
Behar resumen Fdo fdez
-
El año de reposo de la tierra y el año del jubileo.
Lev 25:1 Jehová habló a Moisés en el monte de Sinaí, diciendo:
Encontramos un dato extraño en el texto, ya que rara vez la Torá nos dice dónde fueron dadas las mitzvot (Mandamientos); si fueron dados en el Sinaí tal como los diez mandamientos es porque son tan importantes como ellos.
Lev 25:6 Más el descanso de la tierra te dará para comer a ti, a tu siervo, a tu sierva, a tu criado, y a tu extranjero que morare contigo
Se parece mucho a la ordenanza de recoger el mana, la doble porción el viernes.
Esos personajes simbolizan algo, pues dice “la gente que está contigo”; ejemplo: el extranjero tal vez tipifica al gentil, el que no tenía promesa…, le darás de comer Torá, pan de vida, escrituras; ese descanso tuyo dará de comer a todo el que le rodea, El empleado, en aquél tiempo era el que te debía dinero, (Proverbio el que recibe es esclavo del que presta)
Lev 25:7 y a tu animal, y a la bestia que hubiere en tu tierra, será todo el fruto de ella para comer.
La tierra te dará de comer al igual que en el desierto Hashem es el que provee el alimento del Sabbat. Tierra= Eretz= Simboliza a Israel- que también entre las naciones es tipo de Alma.
Lev 25:20 Y si dijereis: ¿Qué comeremos el séptimo año? He aquí no hemos de sembrar, ni hemos de recoger nuestros frutos;…
Lev 25:21 entonces yo os enviaré mi bendición el sexto año, y ella hará que haya fruto por tres años.
(Si guardas el shabat él te dará tres veces por eso, antes trabajabas duro pero solo tenías deuda)
Lev 25:23 La tierra no se venderá a perpetuidad, porque la tierra mía es; pues vosotros forasteros y extranjeros sois para conmigo.
Recordemos que nuestro mundo no es este, sino el Olam aba. Esto tiene que ver con el ocultamiento de HASHEM (El Nombre) y nuestro retorno tratado en los temas basicos. Debemos trabajar siempre en la eternidad. Todas nuestras acciones deben ser en aras del cielo, dicen los judíos. Piensan así por causa de este pasaje. Recordemos de Jesús (Yeshúa), también Judío, que primero es el reino de Dios y su justicia. Estados Unidos se comenzó a formar y crecer por un grupo de inmigrantes judío que se sabía forasteros e iban a regresar a Israel, hoy debemos estar acá pensando lo mismo, nuestro futuro es en el cielo. Un predicador llegó a su pueblo después de un gran y bendecido recorrido evangelístico. Al atracar el barco al puerto de su pueblo solo estaba su esposa e hijos. Pero en la escalera continua había llegado un político al cual habían recibido con música de bombos y platillos y un gran número de personas con pancartas. Él se dijo: “Señor es más importante el regreso de un político que uno de tus ciervos”- a lo que el señor respondió- “es que tú no has llegado a tu verdadera nación” El predicador entendió que su gran recibimiento sería en los Cielos, pues él era realmente un ciudadano celestial.
Bendiciones de la obediencia
Lev 26:1 No haréis para vosotros ídolos,(A) ni escultura,(B) ni os levantaréis estatua, ni pondréis en vuestra tierra piedra pintada para inclinaros a ella; porque yo soy Jehová vuestro Dios.
Lev 26:2 Guardad mis días de reposo,[a] y tened en reverencia mi santuario. Yo Jehová.
Ahora comienza a dar una serie de advertencias de cómo serían bendecidos si obedecen, pero también como serían maldecidos si desobedecen. Pero si obedecen que, pues esto que define aquí específicamente en ambos versículos. Uno: No a la idolatría. Y dos: No a no guardar los días de reposos. Porqué tan importante para el Eterno los días de reposo que lo menciona junto al primer mandamiento. Por todo lo que hemos estudiado.
-
Muestra que somos obedientes a lo que Él dice aunque no lo entendamos.
