top of page

Parashá 17 Yitró KH

Éxodo 18:1 – 20:26 (23Heb)

 

Séptima  Aliyá, 20:18-26 (15-23 Hebreos)

Todo el pueblo ve las voces y las antorchas, el sonido del shofar y el monte que humea. Entonces tiemblan y se mantienen a distancia. Piden a Moshé que sólo él hable con ellos, no Elohim, para que no mueran. Moshé les dice que no teman. Elohim ha venido para elevarlos y para que su temor permanezca en ellos para que no pequen. El pueblo se mantiene a distancia y Moshé se acerca a la densa nube donde está Elohim. El pueblo ha visto lo que Hashem (El Nombre) ha hablado desde el cielo. Por eso no puede hacer un dios de plata u oro. Tendrán que hacerle un altar de tierra para sacrificar ofrendas de ascensión y de paz. En todo lugar donde El Todo Poderoso haga recordar su nombre irá allí para bendecir al pueblo. Un altar de piedras no se puede hacer de piedras labradas a cincel. Además no se puede subir al altar sobre gradas para que no se vea la desnudez.

 

Séptima  Aliyá, 20:18-26 (15-23 Hebreos)

 

20:18 “Y todo el pueblo veía las voces y las llamas, el sonido del corno y el monte que humeaba; y cuando el pueblo vio aquello, temblaron, y se mantuvieron a distancia.”

 

Estas manifestaciones son muy similares a las que ocurrieron en Hechos 2 cuando fue entregado el Espíritu de Santidad a la novia. El texto hebreo dice que vieron las voces y las llamas. En Hechos 2 se habla de que vinieron llamas de fuego que se repartieron sobre cada uno de ellos y empezaron a hablar en diferentes lenguas.

 

20:26 “Y no subas por gradas a mi altar, para que tu desnudez no se descubra sobre él.”

 

 Aquí no se refiere a la desnudez del miembro del hombre puesto que los sacerdotes llevaban calzoncillos de lino, conferenciar: Éxodo 28:42, sino de la desnudez de las piernas. Por respeto al altar no se puede mostrar las piernas desnudas. ¡Cuándo más respeto no debemos mostrar a las personas y no exponer nuestros cuerpos ante ellas! esto también nos enseña la importancia de cubrir nuestro cuerpo cuando estamos sirviendo al Eterno.

 

En  esta  Parashá  se  encuentran  los  mandamientos número 25 hasta 41 de los 613.

 

25. Precepto de creer en la existencia de Elohim, 20:2.

26. Prohibición de creer en otra deidad fuera de Elohim, 20:3.

27. Prohibición de hacer efigies talladas, 20:4.

28. Prohibición de postrarse ante un ídolo, 20:5.

29. Prohibición de servir a un ídolo según el modo usual en que se le sirve, 20:5.

30. Prohibición de jurar en vano, 20:7.

31. Precepto de consagrar el Shabat con palabras, 20:8.

32. Prohibición de hacer labores en Shabat, 20:10.

33. Precepto de honrar al padre y a la madre, 20:12.

34. Prohibición de matar a un ser humano, 20:13.

35. Prohibición de cometer adulterio, 20:14 (13 hebreos).

36. Prohibición de secuestrar a un ser humano, 20:15 (13 hebreos).

37. Prohibición de dar falso testimonio, 20:16 (13 hebreos).

38. Prohibición de codiciar lo que pertenece a otra persona, 20:17 (14 hebreos).

39. Prohibición de hacer figuras, incluso para ornamentar, 20:23 (20 hebreos).

40. Prohibición de construir un altar de piedra con instrumentos de metal, 20:25 (22 hebreos).

41. Prohibición de ascender en gradas al altar, 20:26 (23 hebreos).

 

 

Shemot / Éxodo
17 Parasha / Yitró

7° Aliyá

"Éxodo 18:1 - 20:26"
bottom of page