top of page
Temas de Interés
Por las Sendas antiguas
Camino #37:
Nunca te Aburras.
Por Rav Noaj Weinberg zt"l.

Camino #37: Nunca te Aburras.

 

Por Rav Noaj Weinberg zt"l.

 

No tomes la vida por sentado. Busca nuevas maneras de maravillarte. ¡Renueva el misterio!

Por favor ten en mente que tu estudio de los “48 Caminos Hacia la Sabiduría” sea en mérito de Rab Noaj Weinberg zt''l, el querido fundador de Aish HaTorá – Israel Noaj ben Itzjak Matityahu.

"Ya sé eso… lo he oído mil veces… esas cosas viejas son aburridas". Imaginemos que perdemos la vista por un año y luego la recuperamos. Nuestra felicidad no tendría límites. Cada "visión" sería un punto de interés y fascinación. Cuando nos acostumbramos a algo, tendemos a pasar por alto su belleza intrínseca, haciéndole perder su cualidad especial. El camino 37 de los 48 caminos es "Lo maguís libó betalmudó" que literalmente significa "Nunca te sacies de tus conocimientos", es decir, no caigas en la autocomplacencia. No asumas que tu punto de vista sobre algo es el único correcto.  Puede que hayas escuchado una idea miles de veces. Pero luego viene alguien y te la cuenta desde un punto de vista diferente y dices, "¡Es increíble, nunca había pensado en eso!". Pon atención a cada concepto como si lo escuchases por primera vez. Te sorprenderás con la cantidad de niveles profundos que descubrirás.

La gente generalmente se cansa de la vida cuando sus ideas se vuelven fijas. Los 48 Caminos dicen que la juventud eterna se le otorgará a todo aquel que esté dispuesto a crecer. Tengas la edad que tengas, sin importar tu trabajo, sin importar tu condición social - mantén tu fascinación por aprender. Sólo aprovechamos un pequeño porcentaje de nuestro potencial. Hay tanto por entender acerca del amor, el significado de la vida, el placer. Nunca estés satisfecho con tu nivel. Sea lo que sea que sepas, aún hay más por aprender. ¡Y mientras más aprendas, más te darás cuenta de todo lo que hay por aprender!

Aprecia la vida.

Mira a tu alrededor: tu ropa, tu casa, tu trabajo. Intenta recordar lo que sentías cuando todo era nuevo. Ahora, ¡recupera ese mismo entusiasmo hoy!  Es una tendencia humana el dar las cosas por sentado. No aceptes con indiferencia los milagros del ecosistema, la tecnología, la fuerza de gravedad, el respirar, y el cerebro humano. Aprecia los pequeños placeres de la vida: el cantar de un pájaro; la risa de un niño; el sol brillando, etc. Abre tus ojos a las impresionantes bellezas de la vida cotidiana. Tómate cinco minutos y haz una lista de los aspectos sorprendentes de la creación. ¡Date cuenta de lo verdaderamente fascinante que es el mundo!

Intenta despertarte en la mañana con gratitud por el regalo de la vida. Los rezos judíos diarios agradecen a Dios por nuestra habilidad para pensar, por el correcto funcionamiento de nuestros órganos, por tener ropa para vestirnos. Inténtalo, trasformará por completo tu manera de enfrentar cada día.

Otra manera de refrescar tu punto de vista sobre el mundo consiste en renovar tu apreciación por la gente que quieres. Replantea tu forma de actuar para con tus padres, tu esposa o esposo, la manera en que te ves a ti mismo. Busca puntos de vista nuevos. Sé ambicioso. Revive nuevamente el misterio y la química.

El síndrome del estancamiento.

Nunca digas: "No puedo". Si es lo correcto, entonces lo puedes hacer. Date cuenta de que cada vez que decimos "no puedo", estamos frenando nuestro propio crecimiento. Haz una lista de todas las cosas que "no puedes" hacer. Por ejemplo, "no puedo encontrar mi alma gemela", o "no puedo conseguir el trabajo de mis sueños". Todo el mundo tiene cientos de estos "no puedo" dispersos por doquier.

Ahora ojea tu lista. Aprende a distinguir entre "no puedo" y "no tengo ganas". Noventa y nueve por ciento de los "no puedo" en realidad son una excusa para no decir "no tengo ganas". ¿Te estás negando porque se requiere de mucho esfuerzo? ¿O podría ser que no tienes la confianza suficiente como para llegar al éxito?

Trabaja sobre cada punto de tu lista. Comprométete a cambiar el "no puedo" por un "sí puedo". La vida empieza a tomar forma cuando nosotros mismos hacemos que las cosas sucedan, a diferencia de ser pasivos y dejar que las cosas nos pasen a nosotros.