-
Pero entendemos que refrena al ego. Le estamos diciendo a nuestra mala inclinación: “siéntate que ahora en el día de reposo que reposo no voy a trabajar para ti hoy sino ahora trabajaré para alimentar mi alma, y para fortalecer mis lasos con Hashem.
-
Favorece al mundo que nos rodea, la tierra se fortalece al descansar, los animales. Se sabe que si la tierra no se deja descansar pierde sus nutrientes y el nitrógeno del suelo y se vuelve estéril. . Tiene que ver con el Alma- para no se vuelva estéril.
Lev 26:3 Si anduviereis en mis decretos y guardareis mis mandamientos, y los pusiereis por obra,
Lev 26:4 yo daré vuestra lluvia en su tiempo, y la tierra rendirá sus productos, y el árbol del campo dará su fruto.
Lev 26:5 Vuestra trilla alcanzará a la vendimia, y la vendimia alcanzará a la cementera, y comeréis vuestro pan hasta saciaros,(C) y habitaréis seguros en vuestra tierra.
Fruto rápido. Si guardas el reposo, el que siega alcanzará al que ara. Lo que antes nos costó años ahora nos los dará rápido fruto físico espiritual, los jóvenes creyentes está aprendiendo rápidamente lo que le costó años a sus padres. Porque la desobediencia fue precisamente porque quisimos aprovechar el tiempo para trabajar duro para ganar para el ego, y más bien el tiempo se no nos alcanzaba.
Lev 26:6 Y yo daré paz en la tierra, y dormiréis, y no habrá quien os espante; y haré quitar de vuestra tierra las malas bestias, y la espada no pasará por vuestro país. (Bestias: son demonios que tienen las naciones, multitud mixta.)
Lev 26:13 Yo Jehová vuestro Dios, que os saqué de la tierra de Egipto, para que no fueseis sus siervos, y rompí las coyundas de vuestro yugo, y os he hecho andar con el rostro erguido. (Sin ego)
Consecuencias de la desobediencia
(Dt. 28.15-68)
Lev 26:14 Pero si no me oyereis, ni hiciereis todos estos mis mandamientos,
Lev 26:15 y si desdeñareis mis decretos, y vuestra alma menospreciare mis estatutos, no ejecutando todos mis mandamientos, e invalidando mi pacto, Lev 26:16 yo también haré con vosotros esto:…
Lev 26:18 Y si aun con estas cosas no me oyereis, yo volveré a castigaros siete veces más por vuestros pecados.
Lev 26:20 Vuestra fuerza se consumirá en vano, porque vuestra tierra no dará su producto, y los árboles de la tierra no darán su fruto.
Lev 26:21 Si anduviereis conmigo en oposición, y no me quisiereis oír, yo añadiré sobre vosotros siete veces más plagas según vuestros pecados.
Lev 26:22 Enviaré también contra vosotros bestias fieras que os arrebaten vuestros hijos, y destruyan vuestro ganado, y os reduzcan en número, y vuestros caminos sean desiertos.
Nuevamente habla de Bestias: son demonios, como dijimos, pero esta vez dice que van a arrebatar a sus hijos. La mayoría del pueblo creyente que tiene a sus hijos rebeldes, mundanos y perdidos es porque ellos, es decir, sus padres no guardan el reposo. Además que tiene contaminación con muertos (espirituales, ver parashá anteriores)
Lev 26:23 Y si con estas cosas no fuereis corregidos, sino que anduviereis conmigo en oposición,
Lev 26:27 Si aun con esto no me oyereis, sino que procediereis conmigo en oposición,
Lev 26:28 yo procederé en contra de vosotros con ira, y os castigaré aún siete veces por vuestros pecados.
Una y otra vez advierte que no guardar el reposo es proceder en oposición contra el Todo Poderoso.
Lev 26:33 y a vosotros os esparciré entre las naciones, y desenvainaré espada en pos de vosotros; y vuestra tierra estará asolada, y desiertas vuestras ciudades.
Lev 26:34 Entonces la tierra gozará sus días de reposo, todos los días que esté asolada, mientras vosotros estéis en la tierra de vuestros enemigos; la tierra descansará entonces y gozará sus días de reposo.
Lev 26:35 Todo el tiempo que esté asolada, descansará por lo que no reposó en los días de reposo cuando habitabais en ella.
