
Vaiakhel. El profeta Ionah y la rectificación del alma.
Dice el autor de Yo el oculto, que desarrolló su libro a partir del libro de Ester pero que podría haberlo hecho desde cualquier otro libro.
Hemos visto el ocultamiento de Hashem y la rectificación del alma desde el libro de Ester, hoy lo vamos a ver desde otro punto de vistas.
Existe un conflicto entre destino y libre albedrío. El creador sabe todo lo que va a pasar desde el inicio de los tiempos, pero también hay libre albedrío. Pero también hay mujones en el camino, bifurcaciones, un mapa de laberinto, puntos específicos donde estamos llamados a elegir. Pero que el creador sepa qué vamos a elegir no quita en nada nuestra libertad de elección. Pero lo más importante es saber que ya hay algo programado desde el principio de los tiempos.
Dice la tradición que cada día de la creación le dio la orden a cada creación de hacer las cosas que hicieron después.
Tenía el cordero preparado antes de la fundación del mundo. Creó el remedio antes de crear la enfermedad, creó la teshuvá.
Isa 46:9 Acordaos de las cosas pasadas desde los tiempos antiguos; porque yo soy Dios, y no hay otro Dios, y nada hay semejante a mí, Isa 46:10 que anuncio lo por venir desde el principio, y desde la antigüedad lo que aún no era hecho; que digo: Mi consejo permanecerá, y haré todo lo que quiero;
El profeta Iona tenía miedo ir a Nínive pues es peligroso dar profecías negativas, teme ser castigado por los hombres.
Jonas no confiaba en el arrepentimiento de los gentiles
Historias de sangre entre antepasados y... no quería que los perdonara.
NARRAR LA HISTORIA DE IONA.
Nínive es una muestra del amor del Creador hacia toda la humanidad, pues no era una ciudad hebrea.
En el barco viajan mercaderes (deseos prostituidos, egos. El alma viaja en el mismo barco, el cuerpo con mercaderes; en el barco huía del propósito de Hashem, salvar gente, las aguas son el mundo y la vida, en el cual surca el barco y Ionas se siente seguro en el escapando del creador, hasta que las aparentes tranquilas aguas de la vida se convierten en una tormenta. Al ver lo frágil del barco los mercaderes comienzan a echar al mar, devolver al mar lo que ellos creían valioso para al menos salvar sus vidas). En Nínive la gente es esencialmente buena, pero muy contaminado con el robo y el engaño. Hashem dio oportunidad de que la gente se arrepintiera y devolviera todo lo robado. Con la gran tormenta el barco amenaza hundirse, comienzan a arrojar mercadería (se comienza a dar cuenta con las tormentas que la mercadería no vale nada comparado con la vida eterna). Se dan cuenta los mercaderes que el único que no está haciendo nada para no hundirse es Ionas, no le importa este mundo, si se hunde el barco mejor para él. Los mercaderes lo echan al agua. ff
-
Iona Siempre un Stadik tipifica el alma. (este nombre significa paloma, que simboliza el Espíritu, en este caso el espíritu del Hombre) representa el alma de la persona. De hecho Iona es un apodo del alma. De la raíz On- a ha que significa estafa o engaño (levítico 25;17 Vahikrá, no van a hacer I On. A ha), según algunos rabinos el alma baja engañada pues si supiera lo que va a pasar en esta vida no vendría, para qué va a venir del mundo de la verdad al mundo de la mentira. También el cuerpo se ocupa de engañar el alma permanentemente. El cuerpo se encarga de hacerle creer al alma, la cual no se acuerda de todas las enseñanzas del ángel antes del golpe en el labio superior, que sus necesidades, las necesidades del cuerpo, son necesidades reales que el alma, de alguna manera debe tomar por propias.
-
barco el cuerpo, dice que el barco parecía que se iba a romper, desde el original, que el barco calculaba romperse.
