
Parashá 18 Mishpatím
Éxodo 21:24:18
Mishpatim significa “reglamentos”
Séptima Aliyá, 23:26 – 24:18
No habrá abortos en la tierra ni esterilidad y nadie morirá antes de tiempo. El terror irá delante de Israel y todos los enemigos serán confundidos y volverán las espaldas. Avispas serán enviadas para echar fuera tres pueblos. No serán echados todos los pueblos en un año, para que la tierra no quede desolada y las fieras aumenten, sino poco a poco. Los límites de Israel serán desde el mar de cañas hasta el mar de los pelishtíes y desde el desierto hasta el río porque los pueblos serán echados de delante de Israel. No se puede hacer pacto con ellos ni con sus dioses y ellos no podrán habitar en la tierra para que no hagan pecar a Israel, por causa de su idolatría.
Moshé recibe la orden de subir al Eterno junto con Aharón, nadav y Avihú y 70 de los ancianos de Israel. Los demás se prosternarán desde lejos pero Moshé podrá acercarse al Todo Poderoso. Moshé viene al pueblo y cuenta todas las palabras del Todo Poderoso. El pueblo responde que hará según todas ellas. Moshé escribe todas las palabras, edifica un altar al pie del monte y los jóvenes ofrecen sacrificios sobre él al Todo Poderoso. La mitad de la sangre es puesta en vasijas y la otra mitad es rociada sobre el altar. Moshé lee el libro del pacto a todo el pueblo y el pueblo promete obedecer todo. Moshé rocía la sangre sobre el pueblo y dice: “He aquí la sangre del pacto que el Todo Poderoso ha hecho con vosotros con respecto a todas estas palabras.” Suben los 74 y ven al Elohim de Israel con un embaldosado de zafiro debajo de sus pies. A pesar de haber visto a Elohim no mueren sino comen y beben ante él. Moshé recibe la orden de subir hasta el Todo Poderoso en el monte y esperar allí hasta recibir las tablas de piedra, la Torá y el mandamiento que Él ha escrito. Yehoshúa va con él una distancia. Moshé dice a los ancianos que los esperen hasta que vuelvan. Aharón y Jur podrán juzgar si hay algún asunto. Moshé sube y la nube cubre el monte durante seis días. En el séptimo día es llamado desde el interior de la nube. La gloria del Todo Poderoso es como un fuego consumidor en la cima de la montaña. Moshé entra en la nube y sube al monte. Allí se queda durante 40 días.
Séptima Aliyá, 23:26 – 24:18
24:4a “y Moshé escribió todas las palabras de YHWH.”
Aquí dice que Moshé escribió todas las palabras del Todo Poderoso. Esto implica que no dejó de escribir ni una palabra que el Todo Poderoso había dicho. Este texto desafía la tradición farisea que enseña que Moshé recibió dos tipos de Torá en Sinaí, la escrita y la oral. Según el versículo 8 el pacto fue hecho según todas las palabras escritas, no transmitidas oralmente. Hay un sinfín de lugares en las escrituras que muestran que el hombre será juzgado según las palabras escritas del Todo Poderoso, no según la tradición oral de los rabinos. El versículo 12 enseña que tanto la Torá como el mandamiento, que ha sido interpretado como la ley oral, fueron escritos por Moshé.
24:5 “y envió jóvenes de los hijos de Israel, que ofrecieron ofrendas de ascensión y sacrificaron novillos como ofrendas de paz a YHWH.”
Estos sacerdotes fueron los primogénitos de todas las tribus de Israel.
24:8 “entonces Moshé tomó la sangre y la roció sobre el pueblo, y dijo: He aquí la sangre del pacto que el Todo Poderoso ha hecho con vosotros, según todas estas palabras.”
Los maestros judíos enseñan que Israel entró en el pacto mediante tres cosas:
• La circuncisión.
• La inmersión en aguas rituales.
• El rociamiento de sangre de un animal sacrificado.
Estos tres requisitos también fueron necesarios para que los gentiles pudieran convertirse en prosélitos durante el tiempo del segundo templo. Hoy en día no se puede hacer más que los dos primeros, por falta de templo. En una conversión judía hoy en día hay sólo una bendición rabínica después de la inmersión. El converso también tendrá que dar una ofrenda de tsedaká (Caridad).
En la conversión mesiánica (dígase también cristiana) el gentil tendrá que pasar pos los mismos tres pasos:
• La circuncisión del corazón, Romanos 2:29; Colosenses 2:11.
• La inmersión en aguas rituales en el nombre de Yeshúa (Jesús), Mateo 28:19; Hechos 8:16; 10:48.
• El rociamiento en la sangre del Mesías, conferenciar: 1 Pedro 1:2.
En esta Parashá están los mandamientos número 42 al 94 de los 613.
42. Ley sobre el siervo hebreo, Éxodo 21:2.
43. Precepto de designar para el matrimonio a la sierva hebrea, Éxodo 21:8.
44. Precepto de redimir a la sierva hebrea, Éxodo 21:8.
45. Prohibición de vender a una sierva hebrea, Éxodo 21:8.
46. Prohibición de disminuir, (o rehusar) dar a la esposa lo que le corresponde: alimento, ropa y relaciones íntimas,
Éxodo 21:9.
47. obligación de la corte de Justicia de ejecutar por estrangulamiento a un hombre sentenciado a esa pena capital, Éxodo 21:12.