Lev 26:43 Pero la tierra será abandonada por ellos, y gozará sus días de reposo, estando desierta a causa de ellos; y entonces se someterán al castigo de sus iniquidades; por cuanto menospreciaron mis ordenanzas, y su alma tuvo fastidio de mis estatutos.
Lev 26:44 Y aun con todo esto, estando ellos en tierra de sus enemigos, yo no los desecharé, ni los abominaré para consumirlos, invalidando mi pacto con ellos; porque yo Jehová soy su Dios.
Lev 26:45 Antes me acordaré de ellos por el pacto antiguo, cuando los saqué de la tierra de Egipto a los ojos de las naciones, para ser su Dios. Yo Jehová.
Lev 26:46 Estos son los estatutos, ordenanzas y leyes que estableció Jehová entre sí y los hijos de Israel en el monte de Sinaí por mano de Moisés.
Lev 27:1 Cosas consagradas a Dios Habló Jehová a Moisés, diciendo: Lev 27:2 Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando alguno hiciere especial voto a Jehová, según la estimación de las personas que se hayan de redimir, lo estimarás así: Lev 27:3 En cuanto al varón de veinte años hasta sesenta, lo estimarás en cincuenta siclos de plata, según el siclo del santuario. Lev 27:4 Y si fuere mujer, la estimarás en treinta siclos.
¿Por qué Yashúa (Jesús) valía el precio de una mujer?
El Jubileo: significado espiritual
“Para TODO hay un tiempo señalado”, escribió Salomón en el Eclesiastés. Desde el mismísimo comienzo de la Creación, se observa que todo tiene su tiempo. El día, la noche, TODAS las cosas suceden en un momento determinado.
Pero, ¿qué es el Tiempo? ¿Cómo entenderlo? ¿Es posible darle sentido y significado al tiempo?
Para Dios el tiempo es importante. Cada minuto, cada hora, cada segundo y lo que sucede, es de relevancia para Él. Por ello, encontramos en las Escrituras períodos de tiempo “señalados”, marcados por Dios para llevar a cabo un propósito, o para hacer recordar sucesos relacionados con su accionar. Uno de esos períodos de tiempo especialmente marcados por Jehová Dios es el Jubileo. l Jubileo: ¿Qué es?
Era el año que culminaba un ciclo de 7 períodos de 7 años, es decir, el Jubileo era el año 50, y era un año sabático. Es decir: 7 × 7 = 49 años, y el año siguiente, el 50, sería el año de Jubileo.
Era una norma divina en la que se proclamaba libertad por toda la tierra. Por ser un año sabático, se proclamaba de manera especial la Libertad en todo Israel. Libertad para los israelitas que se habían vendido en esclavitud por hallarse en deudas, libertad para que todas las herencias de tierra que habían sido vendidas por problemas de dinero retornaran a sus dueños originales (Levítico 25) Se contaba desde la entrada de Israel en la Tierra Prometida, sucedida en el año 1.473 a. C.
¿Cómo se efectuaba ese Jubileo?
La nación de Israel tenía que contar 6 años, durante los cuales la tierra se trabajaba: se sembraba, cultivaba y segaban, obteniéndose sus frutos. Pero el séptimo año tenía que ser un año sabático, en el cual la tierra debía dejarse sin trabajar. En ese séptimo año o año sabático, no se sembraba ni trabajaba de ninguna manera. De hecho, no se podía segar de lo que crecía de los granos caídos durante la cosecha del año anterior ni recoger las uvas de las vides sin podar. En resumen: la Tierra descansaba.
La tierra tenía un descanso completo. Esto significaba que la producción del año 48de cada ciclo de 50 años, sería la fuente de alimento para toda la nación por 3 años: el año 49 (año sabático por ser el séptimo año), el año 50 que era el año del Jubileo, y lo producido para comer durante el año 51, hasta la cosecha de ese mismo año 51, el año después del Jubileo.
Esto equivalía, para entenderlo en términos de la vida actual, a tener el dinero y provisiones suficientes para vivir 3 años completos. Obviamente, los israelitas debían tener fe en la bendición especial de Jehová, de que en ese año 48 se recogiera una cosecha suficiente para suministrar alimento a TODA la nación, a lo largo de esos 3 años. Es decir, tener fe en el Jehová-Yiré, en el Jehová que Provee.
