top of page

7° Aliyá

Parashá Vayishlaj 

 

Vayishaiaj  significa “Y Envió

 

Séptima aliyá, 36:20-43

Los hijos de Seir eran los habitantes nativos de la tierra de Seir antes de la venida de Esav. Seir tuvo siete hijos. Dos de ellos fueron Tsivón y Aná. Aná fue el primero en encontrar la forma de hacer mulas. Su esposa fue la madre de Adá, esposa de Esav. Los joreos, que habitaron la tierra de Seir tenían siete jefes. Luego gobernarían ocho reyes en la tierra de Edom antes de que los hijos de Israel tuvieran un rey. Luego otros once jefes descendientes de Esav  tendrían dominio sobre once localidades.

 

Séptima aliyá, 36:20-43

 

36:2 “Esav  tomó sus mujeres de las hijas de Kenáan: a Adá, hija de Elón jitita; a Aholibamá, hija de Aná, hija de Tsivón Jeveo”

Adá también se llamaba Basmat, según Génesis 26:34. Aholibamá también se llamaba Yehudit, según Génesis 26:34. La genealogía de Esav  está llena de promiscuidad sexual. Tsivón se acostó con la mujer de Aná y así nació Aholibamá. Por eso la Torá dice que Aholibamá era hija de Aná (su padre oficial) y también hija de Tsivón (su padre biológico).

 

36:3 “y a Basmat, hija de Yishmael, hermana de Nevayot.”

En Génesis 28:9 Basemat es llamada Majalat.

 

36:4  “Adá dio a luz a Elifaz para Esav; y Basemat dio a luz a Reuel.”

Elifaz fue el hijo primogénito de Esav. Es mencionado como uno de los amigos de Jov, (Job 2:11, cf. Génesis 36:11).

 

36:5  “Y aholibamá dio a luz a Yeúsh, a Yalam y a Kóraj. Estos son los hijos que le nacieron a Esav  en la tierra de Kenáan.”

Este Kóraj era un hijo bastardo, hijo de Elifaz, que se había acostado con la esposa de su padre, con esta Aholibamá mujer de Esav. En los versículos 15-16 vemos que Koraj era hijo de Elifaz.

 

36:11 “Y los hijos de Elifaz fueron Temán, Omar, Tsefó, Gatam y Kenás.”

Este Tsefó llegó a ser rey de Grecia e Italia. El libro de Josippón dice que Tsefó tuvo un nieto llamado latinus y eventualmente un descendiente llamado rótulos que fue el fundador de roma.

 

36:12 “Timná fue concubina de Elifaz, hijo de Esav, y le dio a luz a Amalek. Estos son los hijos de Adá, mujer de Esav.”

Según 1 Crónicas 1:36 “Los hijos de Elifaz: Temán, Omar, Zefo, Gatam, Cenaz, Timna y Amalec.”

Timná fue hija de Elifaz. Esto nos enseña que Elifaz se acostó con la esposa de Seir y de allí nació Timná. Luego Elifaz tomó como concubina, a su propia hija. Por eso dice en el versículo 22 que Timná era “hermana de Lotán”. Era hermana de madre pero no de padre. De la unión entre Elifaz y Timná nació Amalek cuyos descendientes se convertirían en los enemigos más importantes para Israel en todas las generaciones, como está escrito en éxodo

 

17:16: “El eterno lo ha jurado; el eterno hará guerra contra Amalek de generación en generación.”

 

Hamán (Libro de Ester, quiso matar al pueblo Judío) fue descendiente de Amalek. Herodes el grande fue descendiente de Amalek. Según la palabra en Éxodo hay un Amalek en cada generación que es el enemigo número uno contra el pueblo de Israel. Uno de ellos murió no hace mucho tiempo, Yasser Arafat. ¿Quién será el próximo Amalek?

 

36:20 “estos son los hijos de Seir horeo, habitantes de aquella tierra: lotán, shoval, Tsivón y Aná,”

Tsivón y Aná son hijos de Seir, es decir son hermanos.

 

36:24 “estos son los hijos de Tsivón: Ayá y Aná. Este es el Aná que descubrió los mulos en el desierto cuando pastoreaba los asnos de su padre Tsivón.”