No pierdas la esperanza. Lucha con tus problemas, tus ambiciones, tus actitudes. Haz un plan para lograr las cosas. No te preocupes por los errores del pasado y mira hacia el futuro.

Nuevas rutas para la investigación

La complacencia es el asesino número uno en la vida. La gente satisfecha de sí misma cierra su mente a las nuevas ideas y al crecimiento. Pero la vida no es así; esa solamente es la "existencia".

Lo opuesto de la complacencia es la emoción de crecer y aprender. Abre tu mente a nuevas ideas y evalúalas objetivamente.

¿Comunismo? ¿Capitalismo? ¿Judaísmo? Decide por ti mismo cual es la mejor inversión.

Aplica ideas nuevas a la vida cotidiana. Imagínate que estás súper aburrido con la rutina de la limpieza del hogar, pero no puedes darte el lujo de contratar una empleada doméstica. ¿Qué deberías hacer? Investiga el mundo de los quehaceres domésticos y desarrolla el método más rápido, fácil y estimulante para hacerlo todo. Conviértelo en un juego. Ponte la ropa para hacer ejercicio, prepara tu aspiradora, ajusta tu cronómetro, y luego haz el trabajo volando. ¡Es muy buen ejercicio, y el reto convertirá un trabajo monótono en algo emocionante!

Una manera segura de volver a sentir pasión por un tema es enseñarle a otros. Supongamos que sabes cómo hacer un pastel, o cómo hacer malabarismos con tres balones. Cuando te preparas para enseñarle a otra persona, necesitas emocionarte tú mismo. El solo hecho de prepararte te dará nuevas perspectivas y las preguntas de los demás le darán más profundidad y vitalidad al tema.

¿Cuál es tu meta en la vida?

Mucha gente dice que es imposible saber por qué vivimos. Esto es muy peligroso, porque cuando decimos que no podemos saber algo, nos damos por vencidos. Nunca digas: "No puedo saber la verdad". (Y el hecho de que millones de personas no sepan algo, no significa que eso no se pueda llegar a conocer).

Mucha gente tiene miedo de formular preguntas existenciales acerca de la vida - a menudo por el gran esfuerzo que requiere investigar y desarrollar ideas. Los 48 Caminos dicen: Asume el desafío. Porque incluso si no encuentras la respuesta, el proceso de investigar sin duda te proporcionará mayor esclarecimiento. Tómate unos minutos y pregúntate, “¿Cuál es mi meta en la vida?". Si tienes el valor para mantener esa pregunta presente en tu conciencia, tienes garantizado que tu vida nunca más será aburrida.

Conceptos fundamentales de la vida

Cuando llega el momento de hablar de conceptos fundamentales de la vida, a veces decimos que "sabemos" algo, cuando puede que no lo sepamos. Por ejemplo, es un fundamento del judaísmo que hay un Dios que ama a cada uno de nosotros - personal e individualmente. Él escucha nuestros rezos. Él desea relacionarse con nosotros. Él nos guía y nos cuida. Puede que digamos que "lo sabemos", pero a menos que estemos viviendo esa realidad, no lo sabemos de forma segura.  (Información Vs conexión ff). Sólo estamos hablando por hablar.

Los 48 Caminos dicen que el método para "saber" algo es a través del entendimiento. Embárcate en el estudio de quién es Dios, y por qué Él actúa de la manera en que lo hace. En las palabras de Rabenu Bejaye (España, siglo XI) en su libro "Deberes del Corazón":

"La Torá explícitamente nos pide reflexionar y ejercitar nuestro intelecto en estos temas… Debes investigar con tu razón, entendimiento y juicio hasta que la verdad esté clara para ti y las ideas falsas desaparezcan; como está escrito, "Sabrás en este día y lo implantarás en tu corazón que el Eterno, Él es Dios" (Deuteronomio 4:39). Este aviso se refiere a todo método racional de investigación que pueda ser utilizado.

Una vez que empecemos a lidiar con la pregunta sobre la participación de Dios en nuestra vida, entonces verdaderamente podremos saber que Él nos ama.

¿Por qué el "nunca aburrirse" es un ingrediente de la sabiduría?

  • Estancarse en el aprendizaje es estancarse como persona.

  • Sigue investigando y renovando lo que sabes acerca del vivir.

  • No tomes la vida por sentada.

  • No te rindas. ¡Sigue intentándolo y lo lograrás!

  • No dejes que te engañen con un detergente que dice "¡Ahora! ¡Nueva fórmula!”.

  • Di que lo sabes. Pero apréndelo de nuevo, y te percatarás de cuánto queda aún por descubrir.

  • Para llegar a la grandeza, debes deshacerte de la complacencia.

  • Si no piensas que la vida es fantástica, intenta faltar un día.                                Publicado: 12/7/2009

 

bottom of page