top of page
Camino # 25:
Sin esfuerzo no hay ganancia
Por. Rav Noaj Weinberg ztz"l  

Camino # 25: Sin esfuerzo no hay ganancia

 

 Por. Rav Noaj Weinberg ztz"l    Sin esfuerzo no hay ganancia

 

El dolor es una realidad inevitable de la vida. No te escapes. La clave para el éxito es aprender cómo aceptar el dolor y crecer con él.

¿Qué es lo opuesto al dolor? Nueve de diez personas te dirán: “placer”.  Incorrecto. Lo opuesto al dolor es “falta de dolor”, comodidad. Y a pesar de que la comodidad pueda ser muy bonita, no es el placer supremo. Una persona que va por la vida buscando la comodidad se decepcionará mucho al final - porque si pasas la vida evitando el dolor, también evitarás los placeres más profundos. Por más que todos tratan de minimizar el dolor en la vida, el hecho es que el dolor es inevitable. Todo tiene altibajos. Por lo tanto, si queremos tener éxito en la vida, la clave es no eliminar el dolor por completo (ya que eso es imposible) sino tratar de entenderlo y aceptarlo.

Los 48 caminos dicen: “El dolor es el precio que pagamos para obtener placer". Todos los placeres duraderos de la vida - buenas relaciones, carreras exitosas, búsqueda de significado - requieren de mucho dolor y esfuerzo para poder ser alcanzados. Lo que llamamos “dolor” es frecuentemente una cuestión de “esfuerzo”. El esfuerzo de pensar sobre una idea difícil es doloroso. El esfuerzo de construir una relación a largo plazo es doloroso. De aquí vemos que aunque el esfuerzo podrá ser doloroso, el objetivo de la vida no debe ser escaparse de él. Cualquiera que esté buscando un viaje tranquilo esta perdiéndose de los placeres más increíbles de la vida.

Un Ejemplo de Dolor- Placer

El placer real es inseparable del dolor. He aquí un ejemplo: ¿Cuál dirías que es el “placer” más grande de tus padres? Muy bien. Tú. ¿Cuál dirías que es el dolor más grande para tus padres? La misma respuesta: Tú.

No es un accidente que el placer más grande de tus padres sea también la fuente de su dolor más grande. Porque cuanto más grande el placer, más esfuerzo se requiere.

La búsqueda de la comodidad es definida como “decadencia”. Cuando toda una sociedad hace de la comodidad su objetivo principal es muy peligroso. El Imperio Romano se cayó por la decadencia; estaban demasiado cómodos. El índice de natalidad bajo que existe en el mundo Occidental es una indicación de una decadencia contemporánea. Muchas veces le pregunto a la gente joven cuántos hijos quieren tener y me dicen “dos”. “¿Por qué tan pocos? “Porque amo a mis hijos y les quiero dar cada oportunidad. Ya es suficientemente difícil mandar a dos hijos a la universidad, imagine a cinco. Y la ropa. El campamento de verano. Con dos hijos se puede pagar, pero con cinco…

Eso suena lógico. Entonces les digo: “Ok, Te voy a dar un millón de dólares por una de tus hermanas. Tienes cinco, no vas a extrañar a una. Le voy a dar todas las oportunidades. Ningún mal le pasará. Sólo que no la volverás a ver”. “¿Estás loco? Estás hablando de mi hermana. No tomaría ni diez millones de dólares por ella!”. ¿Ves? Si te alejas del dolor o el esfuerzo, estás huyendo del placer.

Miedo al Dolor

Comúnmente, el miedo al dolor es peor que el dolor mismo. Una vacunación dura un segundo, pero la anticipación al dolor puede durar por horas antes de ser realizada. El miedo es la restricción más grande que hay. Si tienes miedo de viajar, nunca irás a ningún lado. Si tienes miedo de un esfuerzo físico o emocional, no vas a lograr nada, no vas a crecer, no encontrarás la verdad. Todos tenemos que tomar la decisión. Ya sea pagar el dolor de intentar o el dolor emocional de saber que eres demasiado débil para tratar. Por ejemplo, si no pides el trabajo estás evitando el dolor de la negación, pero tienes el dolor de ser un vago el resto de tu vida.

¿Qué es lo que pasa por la cabeza de alguien que se quiere suicidar? ¿Qué es lo que lleva radicalmente a la persona a tomar la pistola para darle fin a todo? Quiere evitar el dolor. Quiere escaparse. En las palabras de Shakespeare: “Ser o no Ser, esa es la cuestión. Ya sea soportar los tiros y las flechas de la monstruosa fortuna o tomar armas en contra de la fe..... Para acabarlo todo”. Eso es lo que está buscando. Quiere dormir. Para ayudarte a confrontar situaciones difíciles recuerda: “El dolor es pasajero, los resultados duraderos”. De hecho, el dolor es generalmente el campo que debemos cruzar para llegar al mundo del placer. Un buen ejemplo es un dentista. El torno y el relleno de la muela llevan una hora, y el dolor se sentirá por dos horas. Pero el relleno prevendrá una la decadencia del diente y te permitirá comer por muchos años más.

