
El Ego y la tibieza.
El Satán y su infiltrado, el ego tienen ejercen control sobre las masas religiosas a través de la tibieza. Es uno de los más grandes problemas de la gente de hoy. Es como una enfermedad, que hace que la gente viva como en un letargo, dormidos o muertos. Atrapados en el ego, el pecado, la maldad y el sistema mundano, donde sus deseos son de toda cosa terrenal y no de las riquezas del Eterno Dios. Un grandísimo por ciento de los hijos de creyentes, son mundanos después de la adolescencia, pues le gustan y practican casi todas las cosas del mundo. Es una fórmula sencilla, Padres tibios es igual a hijos descarriados.
Apo 3:14 Y escribe al ángel de la iglesia en Laodicea: He aquí el Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación de Dios, dice esto:
Apo 3:15 Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueses frío o caliente!
Apo 3:16 Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca.
Apo 3:17 Porque tú dices: Yo soy rico, y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad; y no sabes que tú eres un desventurado, miserable, pobre, ciego y desnudo.
Apo 3:18 Por tanto, yo te aconsejo que de mí compres oro refinado en fuego, para que seas rico, y vestiduras blancas para vestirte, y que no se descubra la vergüenza de tu desnudez; y unge tus ojos con colirio, para que veas.
Apo 3:19 Yo reprendo y castigo a todos los que amo; sé, pues, celoso, y arrepiéntete.
Apo 3:20 He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo.
Una pregunta ¿Cómo salgo de la tibieza? En Apocalipsis 3:18, está la respuesta dada por el Mismo Mashía (Mesías).
Dice: Yo te aconsejo que de mí compres Oro refinado, vestiduras blancas para vestirte y colirio.
Que significan estas tres cosas.
De mí compres.
La comunidad de fe de Laodicea no puede llegar a la altura que el mesías desea que alcance, se queda en un desagradable estado intermedio que él llama “Tibio”
Las cosas que me él ofrece tienen su precio aunque la salvación es siempre gratuita. Debe abandonar su creencia de que ser ricos es a través de la posesión de cosas materiales. Entonces para esta comunidad sea verdaderamente rica esta comunidad debe comprar (cf. Isa. 55:1).
Oro refinado.
Representa las riquezas espirituales que se ofrecen como el remedio del Mesías para salir de la pobreza espiritual de los laodicenses, por lo tanto también de nosotros.
Este "oro" simbólico representa la "fe que obra por el amor"
(Gál. 5:6; Sant. 2:5) y las obras que resultan de la fe (1 Tim. 6:18).
Refinado en fuego.
Es decir el oro que ha salido de fuego después de consumirse toda su escoria. Sin duda se refiere a la fe que ha sido probada y purificada por el fuego de la aflicción (ver com. Sant. 1:2-5; cf. Job 23: 10).
Una frase que se usa en Cuba cuando se quiere decir que una esposa es buena: A mi mujer la he pasado por cuatro aguas calientes. Para decir que ella es buena, pues pasó por momentos duros sin huir y ella se mantiene ahí, firme.
Stg 1:2 Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas,
Stg 1:3 sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. Stg 1:4 Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna.
La prueba produce fe.
Job 23:10 Mas él conoce mi camino; Me probará, y saldré como oro. Job 23:11 Mis pies han seguido sus pisadas; Guardé su camino, y no me aparté.
1 pedro 6:7 1Pe 1:6 En lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario, tengáis que ser afligidos en diversas pruebas, 1Pe 1:7 para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo (Yashúa HaMashía),
Experiencia de fe hay muchas, y los testimonios también …
Vestiduras blancas.
Se ofrecen como un contraste con la desnudez de los laodicenses, la cual se destacaba tan horriblemente frente a su jactancia de que no tenían necesidad de nada (vers. 17). Las vestiduras blancas son la justicia del Mesías (Gál. 3:27; ver com. Mat. 22:11; Apoc. 3:4; cf. Esta figura debe haber tenido un significado especial para los creyentes de Laodicea, porque su ciudad era famosa por su tela de lana negra.
Vergüenza de tu desnudez.
Cf. Exo. 20:26; Lam. 1:8; Eze. 16:36-, 23:29; Nah. 3:5.
También es importante destacar que aunque el Mesías justifique al ser humano, este debe también vestirse de buenas obras producidas por la fe. Porque aunque él nos vistió con la justicia de sus buenas cualidades, debemos tener buenas cualidades a nuestra cuenta, frutos de justicia que demuestren que creemos.
Santiago 2: 14 Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras? ¿Podrá la fe salvarle? Stg 2:15 Y si un hermano o una hermana están desnudos, y tienen necesidad del mantenimiento de cada día,
Stg 2:16 y alguno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos, pero no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿de qué aprovecha?
Stg 2:17 Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma.
Stg 2:18 Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras.
Stg 2:19 Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan.
Stg 2:20 ¿Mas quieres saber, hombre vano, que la fe sin obras es muerta?
Colirio.
Del Griego. kollúrion, "rollito". El colirio antiguo era conocido por la forma del paquete en el cual se envolvía la medicina para la vista. Cerca de Laodicea había un templo al dios frígido, Men Karou. Surgió una famosa escuela de medicina dependiente de ese templo, y allí podía conseguirse un polvo para los ojos. Este hecho puede ser la base histórica de la figura del colirio.
El colirio simbólico que se les ofrece a los laodicenses es el antídoto celestial para su ceguera espiritual. Su propósito es abrirles los ojos a su verdadera condición. Esta es la obra del Ruaj Hakodesh (Espíritu del Santo Juan 16:8-1 l); sólo por medio de su obra convincente en el corazón puede eliminarse la ceguera espiritual.
Solo se compra fe refinada y pura a través de:
-
Comprar oro refinado: Resistir valientemente y con gozo la prueba.
-
Añadir por fe el fruto del espíritu que son las cualidades y buenas acciones. Que no son más que el reflejo de la justicia del mesías.
-
Y dejarnos sanar de la ceguera espiritual por el Espíritu del Todo Poderoso, para poder ver el verdadero contexto y significado de las escrituras.

Comentarios Generales
14-Oct-15
Bereshit / Génesis
6°Parasha / Toldo
Génesis 25:19-28:9