 

Aquí dice que Aná es hijo de Tsivón. ¿Cómo se explica todo esto cuando antes decía que era su hermano? rashí nos da la clave al decir que Tsivón se acostó con su propia madre, la esposa de Seir, y ella tuvo a Aná. así que Tsivón era padre de Aná y hermano mayor de Aná al mismo tiempo. Antes vimos que Tsivón también se acostó con su nuera que también era su cuñada, la esposa de Aná y así nació Aholibamá, que fue la segunda esposa de Esav.

Aná era un “mamzer”,  bastardo,  nacido en una relación ilícita. Su mente estaba depravada y por eso mezcló uno de los asnos de su padre con una yegua y así descubrió los mulos. La palabra que ha sido traducida como mulos es “yemim”, plural de “yem”, que significa “fuente caliente” o “mulo”.  Rashí dice que aquí significa mulo y tiene lógica porque luego se habla de que Aná pastoreaba los asnos de su padre Tsivón. De esos asnos sacó los mulos. En varias versiones al español y al inglés traducen mulos.

 

36:31 “estos son los reyes que reinaron en la tierra de Edom, antes de que rey alguno reinara sobre los hijos de Israel”

Cuando uno de los dos está arriba, Israel o Edom, el otro está debajo y viceversa. En este caso Edom empezó a tener reyes antes que Israel.

Los ocho reyes de los edomitas fueron seguidos por ocho reyes de los hijos de Israel, desde Shaúl hasta Yoram, como está escrito en 2 Reyes 8:20: “en sus días se rebeló Edom contra el dominio de Yehudá, y pusieron rey sobre ellos. Entonces  pasó joram  a Zair, y todos sus carros con él. Y aconteció que se levantó de noche y atacó a los edomitas que lo tenían cercado a él y a los capitanes de los carros, pero su ejército huyó a sus tiendas. Y Edom se rebeló contra el dominio de Yehudá, hasta el día de hoy.”

 

36:40, 43 “estos son los nombres de los jefes que descendieron de Esav, según sus familias,  sus localidades, por sus nombres: el jefe de Timna, el jefe de alvá, el jefe de Yetet... el jefe de Magdiel”

 

Según rashí, estos nombres corresponden a lugares geográficos, como dice “sus localidades”.  El área de Magdiel se refiere a Roma. Un Midrash dice que Esav  recibió como recompensa por haber desalojado la región que compartía con Yaakov y se había ido a otra tierra, conferenciar. 36:6, Elohim le dio la grandeza de que sus descendientes fundaran 120 países, desde Seir hasta Magdiel.

El nombre Magdiel se interpreta como  “Elohim engrandeció”,  en alusión al hecho de que Elohim  concedió  a la civilización romana más grandeza y poderío que a las demás naciones (Gur aryé).

 

Esav  tenía dos méritos importantes, honró a su padre y respetó el territorio de su hermano Yaakov. Por esto su civilización pudo permanecer y crecer y llegar a ser un gran imperio, el imperio romano.

 

Pero finalmente, como hemos dicho antes, su reinado será reemplazado por el de los descendientes de Yaakov, como dijo el Mesías Yeshúa en Mateo 19:30:

 

“Pero muchos primeros serán últimos, y los últimos, primeros.”

 

En Mateo 25:34 :

“entonces el rey dirá a los de su derecha: “Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo.

 

 

 

Genealogía ascendente de las esposas de Esaú.

 

Los hijos de Seir eran los habitantes nativos de la tierra de Seir antes de la venida de Esav. Seir tuvo siete hijos. Dos de ellos fueron Tsivón y Aná. 

Génesis 36:20 “Estos son los hijos de Seir horeo, moradores de aquella tierra: Lotán, Sobal, Zibeón (Tsivón), Aná,”

                                                               

                                                                            Seir

 

          

                                                                         

                                                                            Esposa de Seir

              

                                                                  

 

 

                                  Tsivón (Zibeón Hijo de Seir)                   Aná (Hijo de Seir)

 

 

 

 

                                                                                                          olibama (hija de Aná y de Tsivón)

 

La Reina Valera 1960 cuando traduce:: “… a Aholibama, hija de Aná, hijo de Zibeón heveo,..” Traduce la palabra hijo y hace parecer que Aholibama era hija de Aná y este a la vez era hijo de Tsivón, cuando esto debería ser imposible porque Tsivón y Aná eran hermanos y no padre e hijo. Otras traducciones dicen directamente que Aholibama era nieta de Zibeón.

(NVI 1999)  Esaú se casó con mujeres cananeas: con Ada, hija de Elón el hitita; con Aholibama, hija de Aná y nieta de Zibeón el heveo;..”