Miedo a la Realidad

El miedo más grande y el más importante de todos los miedos es el miedo a enfrentar la realidad. La gente prefiere vivir en una ilusión antes que despertar a la realidad. ¿Por qué? Porque la realidad es algo diferente a lo que estamos acostumbrados, significa cambiar nuestro rumbo en la vida, y eso duele! Todos escogemos escaparnos, ahora y después, por el esfuerzo que involucra lograr las metas y ambiciones que tenemos en la vida. Todos queremos grandeza; todos queremos cambiar al mundo. Sólo que no siempre sentimos las ganas de poner el esfuerzo. Entonces nos distraemos y nos escapamos de quienes realmente somos y lo que queremos lograr.

Los 48 caminos dicen: Duele mucho más cuando la realidad nos confronta, especialmente cuando es demasiado tarde para hacer algo al respecto.Siempre pregúntate: “¿Qué dolor estoy evitando?”. Identifica lo que temes. Razónalo. ¿Qué es lo peor que podría pasar? Como ejercicio, haz una lista de las metas que te encantaría lograr si no habría ningún dolor de por medio. Después, al lado de cada meta, escribe la cantidad de dolor piensas que te llevará alcanzar esas metas. Después, escribe qué es lo que hace que tu meta valga la pena. Ahora compara las dos columnas. Si una meta realmente vale la pena, entonces te darás cuenta instantáneamente cómo tu miedo al dolor te está impidiendo lograr esa meta. Y te mostrará que estás dispuesto a pagar el precio del dolor para lograrlo!

Mantén tus Ojos en la Meta

Una de las mejores maneras de quitarte el dolor es olvidándote de él y enfocarte en el placer.

Podrá parecer como si el placer y el dolor pueden ocurrir simultáneamente y si estás sintiendo el dolor no hay placer. Error! Hay placer para sentir, pero al enfocarte en el dolor dejas de sentir placer. Cambia el enfoque y el sentimiento.

Imagínate a un equipo de jugadores de Basquetbol corriendo en el estadio, esforzándose hasta el máximo sólo para anotar otro punto. ¿Sientes el dolor que están sintiendo? Casi no. El placer de jugar y anotar otro punto sobrepasa el sentimiento de dolor.

Ahora bien, ¿qué pasaría si les pidieras que hagan el siguiente experimento: Jueguen basquetbol como lo hacen normalmente - corran, salten, tiren y defiendan. Pero esta vez sin la pelota! ¿Por cuánto tiempo crees que podrán jugar? Tal vez cinco minutos! Porque sin la pelota no hay placer que los distraiga del dolor. Cada paso parece un mayor esfuerzo! Dales de vuelta la pelota y jugarán dos horas más! El judaísmo dice mantén el ojo en la pelota. Si quieres vivir de la mejor manera - entonces querrás aprender todo lo que puedas sobre la vida. Esto te ayudará a enfocarte y hacer de cualquier esfuerzo un placer.

Enfócate en el Lado Positivo

Imagínate a un niño pequeño jugando a la pelota con sus amigos. Se cae, se raspa la rodilla y empieza a llorar. Pero cuando sus amigos le empiezan a gritar “llora el bebe!”, rápidamente se arregla y sigue jugando. Una hora después el niño llega a casa, entra por la puerta, le enseña la rodilla a su madre y empieza a llorar!  

Nuestro disfrute de la vida tiene mucho que ver con la manera en la que lidiamos con el dolor. Mucha gente ha aprendido a decir: “Y qué!”, tomando el dolor livianamente. Otros se enfocan en su sufrimiento y se atoran en un nudo de quejas y tristeza. Mucha gente comete el error de enfocarse en sus faltas en lugar de hacerlo en sus puntos fuertes. Esto causa un dolor y una angustia sin sentido. Cada ser humano ha sido creado con talentos y un potencial maravilloso. Por lo tanto, el obsesionarte sobre tus contratiempos es igual de absurdo que ir a un concierto espectacular y quejarte todo el tiempo de que te cobraron cincuenta centavos extras por tu boleto! Aquellos que han logrado lo máximo son aquellos que han soportado el dolor más grande. ¿Pararías una revolución por tener una astilla en tu dedo? ¿Dejarías de obtener sabiduría por un dolor de cabeza?

Imagínate sentado en un restaurante maravilloso - una vista preciosa, platos exquisitos... pero no hay sal en la mesa. “NO HAY SAL! ¿Cómo puede ser? Eso es una atrocidad!”. Y lo que podría haber sido una experiencia muy agradable resultó ser una pesadilla para ti y todo los que estaban a tu alrededor. De hecho, muchas relaciones se amargan por la misma razón. En lugar de enfocarse en lo positivo se enfocan en lo negativo. Causa un daño innecesario.

