

Camino # 26:
Reconoce tu lugar
Por. Rav Noaj Weinberg ztz"l
Camino # 26: Reconoce tu lugar
Por. Rav Noaj Weinberg ztz"l
Imagínate a un contador parado en un cuarto lleno de doctores hablando de la medicina. Cuán tonto suena!
Un ingrediente clave de la sabiduría es saber quién eres, y cuál es tu lugar en el mundo. La arrogancia es una barrera muy grande en el crecimiento. La arrogancia nos hace sentir satisfechos con quienes somos. El “sábelo todo” siempre está satisfecho. No seas arrogante, no estés satisfecho. Date cuenta de lo poco que entiendes. Aprecia a la sabiduría como tu posesión más valiosa. Después lucharás por más.
El camino #26 de los 48 caminos hacia la sabiduría es "hamakir et mekomo", que literalmente significa “conoce tu lugar”. ¿Sabes dónde estás parado en relación con los demás? Evalúa tus habilidades de manera realista. Sé honesto. Puedes crear tu propio mundo al entrar en un cuarto de genios y darte cuenta de que tienes mucho más que aprender. O puedes bajarte a ti mismo, al entrar en un cuarto de gente que no ha logrado nada en su vida, y pensar que no estás tan mal después de todo. A veces el silencio es precioso. EL Talmud enseña que “la persona no debe hablar en la presencia de alguien más sabio que él.
Cuando Dirigir y Cuando Seguir a Otros
“Conocer tu lugar” significa saber dónde estás parado frente a los demás, sabiendo en qué área estás más fuerte que ellos, y en qué áreas eres más débil. Al aprender cómo hacer ese cálculo serás capaz de calcular cuándo eres el más apropiado para realizar un trabajo, en un determinado momento. Si lo eres, no te detengas por una falsa modestia. Tu obligación es dar un paso hacia adelante y dirigir. Por otro lado, también significa saber cuándo otros son más adecuados para dirigir y entonces, debes dar un paso hacia atrás y ponerte en tu lugar. Los Sabios hablan sobre cargar dos pedazos de papel - uno en el bolsillo derecho y uno en el izquierdo. En un papel está escrito: “Todo el mundo fue creado para mí” (Talmud Sanhedrin 38ª). En el otro papel están escritas las palabras de Abraham: “Soy sólo polvo y cenizas” (Génesis 18; 27). Conoce tu lugar. Antes de empezar a hablar, párate a pensar: ¿Este es un momento para dar un paso hacia adelante o hacia atrás? “no te sientes en las primeras sillas, no sea que …”
Tu Papel Especial.
Cada uno de nosotros tiene un papel especial que realizar en este mundo. Cada ser humano posee una combinación única de personalidad, talentos, tiempos y circunstancias. Nuestro papel es dependiente de muchos factores - no sólo de nuestros talentos innatos, sino también de las necesidades del tiempo.
Lo importante es descubrir tu contribución única y realizarla.
La Torá nos dice que un día Moisés vio a un egipcio matando a un judío. “Y Moisés observó a su alrededor y vio que no había ningún hombre, y actuó” (Éxodo 2; 11-12). ¿Por qué la Torá nos cuenta que “no había otro hombre”? Porque Moisés se estaba asegurando de que no había alguien mejor calificado para hacer el trabajo. Porque si quieres el liderazgo cuando no es necesario, significa que lo quieres por un deseo personal y no por las necesidades del pueblo. Sólo cuando Moisés vio que no había nadie más calificado que él decidió tomar acción. El conocimiento es responsa-bilidad. Si sabes algo, eres responsable de compartirlo y actuar consecuentemente. Esto es parte de conocer tu lugar.
Evalúa el Origen
Para evitar juicios erróneos y costosos aprende cómo evaluar las opiniones de los demás. Generalmente asumimos que alguien sabe más que nosotros porque es mayor, o tiene más experiencia, u ocupa una posición más elevada. Pero esto no es necesariamente correcto - sólo porque alguien es exitoso en los negocios no implica que te pueda decir cómo mantenerte felizmente casado. Cuando alguien exprese un punto de vista ponlo en perspectiva: ¿Esta persona sabe de qué está hablando? ¿O es un sabelotodo?
Por otra parte cuando tu conocimiento no es suficiente, no dejes que tu ego te engañe. A todos nos gusta pensar que tenemos un sentido común suficiente como para darnos cuenta de lo que debemos hacer en la vida. Pero a veces necesitas recurrir a otros por ayuda. Si estás pensando en casarte, busca a una persona sabia y pregunta: ¿Cómo me debo preparar para el matrimonio? ¿Qué cualidades internas debo buscar en una pareja? ¿Cómo puedo saber si encontré a la persona “adecuada”?