En el original hebreo la palabra hija está escrita en las dos ocasiones de igual manera, en el género femenino.

  ַּת   bat de H1129 (como femenino de H1121); hija (usado en el mismo amplio sentido como otros términos de relación, literalmente y figurativamente):- aldea, ciudad, doncella, hija, morador, muchacho, mujer, niña [de los ojos], nuera, pollo, polluelo, villa.

 

La traducción correcta sería: 36:2 “Esav  tomó sus mujeres de las hijas de Kenáan: a Adá, hija de Elón jitita; a Aholibamá, hija de Aná, hija de Tsivón Jeveo”

 

Entonces tenemos que la genealogía de las mujeres de Esav  está llena de promiscuidad sexual. Tsivón se acostó con la mujer de Aná (su hermano) y así nació Aholibamá. Por eso la Torá dice que Aholibamá era hija de Aná (su padre oficial) y también hija de Tsivón (su padre biológico).

Pero la confusión se aclara completamente cuando dice:

36:24 “estos son los hijos de Tsivón: Ayá y Aná. Este es el Aná que descubrió los mulos en el desierto cuando pastoreaba los asnos de su padre Tsivón.”

 

Aquí dice que Aná es hijo de Tsivón. ¿Cómo se explica todo esto cuando antes decía que era su hermano? rashí nos da la clave al decir que Tsivón se acostó con su propia madre, la esposa de Seir, y ella tuvo a Aná. Así que Tsivón era padre de Aná y hermano mayor de Aná al mismo tiempo. Antes vimos que Tsivón también se acostó con su nuera que también era su cuñada, la esposa de Aná, su propio hijo y así nació Aholibamá, que fue la segunda esposa de Esav. Tsivón durmió con la mujer del papá y la mujer del hijo.

Linda familia ¿no?

¿Y por qué hacemos tanto énfasis en esta aparente pequeña diferencia? Porque al omitir este parentesco de la genealogía de las esposas de Esaú (No puedo decir que lo hicieron de manera intencional o no) se está excluyendo un importante dato del origen tan pagano de la descendencia de Esaú, a pesar de este haber sido hijo de Isaac, y también primogénito y heredero de grandes promesas eternas, escogió lo sucio y lo temporal.

Esto nos enseña:

  • Como un ser humano puede perder excelsas bendiciones al despreciar los regalos divinos por banalidades ilusorias y temporales tales como un plato de lentejas.  

  • Como un ser humano puede perder excelsas bendiciones al cambiar las normas del Eterno por una vida promiscua.

  • Como un ser humano puede perder excelsas bendiciones al escoger una pareja, que aunque sea agradable a la vista, viva apartada y sin temor del Todo Poderoso.

 

Y las consecuencias de estas malas elecciones de Esaú se van a hacer más notorias y lo van a asombrar más a usted cuando descubra más adelante en este propio estudio, que de Esaú y sus esposas descendieron Roma, Grecia y Amalec, enemigos de Israel, de todos los creyentes y de Dios Y que de Jacob descendió el pueblo de Israel físico y espiritual, Herederos de las promesas y de la eternidad.

Que peligro, en estos tiempos modernos, cambiar el tiempo de estudio de la palabra donde recibimos la fe que nos lleva a heredar las promesas, por la Televisión, las rumbas, las diversiones, el trago, las drogas, el trabajo, el materialismo, las lujurias, las filosofías y el humanismo. Que peligro escoger una pareja porque esté buena o esté bueno y no porque sea un ser humano profundamente enamorado del Todo poderoso y su palabra y que esté trabajando fuertemente para vencer su ego y llenarse de buenas cualidades. Esperando siempre en la misericordia del Eterno a través del amado Mashía. ¡Que peligro!

                                                           

Genealogía de Esaú:

                                                                                   Esav   

 

 

 

              

     Adá                          Aholibamá                    Basmat,

         (Hija de Elón Jitita)               hija de Aná, hija de   Tsivón Jeveo”           (hija de Yishmael, Ismael)

 

 

                             Yeúsh    Yalam   Kóraj.                  Reuel                                                                      

     Elifaz

     (primogénito) 

     

 

            Temán   Omar   Tsefó   Gatam    Kenás

 

                      

 Timná                Latinus

(Concubina de Elifaz)

 

                          

                                             Rótulos

 

 

Amalek

 

 

Según 1 Crónicas 1:36 “Los hijos de Elifaz: Temán, Omar, Zefo, Gatam, Cenaz, Timna y Amalec.” Timná fue hija de Elifaz. Esto nos enseña que Elifaz se acostó con la esposa de Seir y de allí nació Timná. Luego Elifaz tomó como concubina, a su propia hija. Por eso dice en el versículo 22 que Timná era “hermana de Lotán”.

