

Camino # 14:
Instrucciones Escritas Para La Vida
Por. Rav Noaj Weinberg ztz"l
Camino # 14:Instrucciones Escritas Para La Vida 48 caminos
Por. Rav Noaj Weinberg ztz"l
Cuando estudiamos Torá, no estamos estudiando un texto abstracto del mundo antiguo, pasado de moda. Nos inmiscuimos en el texto para descubrir la esencia del judaÃsmo, que es la esencia de nosotros mismos.
El Pueblo JudÃo tiene tanto una serie de "Instrucciones Escritas para vivir" como una serie de "Instrucciones Orales para Vivir". Las instrucciones escritas se llaman: la Biblia, y las instrucciones Orales se llaman: el Talmud.
El camino número 14 de los 48 caminos hacia la sabidurÃa es: "bemikrá", es decir, "el estudio de las instrucciones escritas".
La Biblia tiene tres partes, con un total de 24 libros: La Torá - los cinco libros de Moshé, que fue entregada al pueblo JudÃo por D-os en el Monte SinaÃ, los Profetas (D-os habló con varios profetas como ser IsaÃas, JeremÃas, Ezequiel) - quienes transmitieron mensajes importantes al Pueblo JudÃo, y las Escrituras - que incluyen los libros de Proverbios, Salmos, el libro de Esther y otras enseñanzas inspiradoras.
Sin tomar en cuenta si uno cree o no en la Divinidad de estos textos, el hecho es, que muchas cosas de la sociedad occidental están basadas en ideales de la Torá. La Biblia introdujo al mundo conceptos como la libertad, igualdad de los derechos de dignidad, tolerancia, educación universal, caridad, amor a tu prójimo, etc…
Más aún, los rabinos enseñan que la Torá es el "plano de la creación", lo cual significa que cualquier cosa que quieras saber sobre la vida lo puedes encontrar en la Torá. Lo único que tienes que hacer es buscar y preguntar las cosas adecuadas.
Cuando estudiamos Torá, no estamos estudiando un texto abstracto del mundo antiguo, pasado de moda. Estamos estudiando la manera en como D-os quiere que vivamos de la mejor forma en la tierra. De hecho, nos inmiscuimos en el texto para descubrir la esencia del JudaÃsmo, que es la esencia de nosotros mismos. Todos deberÃan estudiar Torá profundamente, aunque sea una vez en la vida. Después de todo es el libro más vendido de todos los tiempos!
Comunicación Intergaláctica
Imagina que estás por recibir un mensaje del espacio, diciéndote que escribas ciertas instrucciones. Si no entendieras el significado del mensaje ¿qué es lo que harÃas? Las escribirÃas… y después las estudiarÃas! De esta misma manera, no debes determinar que un párrafo de Torá es irrelevante sólo porque al principio no le encuentras sentido alguno. Es increÃble como mucha gente está dispuesta a desacreditar el valor de la Torá inclusive sin haber hecho el esfuerzo de estudiarla! Mira más profundamente lo que te está diciendo cada sección de la Torá, tanto cuando los mensajes parecen obvios como cuando no. Si algo en la Torá no es claro - sigue preguntando, buscando, escarbando.
Discútelo con otra gente. Averigua lo que realmente significa. Pregunta: "¿Cuál es el mensaje y cómo lo vivo?".
Y que no se te olvide… aprender hebreo. No hay forma de entender correctamente la Torá cuando está traducida. Sociedades enteras han mal interpretado la Biblia debido a malas traducciones! Por ejemplo, la Torá usa diez diferentes Nombres de D-os. Estos Nombres no se refieren a diferentes dioses, sino que, por el contrario, se refieren a diferentes aspectos de D-os. Cada "Nombre" nos enseña algo único, pero en otro idioma están todos traducidos de la misma forma - y asà se pierde mucha profundidad en el entendimiento.
El Tesoro Nacional
Lee la Biblia inteligentemente. Presta atención. La Torá no está relatando sólo historia y cuentos. Por el contrario, es "Torat Jaim"- literalmente: "instrucciones para la vida". Por esta razón, cada detalle contenido en ella es en si mismo un mensaje de cómo uno debe incrementar el valor y la calidad de su vida. Todas las historias y mandamientos son mensajes filosóficos, que esperan ser revelados por una mente intelectualmente activa. Este es el enfoque que debemos tener al estudiar Torá. Si el mensaje es obvio, revisa debajo de la superficie. Si parece fuera de lo común, identifica el principio básico que debes aprender de eso.
Por ejemplo, en Génesis 18, Abraham está a la mitad de una conversación con D-os, cuando tres "extraños" pasan por su tienda. Inmediatamente Abraham corre a servir a los huéspedes. Ahora bien, ¿tiene sentido que haya dejado de hablar con D-os para ir a ayudar a extraños?! De aquà aprendemos un principio muy profundo para la vida: es más importante "ser" como D-os, es decir, preocuparte por las necesidades de los demás, que hablar con D-os (ej. tener una experiencia espiritual). Cada frase de la Torá tiene un significado infinito, no importa cuán insignificante parezca superficialmente. Fechas, nombres, números, eventos y linajes están ahà para enseñarnos algo. El diluvio, la torre de Babel, la división del Mar de los Juncos - todos estos eventos contienen la sabidurÃa más profunda de vida. La Torá es nuestro tesoro nacional. RevÃsalo!