Reconoce lo que Sabes
A veces carecemos de confianza en nuestra posición porque ¿quién dice que cualquier punto de vista es correcto? Los 48 caminos dicen: La claridad absoluta es posible. Por ejemplo, tienes la claridad absoluta de que tienes cinco dedos. Nadie te puede convencer de que tienes 75 dedos. Puedes contar esos dedos en tu mano. No hay mucha evidencia para apoyar la aclamación, es una convicción inamovible.
El Judaísmo dice que tenemos que tener claridad de “cinco dedos” sobre nuestras creencias y valores.
Una forma de ganar confianza es trabajar en definiciones. Te vas a casar. ¿Estás enamorado? ¿Qué es amor? ¿Cómo se diferencia el amor del enamoramiento? EL amor se construye a partir del conocimiento. Cuanto más íntimo es el conocimiento, más podrás amar. ¿Cómo sabes si es amor o estás enamorado? Si te escuchas diciendo: “Es perfecto” o “es perfecta”! entonces ten cuidado!, esa no es la realidad. Esa es una señal clara de enamoramiento. El verdadero amor toma trabajo. Sientes que estas dispuesto a hacer el esfuerzo. Toma responsabilidad por ti mismo y sé realista en tus decisiones. Eres responsable por tus actitudes y acciones - en lo que sea que estés involucrado. Nada “funcionará” automáticamente. Tienes que hacer el esfuerzo apropiado para pensar sobre tus decisiones y entender sobre qué bases las has tomado. Pregúntate: ¿Cuál es mi posición en este asunto? ¿Realmente sé de lo que estoy hablando? ¿Tengo definiciones? ¿Tengo evidencia de mi posición? ¿Soy yo el que estoy hablando o estoy repitiendo algo que escuché o leí?
Si no te haces valer obteniendo confianza en ti mimo, significa que estás siendo manipulado como un títere por la sociedad. Y la sociedad puede estar cometiendo graves errores respecto de la visión de la vida!
Mejora tus Relaciones
Ser alguien sensitivo a los demás es uno de los pasos más importantes para conocer tu lugar. No sólo “estés” con la gente. Toma conciencia de ellos. ¿Son fuertes o débiles? Eso te ayudará a entender mejor dónde estás parado.
Analiza tus relaciones con la gente que es importante para ti. Tu relación es de: ¿maestro - alumno? ¿Padre -hijo? ¿Amistad? ¿Alguna combinación? Al preguntar esto serás capaz de determinar si tu posición en la relación es saludable o no. Por ejemplo, un buen matrimonio es uno en donde ambas partes comparten sus virtudes y se complementan uno al otro.
Por otra parte, podrás descubrir que algunas de tus relaciones son una lucha de poder, una constante lucha por control. Los padres, pueden tratar a veces a sus hijos de 25 de la misma forma que cuando tenían 15 y viceversa, (Similarmente, los adultos pueden tratar a sus padres como cuando eran niños). Corrige esto.
Conoce tu Lugar Frente a D-os.
Un elemento básico para conocer tu lugar es poner tu relación con D-os en perspectiva. La primera cosa que un Judío debe decir en la mañana al despertarse es el rezo de “Mode ani”. “Gracias, D-os, por regresarme con gracia mi alma otro día”. Cuanto más elevada es la persona espiritualmente, más humilde es. Cuanto más cercanos a D-os estemos, más realistas seremos respecto de nuestras propias limitaciones, vulnerabilidad y mortalidad, e internalizaremos mejor que la realidad de cada ser humano es pasajera y D-os es eterno! Moisés fue llamado “El hombre más humilde” porque al estar parado frente a D'os reconoció su lugar. Esa es la razón por la cual el Talmud compara a la arrogancia con la Idolatría; ambas empujan la presencia de D-os.
Al ser humilde frente a D-os, sentimos la unidad del mundo, en lugar de la energía negativa de una indulgencia propia. Estamos más relajados, calmados y flexibles. Esto riega nuestras relaciones interpersonales, nuestras relaciones laborales, nuestro matrimonio, comunidad y la construcción de nuestra nación. Moisés se transformó en el líder del pueblo Judío porque pudo verse a sí mismo como un servidor del pueblo y un servidor de D-os. Era capaz de abarcar las necesidades y anhelos de todo el pueblo.
¿Por qué “Conocer tu Lugar” es un Ingrediente Para la Sabiduría?
-
Cuando estés en presencia de alguien más sabio, piensa dos veces antes de hablar. - Entender a otros te ayuda a ver lo que sabes y lo que no sabes. - No temas preguntarle a otros un consejo. -Toma control sobre tu vida o estarás siendo manipulado por otros. -Si es el momento, toma el liderazgo. -Tienes que realizar tu papel único en la vida. - Biografía del autor: Rav Noaj Weinberg fue el fundador y director de Aish HaTorah Internacional. Por más de 40 años con sus programas educacionales atrajo a cientos de miles de judíos de vuelta a su herencia. Que la lectura de este artículo sea un mérito para elevar su alma.
Por las Sendas Antiguas

