 24:2 Manda a los hijos de Israel que te traigan para el alumbrado aceite puro de olivas machacadas, para hacer arder las lámparas continuamente.
Lev 24:3 Fuera del velo del testimonio, en el tabernáculo de reunión, las dispondrá Aarón desde la tarde hasta la mañana delante de Jehová; es estatuto perpetuo por vuestras generaciones.
Lev 24:4 Sobre el candelero limpio pondrá siempre en orden las lámparas delante de Jehová.
“Dile a los hijos de Israel que traiga aceite puro….” Cada uno de nosotros tiene que traer ese aceite puro.
¿Qué es ese aceite puro? Pureza de corazón. ¿Machacado, prensado? Cuando vienen las tribulaciones, los problemas duros. Precisamente esas pruebas, es que Elohim (Dios) está permitiendo que seamos machacados. El que se sobrepone con fe en el problema y la prueba y adora y sirve al Todo poderoso va a poder ver ese aceite puro en su vida. El pueblo de Israel que ha sufrido tanto se asemeja a la oliva, como esta da su aceite al ser machacada. Nuestras virtudes y defectos salen en ese momento cuando somos machacados. Buscar donde dice que somos aceite de oliva.N Pacto que somos el olivo silvestre ingertado en el olivo natural.
Sacarías dos olivos dos ungido, exprimidos para la Menorá, apocalipsis 11 dos olivos.
Espíritu contrito y humillado no despreciará Hashem.
¿Para qué? Para iluminación. Puede después de ser machacado y sacar esa oliva, iluminar a los demás, ser luz para las naciones, acercar al mundo a la Emuná (fe), de que todo lo permite Hashem, y que todo es para bien y que hay un mensaje personal para cada uno de nosotros en cada suceso.
Es la forma de cumplir el propósito en la vida. Una persona que ilumina es alguien que siempre está alegre, no como un borracho, no; sino alguien que tiene algo que lo está llenando desde adentro. Está tranquilo, sabe que alguien lo cuida, que está en las manos del creador; todo lo que tiene que hacer es sonreír, alguien está al control.
Cada uno de nosotros tiene que transformarse en un santuario, donde habite la presencia divina, esto se hace con Torá (biblia) y esa Menorá (Candelabro de siete brazos que estaba en el tabernáculo) en el santuario ilumina con ese aceite puro que ha sido machacado en nosotros.
¿Crees que vas a tener una relación con el Rey del universo y no te va a costar nada? Una vez que estés manando ese aceite puro vas a poder cumplir tu rol para el que has venido a este mundo, tu propósito.
El pan de la proposición Lev 24:5-9
-
La blasfemia y Medida por medida.
Castigo del blasfemo
Lev 24:10-9
Lev 24:20 rotura por rotura, ojo por ojo, diente por diente;(D) según la lesión que haya hecho a otro, tal se hará a él.
Lev 24:21 El que hiere algún animal ha de restituirlo; más el que hiere de muerte a un hombre, que muera.
Lev 24:22 Un mismo estatuto tendréis para el extranjero, como para el natural;(E) porque yo soy Jehová vuestro Dios.
Mida- quenegué- Mida
Gálatas 6:7 y Mr 4:24
Lev 24:23 Y habló Moisés a los hijos de Israel, y ellos sacaron del campamento al blasfemo y lo apedrearon. Y los hijos de Israel hicieron según Jehová había mandado a Moisés.
Vayikrá/ Levítico
31 Parasha Emor
Comentarios Generales