El Jubileo: un tiempo de libertad y enseñanza espiritual
¿Cuáles eran los objetivos espirituales que deseaba lograr Jehová al instituir el Jubileo?
Es interesante destacar que la palabra hebrea que se traduce “Jubileo”, es yohvél, que significa “cuerno de carnero”, y se refiere al toque del cuerno de carnero durante ese año 50, para proclamar la libertad por toda la tierra.
“Dios es un Espíritu, y donde está el espíritu de Jehová, hay Libertad”, escribiría el apóstol Pablo siglos después de establecerse el Jubileo (2 Corintios 3:17). El concepto y el valor de la LIBERTAD, era el que Jehová deseaba enseñar a los israelitas por medio del Jubileo. ¿Por qué?
Todo aquello que estaba en estado de esclavitud era LIBERADO. Por ejemplo, los esclavos israelitas, que se habían vendido por una deuda, eran libres de esa condición de esclavitud, al llegar ese año de Jubileo. Toda herencia de tierra que se hubiera vendido, retornaba a sus legítimos dueños. Es decir, quienes estaban en condición de esclavitud o amarrados a una situación de dependencia económica, recuperaban su libertad de trabajar sus propias tierras y con su propia persona. Ninguna familia israelita tenía por qué quedarse de forma permanente en la pobreza. De esa manera, Jehová hacía que toda familia recuperara su dignidad, honor y respeto.
Si la nación observaba debidamente el Jubileo, en ese año sabático, la nación quedaba restaurada por completo, con un gobierno estable, dirigido por Dios, con una economía nacional siempre estable y la nación no tendría deudas. El Jubileo proporcionaba una norma estable para los valores de la tierra, impedía una deuda interna pesada, con un falso sentido de prosperidad, con problemas de inflación, deflación y problemas comerciales.
En pocas palabras: el Jubileo, como provisión divina, era una muestra de sabiduría de parte de Jehová, porque impediría que la nación cayera en una división de clases sociales y económicas: los muy ricos, y los muy pobres.
Con el Jubileo, debidamente obedecido como parte de la Ley, todo hombre y mujer israelita sería una persona productiva, contribuyendo con sus talentos y habilidades al bienestar de sí mismos como individuos, como familias, y al de la nación. Las bendiciones de Jehová sobre las cosechas y a la nación en general, y la educación en la Ley que se diera, haría que la nación disfrutara de un gobierno y prosperidad, por ser una nación guiada por Jehová.
Lamentablemente, Israel no obedeció la ley del Jubileo. Desde la entrada en la Tierra Prometida, en 1473 a. C., hasta la caída de Jerusalén, en 587/586 a. C., los israelitas estaban obligados a celebrar alrededor de 18 Jubileos. Pero no lo hicieron. ¿Qué hizo Jehová? Cumplió su palabra, pues la Ley estipulaba:
Levítico 26:34-35 “En aquel tiempo la tierra pagará sus sábados durante todos los días que yazca desolada, mientras estén ustedes en la tierra de sus enemigos. En aquel tiempo, la tierra guardará el sábado, puesto que tiene que pagar sus sábados. Todos los días que yazca desolada guardará el sábado, por motivo de que no guardó el sábado durante los sábados de ustedes cuando ustedes estaban morando en ella.”
Pues bien, Jehová había indicado que si no se observaban los períodos de tiempo sabáticos de descanso para la tierra y la libertad de los israelitas, como el Jubileo, la tierra, desolada, “pagaría” los sábados que no se observaron. ¿Sucedió? Sí, como lo reseña Esdras:
2 Crónicas 36:21 “Para cumplir la palabra de Jehová, que por boca de Jeremías, hasta que la tierra hubo pagado sus sábados. Todos los días de estar desolada guardó sábado, para cumplir 70 años.”
Esto sucedió en el 587/586 a. C., cuando la nación de Judá se fue al Destierro a Babilonia. Hasta 70 años después, alrededor de 516 a. C., cuando finalizaron esos 70 años, Jehová hizo que los Jubileos que Israel no hizo respetar, fueran “pagados”, haciendo Él que la tierra descansara.