-
Los mercaderes, profesionales del intercambio, los egos prostituidos. Oraban a sus Dioses.
-
El océano la vida, el mundo
-
Nínive la misión de Hashem para Iona el alma en este mundo
-
El pez, complementa la tormenta, cuando el alma por las tormentas de la vida en este mundo se da cuenta de lo inútil del cuerpo para darle protección y satisfacción, cuando no puede confiar en los egos, que en primer peligro tormentoso la botan al mar del mundo y de la vida, y se sale del alma, es el vehículo que aunque produce sufrimiento, la salva de perecer eternamente y la hace reflexionar y clamar al creador, para vomitarla en la orilla de su misión a salvo, para que la pueda cumplir. Si clamas en tu pieza vas a clamar desde el sufrimiento. El tikum, la prueba.
No trata de otra cosa que el alma del hombre que desciende a ocupar un lugar en el cuerpo en este mundo. El cuerpo del hombre es simbolizado por un barco. El alma se embarca en un cuerpo para surcar las aguas de este mundo, y siempre ese barco parece que está a punto de romperse, de naufragar
Iona 1:4 (NVI 1999) Pero el Señor lanzó sobre el mar un fuerte viento, y se desencadenó una tormenta tan violenta que el barco amenazaba con hacerse pedazos.
(BL95) Pero Yavé envió un fuerte viento sobre el mar, causando una tempestad tan grande que el barco amenazaba hundirse.
En varias traducciones habla de que era el barco el que pensaba destruirse a sí mismo. Los traductores en su ignorancia tradujeron que los hombres y marineros pensaron que el barco estaba por romperse por considerar que era ilógico lo que leían, que un barco pensara destruirse a sí mismo, pero la realidad en el hebreo literal lo dice de esa forma haciendo alusión al trasfondo espiritual. Acá no usa la palabra barco que normalmente se usa en el hebreo, se usa la palabra ONIAH, que también se traduce por barco pero viene de la raíz del nombre de Iona. También está citada en el libro de las lamentaciones escrito por jeremías cap 2 verso 5: Lam 2:5 El Señor llegó a ser como enemigo, destruyó a Israel; Destruyó todos sus palacios, derribó sus fortalezas, Y multiplicó en la hija de Judá la tristeza y el lamento.
La palabra Iona , oniah y la usada aquí por lamento son de la misma raíz, hablando de los lamentos del alma mientras surca engañada por los mares de la vida. Lo que experimenta el alma por estar en el cuerpo. Por eso siempre está a punto de romperse.
Entonces el hombre trasgrede la misión que le encomendó el Creador y huye o se esconde tal como Adám.
Sal 139:7 ¿A dónde me iré de tu Espíritu? ¿Y a dónde huiré de tu presencia? Sal 139:8 Si subiere a los cielos, allí estás tú; Y si en el Seol hiciere mi estrado, he aquí, allí tú estás.
Por el Ego o pecado, Así como él, el hombre no ve al creador, pues con los ojos de carne no podemos ver al creador, el hombre se hace la ilusión de que el creador no lo puede ver, si no fuera así, y todos estuviéramos consiente cien por ciento de que todo lo que hacemos lo ve el creador, siempre nos comportáramos bien. Si supieras que el gobierno o la gente del impuesto (amalec) o la seguridad del gobierno te está espiando y ha intervenido todos tus teléfonos, correos y ha puesto micrófonos en todos los lugares y te sigue, seguro no harías nada indebido sabiendo que andan detrás de ti buscando en que cosa mal hecha pescarte, en donde hallarnos en falta y no nos pierden. Hasta el más grande Zadik tiene algo que ocultar. Eso es de verdad lo que ocurre con el Creador, no nos pierde de vista ni por un momento, la supervisión personal es perfecta y está vigente a cada instante. Solo que como con nuestros ojos físicos no lo vemos a Él nos hacemos la ilusión de que Él no nos ve. PRECEPTO DE CONCIENCIA CONSTANTE, clase de maría.