48. Prohibición de golpear al padre o a la madre, Éxodo 21: 1 5.
49. Leyes sobre multas, Éxodo 21:18.
50. obligación de la corte de Justicia de ejecutar por decapitación a un hombre sentenciado a esa pena capital, Éxodo 21:20.
51. obligación de la corte de Justicia de juzgar daños causados por animales, Éxodo 21:28.
52. Prohibición de comer a un toro que haya sido sentenciado a muerte por apedreamiento, Éxodo 21:28.
53. obligación de la corte de Justicia de juzgar daños provocados por un foso, Éxodo 21:33.
54. obligación de la corte de Justicia de juzgar a un ladrón, (ya sea que haya incurrido) en una sentencia de pago o de pena capital, Éxodo 21:37.
55. Precepto de la corte de juzgar sobre daños provocados por un animal doméstico al comer o pisotear, Éxodo 22:5, (22:4 hebreos).
56. obligación de la corte de juzgar sobre daños provocados por fuego, Éxodo 22:6, (22:5 hebreos).
57. obligación de la corte de juzgar casos relacionados con un guarda no pagado, Éxodo 22:7, (22:6 Hebreos).
58. obligación de la corte de juzgar el caso de un demandante y un defensor, Éxodo 22:9, (22:8 Hebreos).
59. obligación de la corte de juzgar casos relacionados con un guarda pagado o un arrendador, Éxodo 22:10, (22:9 Hebreos).
60. obligación de la corte de juzgar casos relacionados con un hombre que pide prestado algo para usarlo, Éxodo
22:14, (22:13 Hebreos).
61. obligación de la corte de juzgar casos relacionados con un seductor, Éxodo 22:16, (22:15 Hebreos).
62. Prohibición de dejar vivir a una hechicera, Éxodo 22:18, (22:17 Hebreos).
63. Prohibición de vejar a un converso, (prosélito) con palabras, Éxodo 22:21, (22:20 Hebreos).
64. Prohibición de perjudicar a un converso, (prosélito) en cuestiones monetarias o de propiedad, Éxodo 22:21, (22:20 Hebreos).
65. Prohibición de afligir a un huérfano o a una viuda, Éxodo 22:22, (22:21 Hebreos).
66. Precepto de prestar a un pobre, Éxodo 22:25, (22:24 Hebreos).
67. Prohibición de actuar como acreedor ante un pobre que no puede pagar, Éxodo 22:25, (22:24 Hebreos).
68. Prohibición de asistir a un individuo que presta o a uno que pide prestado con interés, (para que se efectúe el préstamo entre ellos), Éxodo 22:25, (22:24 Hebreos).
69. Prohibición de maldecir a un juez, Éxodo 22:28, (22:27 Hebreos).
70. Prohibición de maldecir el nombre de Elohim, Éxodo 22:28, (22:27 Hebreos).
71. Prohibición de maldecir a un gobernante, Éxodo 22:28, (22:27 Hebreos).
72. Prohibición de separar el diezmo en un orden incorrecto, Éxodo 22:29, (22:28 Hebreos).
73. Prohibición de comer la carne de un animal despedazado por animales, Éxodo 22:31, (22:30 Hebreos).
74. Prohibición de escuchar a un litigante no estando presente su oponente, Éxodo 23:1.
75. Prohibición de aceptar el testimonio de un hombre que peca, Éxodo 23:1.
76. Prohibición de seguir el veredicto de la mayoría, (de jueces) en un caso capital basándose en mayoría de un solo juez, Éxodo 23:2.
77. Prohibición de que un juez que inicialmente sostuvo la inocencia de un acusado en un caso capital abogue por su culpabilidad, Éxodo 23:2.
78. Precepto de seguir a la mayoría en decisiones legales, Éxodo 23:2.
79. Prohibición de tener piedad de un pobre cuando se halla en litigio, Éxodo 23:3.
80. Precepto de descargar la carga del animal de otra persona, Éxodo 23:5.
81. Prohibición de pervertir el juicio de un pecador a causa de su maldad, Éxodo 23:6.
82. Prohibición de decidir un caso capital por probabilidad, Éxodo 23:7.
83. Prohibición para un juez de aceptar soborno, Éxodo 23:8.
84. Precepto de dejar sin cultivar la tierra de Israel en el séptimo año, (y declarar sin dueño todo lo que crezca en ella), Éxodo 23:11.
85. Precepto de descansar en el Shabat, Éxodo 23:12.
86. Prohibición de jurar en nombre de un ídolo, Éxodo 23:13.
87. Prohibición de incitar a un judío a la idolatría, Éxodo 23:13.
88. Precepto de celebrar las festividades, Éxodo 23:14.
89. Prohibición de sacrificar la ofrenda de Pésaj cuando todavía hay jamets en la casa, Éxodo 23:18.
90. Prohibición de dejar los emurim, (partes designadas) de la ofrenda de Pesaj hasta la mañana siguiente, Éxodo 23:18.
91. Precepto de traer las primicias de la tierra de Israel al templo, Éxodo 23:19.
92. Prohibición de cocinar carne junto con leche, Éxodo 23:19.
93. Prohibición de hacer un pacto con las siete naciones, (nativas de Kenáan) o con un idólatra, Éxodo 23:32.
94. Prohibición de dejar que un idólatra se establezca en la tierra de Israel, Éxodo 23:33.
Shemot / Éxodo
18 Parasha / Mishpatim
7° Aliyá