El Jubileo: significado espiritual
Libertad. Alegría. Más conocimiento de Dios. Recuperar la dignidad y el respeto propios. Hacer descansar a la Tierra. Dar gracias y alabanzas a Jehová. Esos eran los objetivos espirituales del Jubileo, que Jehová instituyó en la Ley.
No estamos bajo la obligación de la Ley de Moisés, sino bajo la Ley del Cristo, que es la Ley del Espíritu de Dios, la Ley del Amor. Y el Jubileo y sus objetivos espirituales tienen un profundo significado que enseñarnos en la actualidad.
En este tiempo, necesariamente debemos preguntarnos: ¿Qué es la Libertad? En 2 Corintios 3:17, 18 se nos ofrece una perspectiva de la verdadera libertad:
Pues bien, Jehová es el Espíritu. Y donde está el espíritu de Jehová, hay libertad. Y todos nosotros, mientras estamos con rostros descubiertos, reflejamos como espejos la gloria de Jehová, y somos transformados en la misma imagen, de gloria en gloria, exactamente como lo hace Jehová, el Espíritu.
En estas frases encontramos la conexión entre: Espíritu de Dios = Libertad.
Disfrutamos de verdadera libertad al poder tener consciencia de nuestra necesidad espiritual, recibir el espíritu de Dios, que trae a nuestra vida Luz, Verdad y Amor, porque nos conecta con el Hijo de Dios, Jesucristo, quien nos aseguró que al conocer la verdad, la verdad… nos hace libres. Porque estar en ignorancia de Dios, de Su Hijo, nos mantiene en ignorancia, y la ignorancia es como ser ciego, no poder ver, no poder ser un individuo autónomo, capaz de pensar, sentir y actuar por sí mismo (y no un individuo arrastrado por su propio ego).
Cristo Jesús, leyendo del libro de Isaías, en Nazaret, habló sobre la verdadera libertad (Lucas 4:16-18):
“Vino a Nazaret, donde había sido criado. Y, según su costumbre, en día de sábado, entró en la sinagoga, poniéndose de pie para leer. Se le dio el rollo del profeta Isaías, y abrió el rollo y halló el lugar donde estaba escrito: “El espíritu de Jehová está sobre mí, porque él me ungió para declarar buenas noticias a los pobres, me envió para proclamar una liberación a los cautivos, y para que recobren la vista los ciegos, para despachar a los quebrantados con una liberación, para predicar el año acepto de Jehová””.
El espíritu de Jehová impulsó a Jesucristo a declarar LIBERTAD. Esas eran buenas noticias, un evangelio, un mensaje de parte de Dios. Notemos que coloca en una misma línea de razonamiento estas cosas:
QUE CONSECUENCIAS VIENEN EN EL EXILIO POR NO GUARDAR LOS DÍAS DE REPOSO Y SER IDÓLATRAS (prostitutos).
-
Lev 26:16 yo también haré con vosotros esto: enviaré sobre vosotros terror (miedo, pánico ante la situación dura que experimentan),
-
Extenuación y calentura, que consuman los ojos y atormenten el alma (cansancio y angustia); (depresión, Enfermedades crónicas que aunque nos atendamos, no podremos escapar ellas.)
-
y sembraréis en vano vuestra semilla, porque vuestros enemigos la comerán (perdidas económicas por lo que serán aparentemente injusticias que cometerán contra nosotros nuestros enemigos, enemigo el ego). Lev 26:17 Pondré mi rostro contra vosotros, y seréis heridos delante de vuestros enemigos; y los que os aborrecen se enseñorearán de vosotros, y huiréis sin que haya quien os persiga. Humillación
-
Lev 26:18 Y si aun con estas cosas no me oyereis, yo volveré a castigaros siete veces más por vuestros pecados. Si no entendemos con estos castigos, se intensificarán sin falta hasta el punto de que oigamos.
Lev 26:19 Y quebrantaré la soberbia de vuestro orgullo, y haré vuestro cielo como hierro, y vuestra tierra como bronce.
