

Camino # 16:
Aplica la Perspicacia de los Negocios a la Vida.
Por. Rav Noaj Weinberg ztz"l
Camino # 16: Aplica la Perspicacia de los Negocios a la Vida. 48 caminos
Por. Rav Noaj Weinberg ztz"l
Los 48 caminos hacia la sabiduría sugieren “minimizar tus negocios”. No tiene nada de malo estar involucrado en negocios, pues ganarse la vida es obviamente necesario para sobrevivir. Pero todos sabemos lo fácil que es dejarnos llevar por nuestra carrera, hasta tal punto que interfiere con otros aspectos más significativos de la vida, como educar a una familia o estudiar Torá. La clave es tomar la motivación por el dinero y aplicarla a las áreas más significativas de la vida. Por ejemplo: ¿Cómo lograr relaciones profundas? ¿Cómo descubrir una tranquilidad espiritual? ¿Cómo obtener mayor sabiduría? Los 48 caminos dicen: “la perspicacia que aplicas en los negocios, úsala también para la vida”. ¿Qué preferirías ser: rico o sabio? Sabio. Entonces, ¿por qué buscamos el dinero con más ansiedad? ¿Por qué el dinero es más real para nosotros? Tenemos que hacer que la sabiduría sea igual de real. Date cuenta de que esta es la fuente de tu placer real. Nadie dijo en su lecho de muerte: “Hubiera deseado haber pasado más tiempo en mi negocio”.
UN HOMBRE DE NEGOCIOS TIENE EXITO POR: - Tener un método de calidad de control. - Desarrollar planes a corto y largo plazo. - Tomar riesgos. - Despertarse en la mañana para abrir el negocio. - Ir a trabajar sin importar cómo se está sintiendo. - Conocer su inventario. - Invertir en investigación y desarrollo. - Asistir a convenciones industriales. - Tener una caja de sugerencias. - Planear su itinerario por adelantado. - No perder el tiempo. - Ser disciplinado. - Medir las ganancias y las pérdidas. (aplicar esto a los estudios ff)
Elishá y el Pescador
Nuestra habilidad para estar motivados en los negocios es un gran indicador de cuánto podemos lograr en nuestras vidas personales. Es obvio que el mismo D'os que te da los medios para ser un buen hombre de negocios, te da los medios para convertirte en un gran ser humano. El Midrash (Tanna deBe Eliahu) cuenta la historia de Elishá el profeta que se encontró con un pescador. “¿Estudias Torá?” - le preguntó Elishá al pescador. “No” - le contestó el pescador - "sólo soy un hombre simple. No fui dotado con ninguna medida de talento o de inteligencia”. “Dime” - le dijo Elishá - “¿cómo es que preparas tu red de pescar?”. “Bueno” - dijo el hombre - “es un poco complicado. Primero tengo que seleccionar la cuerda adecuada, después tengo que tejer la cuerda de una forma en particular para asegurarme de que tenga el balance de fuerza y flexibilidad justos”. “¿Cómo haces para pescar a los peces?” - preguntó Elishá. “Oh” - dijo el hombre - “esto también es un poco complicado. Existen muchos factores involucrados - incluyendo la temporada del año, la hora del día, el tipo de pez y el lugar donde se encuentra. Existen a su vez numerosos cálculos, tales como la profundidad del agua, la temperatura y la velocidad de la corriente. He pasado años tratando de dominar estas técnicas y ahora puedo ganarme una buena vida gracias a mi pesca”. “Cuando llegues al cielo” - dijo Elishá - “tú has dicho que planeas testificar que no estudiaste Torá porque eras tan sólo un simple hombre, sin dotes de talento o inteligencia. Pero eres un pescador exitoso, y eso comprueba que tienes lo que se necesita para obtener grandeza!”.
Características Internas Necesarias Para Tener Éxito
Disciplina personal – Organización - Habilidad de trabajar con otras personas – Paciencia - Fidelidad
Determinación - Agresividad Positiva – Eficiencia - Estar orientado por objetivos - Ser consecuente – Optimismo - Poder tolerar la crítica - Tener alta autoestima - Actitud de victoria – Tolerancia - Sentido del humor - Lealtad – Honestidad.