La Torá: Herramientas Para Adquirir Grandeza
Todos quieren grandeza. Pero ¿qué dirÃas si pudieras ser tan grande como D-os? Luchar por este objetivo es en realidad uno de los 613 mandamientos! ¿Cómo llegas a eso? Léela. Si todavÃa no has aprendido a leer hebreo, ve a una librerÃa judÃa y cómprate una buena traducción. Estúdiala. Observa lo que D-os nos dijo acerca de la vida. No esperes hasta que tu vida esté casi acabada. Entiéndela. Haz preguntas hasta que entiendas el mensaje que contiene. Compara cualquier aparente contradicción y resuélvela. No existen diferencias "accidentales".
OrganÃzala. La sabidurÃa solamente es útil cuando la tienes en la punta de tus dedos. La Torá debe ser tu Enciclopedia, almanaque e Ãndice para vivir. Repásala, para poder recordarla. Intégrala. Haz que las ideas sean parte de tu realidad. Estudia las instrucciones y aplica los principios a tu vida. Constantemente! ProfundÃzala. Cada vez intenta llegar a un nivel más profundo. La sabidurÃa de la Torá es infinitamente profunda.
Nunca Dejes de Estudiar
Tu educación académica pudo haber acabado, pero el estudio de la vida debe seguir por siempre. Cada idea y entendimiento nuevo es otro nivel de crecimiento. Puede ser que llegue el momento en el que llegues a ser igual de bueno que un "profesional". Pero en la vida nunca llegarás a ser la persona "buena" que puedes llegar a ser - porque puedes ser "bueno", pero una vez que lo eres, puedes hacerte "buenÃsimo". (y si la metaes ser como Dios es infinita f)
La primera oración que se le enseña a un niño es: "Torá tzivá lanu Moshe, morashá kehilat Iaacov"- "la Torá fue ordenada a nosotros por medio de Moshé y es la herencia de cada JudÃo". La Torá fue ideada para todos. No está en el dominio de una clase privilegiada. Por el contrario, es un documento vivo que respira, es la sangre que le da vida al pueblo JudÃo. Es importante e indispensable que en todo momento nos involucremos personalmente en su estudio y práctica. Como dice (Iehoshúa 1:8): "Pensarás en ella dÃa y noche".
El estudio de Torá está reconocido como la mitzvá más importante, porque abre la puerta para la observancia de otras mitzvot. Como dice el Talmud (Shabat 127a): "El estudio de Torá es igual a la suma de todas las otras mitzvot".
Rabà Akivá, en el Talmud, plantea que esperar que un judÃo viva sin Torá es como esperar que un pez viva sin agua.
Repasa la porción semanal de la Torá dos veces: Una vez solo y otra vez escúchala en la sinagoga en Shabat. Haz preguntas. Continúa estudiando toda tu vida.
El Tiempo Para Estudiar Es Ahora!
Maimónides escribe (Mishné Torá, Leyes del Estudio de Torá 3;7):
"Probablemente uno dice: "Voy a posponer mis estudios hasta que haya hecho dinero, y después regresaré y estudiaré. Voy a posponer mis estudios hasta que compre lo que necesito y piense menos en mi negocio y después regresaré y estudiaré". Si piensas asÃ, nunca tendrás el mérito de adquirir la Corona de la Torá. Por el contrario, haz tu trabajo algo temporario y tu estudio algo permanente. No digas: "Cuando tenga tiempo voy a estudiar", porque puede ser que nunca tendrás tiempo libre".
Hay gente que utiliza la excusa: "Estoy demasiado viejo para empezar a estudiar". Pero el estudioso del Talmud, Rabà Akivá, empezó a estudiar el Alef-Bet a los 40 años. Es el mismo Rabà Akivá que llegó a ser el más grande de su generación teniendo 24,000 alumnos! Hay gente a la cual le cuesta trabajo empezar a estudiar porque no se imagina convirtiéndose en un estudioso - entonces "¿para qué empezar?" - se pregunta. Pero esa es una manera errónea de pensar. Cada gota de Torá es preciosa y eterna.
¿Por Qué La Torá Escrita es un Ingrediente Para la SabidurÃa?
- La Torá es el libro que cambió al mundo - ¿cómo podemos no leerla?
- El propósito de los Profetas es recordarnos que debemos vivir una vida con la realidad de la Torá.
- Las Escrituras enfatizan el mensaje de D-os en un estilo poético. Es una ventana inspiradora de D-os para el mundo.
- La Torá está tan fresca como hace 3,500 años. - Estudiar es una meta constante. Mientras vas madurando y tu conciencia de la realidad incrementa, podrás ir entendiendo los conceptos que pensaste que sabÃas bien.
- La Torá te ayudará a encontrar tu propia esencia. - No saldrÃas a la carretera sin un mapa. Al andar por la vida, no dejes la Torá atrás.
BiografÃa del autor: Rav Noaj Weinberg fue el fundador y director de Aish HaTorah Internacional. Por más de 40 años con sus programas educacionales atrajo a cientos de miles de judÃos de vuelta a su herencia. Que la lectura de este artÃculo sea un mérito para elevar su alma.
Por las Sendas Antiguas