El hombre cree que está oculto a los ojos del creador y cree que el creador no se está ocupando de su supervisión y de este mundo en lo absoluto.
Y entonces no presta atención a lo que a suceder desde lo alto en el mundo por venir porque desde que no siente la supervisión directa del creador en este mundo, se le pierde de vista que después de este mundo viene el mundo de la verdad.
Entonces el Creador en su inmenso amor, piedad y misericordia, quiere despertarle, quiere hacerle acordar que vino a hacer en este mundo y que le va a tocar en el mundo por venir y entonces despierta Ruaj ser hará (vientos tempestuosos) Debemos entender que KADOSH BARUJU es decir, Dios activó las fuerzas del bien, de la ley y del rigor para dar la oportunidad al hombre de retornar a su rumbo; Esas fuerzas son las que comienzan a atormentar (tanto en español como en hebreo vienen de la misma raíz de la palabra tormenta) al hombre con miseria, pobreza, con susto con enfermedad o con distintos sufrimientos dependiendo la naturaleza del alma del Hombre, individualidad que solo conoce el (Dice que fue Hashem el que hiso soplar el viento no Satanás) y dependiendo de lo que le toca al hombre en cada caso ocuparse de enmendar. Tres niveles de fe, mensaje personal.
Que significa estos sacudiones que se reciben, mejor dichos Decretos: La primera clipá o cascara fue el acto de Java o Eva, que representa la primera contaminación espiritual, desde allá el hombre comete acciones como estas el nombre es Ruaj ha. El acusador, el fiscal, la serpiente primitiva que los judíos le dicen Samej Men, ángel de la muerte, presentan (Cada Ángel tiene un nombre representativo de la misión que lleva su identidad es la identidad de su misión, Satán acusador) Ellos son la instancia en que se decreta la sentencia porque ellos representan la sentencia que es decretada sobre el hombre. Y la sentencia que merece el hombre, el escrito de acusación que presenta la fiscalía de lo alto es presentado delante del creador, el supremo en la corte celestial tiene que presentar una sentencia, no una definitiva o radical que son esos distintos tipos de sufrimientos o como le dijimos, sacudones. Que quisiéramos que no toquen a nadie, pero siempre es mejor a que nos toque el castigo o pena capital. Esto es lo que ocurre en realidad cuando viene la tormenta sobre el barco en el mar cuando hay tempestad para que el hombre tome medida y rectifique el rumbo haga Teshuvá o arrepentimiento.
Cuando el hombre está en pleno sufrimiento desciende Iona a la parte más baja del barco. Cuando hace esto está representando al alma que desciende a las profundidades del cuerpo allá donde están las Clipod, las cascaras más oscuras y en vez de clamar al creador y darse cuenta que lo que tiene que hacer es rectificar el rumbo, que es más difícil que antes de la tormenta, pero todavía no es tarde, puede hacerlo. En vez de eso la tentación del alma es descender más a los oscuro, al mal, a las profundidades del barco. Ejemplo: El hombre que le comienza a ir mal en los negocios, en realidad es que se ha permitido cometer acciones egoístas y deshonestas, pero él no lo ve, no se da cuenta. Entonces se endeuda y endeuda, se mete en el mercado negro o en el juego o negocios turbios y cada vez en cosas más terribles y drogas o tráfico de almas. Cada vez cae más profundo en el mal. Ionas fue hasta los más oscuro del barco, se acuesta y adormece, ya no tiene fuerza para rectificar, está tan metida en el mal, está tan cegada por los ojos de su cuerpo, ya no puede ver. Cuando solo tenía que rectificar. Dormida no tiene otra posibilidad que sucumbir por completo.
Si el hombre se encuentra en un hospital y el alma no despierta aun para hacer Teshuvá para limpiarse de todo mal y hacer una rectificación de rumbo.