El Eterno actuará de esta manera implacable porque sabe que el motivo por el cual nosotros quebrantamos los días de reposo es el Ego: orgullo, soberbia y ambición.
Lev 26:20 Vuestra fuerza se consumirá en vano, porque vuestra tierra no dará su producto, y los árboles de la tierra no darán su fruto.
Trae también esterilidad y pobreza.
Lev 26:21 Si anduviereis conmigo en oposición, y no me quisiereis oír, yo añadiré sobre vosotros siete veces más plagas según vuestros pecados.
Plagas. Ya el castigo no será de manera normal que siempre ha sido medida por medida, sino que por ser idólatra y no guardar el reposo y el shabat será siete veces más el castigo. Conviene reposar o no, para que luchar contra la corriente
Lev 26:22 Enviaré también contra vosotros bestias fieras que os arrebaten vuestros hijos, y destruyan vuestro ganado, y os reduzcan en número, y vuestros caminos sean desiertos.
Demonios que van a quitar a nuestros hijos del camino del Eterno. Droga pornografía y demás.
Lev 26:23 Y si con estas cosas no fuereis corregidos, sino que anduviereis conmigo en oposición, Si no entendemos con estos castigos, se intensificarán sin falta hasta el punto de que oigamos.
Lo advierte una y otra vez que no va a ceder, no va a parar hasta que oigamos la importancia del Reposo.
Lev 26:24 yo también procederé en contra de vosotros, y os heriré aún siete veces por vuestros pecados.
Lev 26:25 Traeré sobre vosotros espada vengadora, en vindicación del pacto; y si buscareis refugio en vuestras ciudades, yo enviaré pestilencia entre vosotros, y seréis entregados en mano del enemigo. Serán crueles los enemigos y no habrá donde esconderse.
Lev 26:26 Cuando yo os quebrante el sustento del pan, cocerán diez mujeres vuestro pan en un horno, y os devolverán vuestro pan por peso; y comeréis, y no os saciaréis.
Pobreza
Lev 26:27 Si aun con esto no me oyereis, sino que procediereis conmigo en oposición,
lo vuelve a advertir, de nuevo, es serio el asunto, muy serio. Si no entendemos con estos castigos, se intensificarán sin falta hasta el punto de que oigamos. Lo advierte una y otra vez que no va a ceder, no va a parar hasta que oigamos la importancia del Reposo.
Lev 26:28 yo procederé en contra de vosotros con ira, y os castigaré aún siete veces por vuestros pecados.
Lev 26:29 Y comeréis la carne de vuestros hijos, y comeréis la carne de vuestras hijas. Desunión y desintegración familiar. Tanta necesidad, en Cuba pasó, literalmente… hambre por no tener palabra que la gente en la familia era tan desunida.
Lev 26:30 Destruiré vuestros lugares altos, y derribaré vuestras imágenes, y pondré vuestros cuerpos muertos sobre los cuerpos muertos de vuestros ídolos, y mi alma os abominará.
La prostitución espiritual y la falta del día de reposo llevaran a la gente a Morir espiritualmente y el mismo Hashem dará el casito aun sobre nuestros errores para que los veamos, como quien dice, viste, ahora tus ídolos por qué no te resucitan. Para que sea humillado sobre su propio ídolo.
Lev 26:31 Haré desiertas vuestras ciudades, y asolaré vuestros santuarios, y no oleré la fragancia de vuestro suave perfume.
No va a oír las plegarias, las oraciones ni la adoración
Lev 26:32 Asolaré también la tierra, y se pasmarán por ello vuestros enemigos que en ella moren; hasta los enemigos se asombrarán de nuestros problemas.
Lev 26:33 y a vosotros os esparciré entre las naciones, y desenvainaré espada en pos de vosotros; y vuestra tierra estará asolada, y desiertas vuestras ciudades.
Si nos damos cuenta los castigos tienen que ver con medida por medida. Al trabajar y no estudiar Torá en el día de reposo, pues buscamos desde nuestros egos, más bienestar y más bienes materiales. En vez de obtener eso solo lograremos al trabajar en el reposo para saciar el ego, angustia, pánico, enfermedades y ceguera Espiritual y muchas pérdidas económicas.