Aprende a enfocarte en lo bueno dentro del dolor y vas a descubrir la bondad máxima que la vida puede ofrecer.

De Acuerdo al Esfuerzo es la Recompensa

Hay otro lado positivo del dolor: Cuanto más dolor o esfuerzo experimentemos en el camino hacia la meta, más disfrutaremos del éxito logrado. En otras palabras: Cuanto más paguemos, más ganaremos.

Los seres humanos pueden obtener placer de sobreponerse al dolor. La gente puede nadar en agua congelada o caminar sobre carbones totalmente calientes sólo para conquistar el dolor de hacerlo. Sobreponernos al dolor nos da una sensación de que tenemos libre albedrío y que podemos moldear nuestras vidas.

Aprender sabiduría es un buen ejemplo del valor de la lucha. La sabiduría es la herramienta más valiosa para vivir una vida significativa. Si quieres ser feliz - realmente feliz - necesitas sabiduría. Estudiar sabiduría significa tomarte el tiempo de investigar una idea, trabajar para entenderla, integrarla, y practicarla una y otra vez. Esto significa tomar el esfuerzo ahora, para estudiar algunas ideas eternas. Porque cuando finalmente lo entiendes, lo valoras aún más.

Sabes lo que se requiere. Ahora ve y tómalo.

El Dolor de Otros

Las reglas son diferentes cuando se refiere al dolor de otra gente. No ignores su dolor. Cuando vayas a visitar a un amigo al hospital no empieces a predicarle que vea el “lado positivo de las cosas”. La compasión y el entendimiento ayudarán a aliviar su dolor. Eso es ser un buen amigo, esposo, padre, etc.

Similarmente, no te alejes del sufrimiento de la humanidad. Si hay un problema en tu comunidad (o en una tierra lejana) pregúntate: ¿Qué puedo hacer para aliviarlo? Una persona necesitaría ser ciega para no estar consciente de la difícil situación de la humanidad hoy en día: desesperación, persecución, hogares rotos... (Ciego o demasiado involucrado con sus propios problemas). Aquellos que tienen un poco de sentido y ven lo que ocurre, escriben un cheque cuando tocan a su puerta. Pero inclusive ellos están demasiado “ocupados” para involucrarse personalmente. Son pocos y raros los que van más allá de si mismos para buscar soluciones a los problemas.

Grandeza no se encuentra en “incrementar tu donación”. La grandeza es encontrada al involucrarte, al hacer el problema de aquel que está sufriendo tu propio problema. Ahí es donde un líder va a ser encontrado, y ahí es donde tu grandeza propia será expresada.

¿Por Qué lo Hizo D'os de Ésta Forma?

D'os nos pudo haber creado como robots automá ticos. Pero en lugar de eso, nos dio a cada uno de nosotros una serie de desafíos - y el potencial para sobrellevarlos. Así es como crecemos y “reparamos nuestras almas”.

Utilizar el libre albedrío es la esencia de lo que implica ser un ser humano.

Cada momento que estamos vivos utilizamos nuestro libre albedrío para escoger entre la vida y la muerte, realidad o escape. Es una elección constante. Estamos tomando la decisión de soportar el dolor y crecer, o estamos renunciando.

Esto no sugiere que debemos salirnos de nuestro camino para buscar dificultades. Pero si hay un proceso que debemos enfrentar, entonces es absurdo evitarlo. Comúnmente estamos ocupados con distracciones para escaparnos de la confrontación con la realidad. Pero siempre nos confronta eventualmente. Porque es parte de nuestra razón de existir.

El esfuerzo es un proceso que cada uno de nosotros debemos pasar. Tenemos lecciones cruciales de vida que aprender, y es precisamente esa la razón por la cual nuestras almas tienen que venir a la tierra en primer lugar. Nuestra grandeza es encontrada al usar nuestro libre albedrío para resolver el conflicto, luchando y logrando.

¿Por Qué “Aceptar el Dolor” es un Ingrediente Para la Sabiduría?

  • “De acuerdo al esfuerzo es la recompensa”. Cuanto más esfuerzo pongas en algo, más placer obtendrás. Si saltas del barco cuando las aguas se ponen agitadas no llegarás a la costa. Acepta el dolor de confrontar la realidad y encontrar la verdad.  Lidia con las dificultades de la vida al enfocarte en tus placeres: aprende a encontrar el placer dentro del dolor. No le tengas miedo al dolor: aprende a recibirlo como un producto necesario del crecimiento. No te escapes del sufrimiento de los demás. Todo es parte del Gran Plan Eterno.

 

Biografía del autor: Rav Noaj Weinberg fue el fundador y director de Aish HaTorah Internacional. Por más de 40 años con sus programas educacionales atrajo a cientos de miles de judíos de vuelta a su herencia. Que la lectura de este artículo sea un mérito para elevar su alma.

Por las Sendas Antiguas
Temas de Interés
bottom of page