El hombre no ve al creador, cree que el creador no lo ve a él, se hace invisible a los ojos de la mente la conciencia de que de verdad, después de este mundo de mentira viene el mundo de verdad. El hombre ya no piensa más de lo que le va a suceder en el mundo por venir.
El Creador realmente quiere despertarlo para que tenga una oportunidad de espiar lo que ha hecho mal y recuperar el rumbo e ir directamente al Gan Eden.
Quien es el capitán del barco, Es el Ietzer Tov, la buena conciencia encargada de conducirnos a un buen puerto, de conducir al barco. Que haces dormido, le pregunta, parece que te has emborrachado. Es muestra embriagues sumido el hombre en la materia, levántate y clama a tu Dios, es lo único que nos puede salvar, cada uno de nosotros está clamando a nuestra divinidades, Es el ego quien clama a otras divinidades en el barco.
no es tiempo de dormir sinó de clamar para salvarnos. En este momento te están juzgando por todo lo que has hecho. Despierta y vuelve sobre tus acciones y has Teshuvá.
Y vuelve al camino a la misión que tu creador te ha encomendado.
De la tierra vienes, eres y volverás, debes aprovechar antes que seas devuelto a la tierra para asegurarte un buen destino, hay algo más que el cuerpo que vuelve a la tierra, a que pueblo a que familia perteneces.Preocúpate si tienes ancestros con méritos.
Dice el autor de Yo el oculto, que desarrolló su libro a partir del libro de Ester pero que podría haberlo hecho desde cualquier otro libro. Añadimos, cada libro añade una faceta del ocultamiento de Elohim y la rectificación del alma y su contraparte el Ego. Juntando todos los libros e historia de la Torá podremos tener un panorama completo del ocultamiento de Hashem, la rectificación del alma y las características del peor enemigo, el ego.
Por ejemplo.
-
Caín y Abel. (el ego nunca le da la mejor ofrenda a Hashem, Dios) En este caso el ego mató al alma. Como en Ester o lo aniquilas o te aniquila a ti.
-
Job el a alma y la mujer y los amigos de Job, los egos que te acusan luego de haberles hecho caso y hacer una acción egoísta, ellos mismos te impulsan a actuar mal y ellos mismos te acusan. La mujer es ese ego que te impulsa a negar y acusar a Hashem cuando las cosas no suceden como a ti te gustan, y sin simbolismo se presenta Hashem mismo, pero se ve como al final de los tiempos, cuando el alma se presente frente a Él, lo recibirá con una serie de preguntas, entre ellas dicen los sabios judíos: ¿Qué hiciste con la Torá?
-
Historia de José. José tipifica el alma, los hermanos el ego que lo arrojan a la cisterna sin agua.
-
Cantar de los cantares, romance entre el alma y Hashem.
-
Libro de Ruth. Ruth el alma, Orfa el ego, y Boss a Hashem. El alma adopta gustosa el sistema de costumbres y valores y tradiciones del pueblo Judío pero el ego no, este se regresa a sus dioses.
-
Daniel. El alma y los Sátrapas el ego que lo arrojan al foso de los leones por querer buscar a Hashem en adoración y plegarias. Pero Hashem la salva milagrosamente.
-
Elías el alma y los profetas de Baales los egos idolátricos y Jezabel el peor enemigo que persigue el alma para aniquilarla y que actúa despóticamente para sus intereses como en la viña de Navot.
-
Ester. El eterno se oculta. Por ejemplo para añadir, los diez hijos de Aman seguro en el significado del nombre están tipos de ego o conducta que pueden surgir en el futuro si no los ahorcamos a ellos y a Amalec.
-
Pablo, Rav Shaul el alma, la parte espiritual, los romanos, los egos, la carga todo lo que el ego se ha provisto para sí en esta vida, el centurión la buena inclinación confundida.
-
La barca y los díscípulos.
Shemot / Éxodo
22 Parasha / Vaiakhel
Comentario General
"Éxodo 35:1 - 38: 20"