La mayoría de creyentes, de cualquier congregación moderna, llámense católicos, llámense evangélicos o mesiánicos estamos en el exilio de roma, ciegos espiritualmente, angustiados y cansados, enfermos y con muchas pérdidas económicas.
De Hasem es la tierra y su plenitud y el mundo y lo que en él habita…. Salmo 24: Tierra= Eretz= Israel, es tipo del alma (Israel entre el mundo es como el alma entre los espinos) - si la tierra al no dejarla descansar pierde el nitrógeno y los nutrientes y se vuelve estéril, la lluvia cae, los animales y las hormigas hacen restablecer sus características- entonces cuando no dejamos descansar con Torá al alma y la ponemos a trabajar para el ego constantemente el alma se vuelve estéril.
Pues si no quisieron a las buenas pues será a las malas.
Lev 26:34 Entonces la tierra gozará sus días de reposo, todos los días que esté asolada, mientras vosotros estéis en la tierra de vuestros enemigos; la tierra descansará entonces y gozará sus días de reposo.
Lev 26:35 Todo el tiempo que esté asolada, descansará por lo que no reposó en los días de reposo cuando habitabais en ella.
Jesús (Yashúa) dijo: Mat 11:28 Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.
Cristo Jesús, leyendo del libro de Isaías, en Nazaret, habló sobre la verdadera libertad (Lucas 4:16-18):
Recobrar la vista los ciegos
Los quebrantados de corazón son liberados
Ciego: Los ciegos Espirituales son personas que pueden oír la palabra, tienen cierta fe y además simpatía para las cosas de Dios; pero incapacitadas para ver, entender y percibir las bendiciones que vendrán si buscan más del Señor Todo poderoso. No tienen visión Espiritual. No pueden ver los beneficios que vendrían como consecuencia de consagrarse más a Dios
Usted le dice Dios existe, y responden: ¡cómo no! Claro que si existe; y usted le repite, pero busca más del eterno, incapacitado de ver los principios espirituales, hacia adelante, todo lo que podría ser si, nivel de conciencia en o, o incapacitado de ver ciertos principios espirituales. Por ejemplo la importancia de las raíces o del Shabat.
Perniquebrado: Incapacitado de caminar en la voluntad divina, de caminar los caminos de la Torá. Mandamientos.
Mutilado: Según la parte mutilada, tipifica una carencia de Midot o cualidad espiritual. Si le faltan las manos, incapaz de dar y ser generosos. Si la derecha le falta bondad, si la Izquierda le falta disciplinar para llevar a la belleza a los suyos.
Testículos magullados: (como castraban a los eunucos) incapacitados de producir hijos espirituales, de producir discípulos que vivan una vida santa.
Verrugoso: Cascaras o klipot.
Sarnoso o roñoso: Lashon hará o algo por el estilo.
Flujo y derramamiento de semen. Relacionado a la lujuria sexual.
LA TORÁ Complementa al hombre, sin ella este está incompleto. Por eso si podía comer pan para perfeccionarse, pero no ofrecerlo. Pan, como es muy sabido es símbolo de la palabra- sigue siendo alta la responsabilidad de los que enseñan la palabra en cualquier nivel.
Después de lavar su cuerpo con agua, el que lo tocare, podrá comer las cosas sagradas, agua, símbolo de la Torá y del Ruaj hakodesh. Ff
Las Escrituras apuntan a un período bendito de Mil años, durante el reinado de Cristo, en el que la Humanidad ‘será libertada de la esclavitud a la corrupción’ y, ‘tendrán la gloriosa libertad de los hijos de Dios’ (Romanos 8:19-21). La Tierra necesita, como planeta, como un ser vivo que respira y nos da vida, descanso. Su Creador lo sabe, y durante ese período, la custodia de la misma Tierra se devolverá a los verdaderos adoradores del Padre, los que lo adoran con espíritu y verdad, para que la cuiden, en armonía plena con el propósito original de Jehová para la humanidad, que “no creó la Tierra sencillamente para nada, sino que la formó para que sea habitada” (Isaías 45:18).
Vayikrá/ Levítico
32 Parasha Behar
Comentarios Generales