En Génesis dice que Timna fue concubina de Elifaz 36:12 “Timná fue concubina de Elifaz, hijo de Esav, y le dio a luz a Amalek. Estos son los hijos de Adá, mujer de Esav.”

 

En 1 Crónica dice que la Timna, la hija de Elifaz también era hermana de Amalec, su propio hijo.

1 Crónicas 1:36 “Los hijos de Elifaz: Temán, Omar, Zefo, Gatam, Cenaz, Timna y Amalec.”

 

Por todas estas promiscuidades y aberraciones entendemos que Abraham no quería que tomaran esposa en Canaán para su hijo Isaac; y tampoco Rebeca quería que Esaú recibiera sobre sí la bendición de la primogenitura, pues ella conocía a su hijo Esaú y sabía que a este le gustaba la idolatría y las mujeres hermosas pero corrompidas de Canaán.

Desde las raíces vemos el trasfondo de la vida de los padres que propiciaron la formación de Grecia, Roma y Amalec en comparación con los patriarcas, hombres santos que propiciaron la formación de Israel.

 

Muchos hermanitos evangélicos son enseñados, como resultado de una herencia católica, que Dios desechó a Israel y se buscó un nuevo pueblo. Este sería para los católicos Roma, y para los evangélicos, la iglesia.

¿Pero será posible que Dios haya desechado la descendencia de sus santos patriarcas, porque fallaron y elija la descendencia de estos depravados, que también fallaron en aquél entonces, están fallando y seguirán haciéndolo de una manera inaudita?

¿Será posible que El Eterno deseche a una esposa adúltera (Israel) y haga un nuevo pacto con una prostituta (Naciones Gentiles)?

No será que el Todo poderoso está injertando a todos los descendientes paganos arrepentidos basados en el sacrificio de Yashúa HaMashía (Jesús el Cristo) en un nuevo pueblo, santo como sus patriarcas. Un Israel físico y Espiritual.

 

Romanos 11:17  Pues si algunas de las ramas fueron desgajadas, y tú, siendo olivo silvestre, has sido injertado en lugar de ellas, y has sido hecho participante de la raíz y de la rica savia del olivo, 11:18  no te jactes contra las ramas; y si te jactas, sabe que no sustentas tú a la raíz, sino la raíz a ti.

 

Juan 4:22  Vosotros adoráis lo que no sabéis; nosotros adoramos lo que sabemos; porque la salvación viene de los judíos.

 

La mayoría interpreta que cuando dice “la salvación viene de los judíos” está hablando de él que es judío. ¿Pero entonces qué?  De cuando dice “Vosotros adoráis lo que no sabéis; nosotros adoramos lo que sabemos”

¿Por qué dice Nosotros sabemos lo que adoramos? En plural.

Está diciendo que tú y yo como descendiente de las naciones gentiles no sabemos lo que adoramos, y que Él y los Judíos si saben a quién adoran.

 

1Corintios 10:31  Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios.  1Co 10:32  No seáis tropiezo ni a judíos, ni a gentiles, ni a la iglesia de Dios;

 

ἐκκλησία   ekklesía de un compuesto de G1537 y un derivado de G2564; llamar fuera, i.e. (concretamente) reunión popular, específicamente congregación religiosa (sinagoga judía, o comunidad cristiana de miembros en la tierra o santos en cielo, o ambos):- asamblea, concurrencia, congregación, iglesia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

28-Nov-15
8 °Parasha / Vyishlaj
Génesis 32:4 - 36:43
Bereshit / Génesis

Coré (Kóraj)

 hijo bastardo de Elifaz,    Con Aholibamá mujer de Esav, la esposa de su padre Versículos 15-16 vemos que Koraj era hijo de Elifaz.

Este Tsefó llegó a ser rey de Grecia e Italia.

El libro de Josippón dice que Tsefó tuvo un nieto llamado Latinus y eventualmente un descendiente llamado Rótulos que fue el fundador de Roma.

bottom of page