17 Maneras de Aplicar los Principios del Mundo de los Negocios a la Vida.
-
Ver el objetivo global. Siempre mantén tu visión en los aspectos más generales. Pregúntate: “Cuando esté todo esto hecho, ¿qué es lo que realmente quiero - el millón de dólares en mi cuenta o una profunda relación con mi familia y con Dios?". No te mientas a ti mismo pensando: “Estaré con mi familia después de que haya hecho mi millón de dólares”. Porque para ese entonces puede ser que sea demasiado tarde.
2. Eficiencia. Para poder competir en el mercado, un negocio tiene que funcionar en su máxima eficiencia (Más calidad, más barato, mejor trato ff). De esta misma manera debe ser la vida. Si pasas cinco horas cada semana haciendo algo que realmente te debería tomar tres, entonces estás desperdiciando parte de tu vida. ¿Siempre estás perdiendo cosas? Calcula cuántas horas perdidas podrían ser salvadas - y evitar así ansiedad innecesaria - si hicieras un sistema para recordar dónde pusiste tus cosas. Una vez que tu vida esté bien organizada y tu tiempo bajo control, sentirás mucho menos stress y lograrás más.
-
Prueba del Producto. Antes de que cualquier compañía introduzca un nuevo producto, pasan meses investigando y determinando costos, posibilidades en el mercado, el potencial de ganancias y demás. De la misma forma, antes de involucrarte en cualquier proyecto importante de la vida - ya sea mudarte de ciudad, casarte, encontrar un trabajo - asegúrate de hacer un análisis profundo para ver los resultados probables a largo plazo. Las pruebas prueban tus ideas. No asumas que tu punto de vista es el correcto. Abre tus ideas a los demás. Júntate con un grupo de personas y plantéales tus ideas. Su retroalimentación te ayudará a saber si estás en el camino correcto. (Ver más sobre este tema en el camino #11).
-
Conviértete en un experto en ese campo. Para estar a la vanguardia de los negocios, tienes que mantenerte al tanto de las innovaciones y la moda del campo industrial. En la vida, tienes que mantenerte con las técnicas más innovadoras. Asiste a seminarios. Lee libros. Toma cursos complementarios. Todo esto te mantendrá en un constante crecimiento - y te alejará de las trampas de la ignorancia y la apatía.
-
5. Encuentra un Maestro. Cuando un millonario entra a un cuarto, todos inmediatamente sienten un sentimiento de asombro y respeto. Aquellas personas son poderosas a nuestros ojos por haber logrado tanto. Son como magnetos para nuestra atracción y nos hacen querer ser alguien en su presencia. En el negocio llamado “vida” hay muy pocos que tienen el éxito de alcanzar grandeza. Búscalos. Encuentra un maestro. Te asombrarás de lo poderoso y humilde que ellos pueden ser, y de la manera en la que están dispuestos a compartir contigo sus fórmulas de superación personal.
Cuando encuentres a un maestro, presta atención y sigue sus instrucciones!
6. Define tus términos. Cuando un C.E.O. está firmando un contrato, llama a un gran abogado para que dé un vistazo al escrito. El abogado pregunta: ¿cómo estás definiendo este punto? ¿Cómo afectará esto a la última línea? La vida es demasiado corta para dirigirnos en una dirección, y darnos cuenta luego de que estamos obteniendo algo totalmente diferente. Lee el escrito y define los términos: ¿Qué es la felicidad? ¿Qué es placer? Esta es la única forma de asegurarte que no serás culpable de una infracción en el contrato - contigo mismo!
7. Cuelga una caja de Sugerencias. El C.E.O. de una gran compañía va a tomar con gusto el consejo de su conserje si eso le ayudará a hacer que su negocio sea más rentable. Sin embargo, el mismo empresario tendrá dificultad de tomar consejos de su propia esposa! En el mundo de los negocios, pierdes si no aceptas una crítica constructiva. Asimismo es con la vida. Toma una decisión consciente de estar abierto a sugerencias. En el peor de los casos siempre puedes escoger ignorarla!
8. Investigación y Desarrollo. Grandes negocios no pueden estar satisfechos con los productos que ya tienen. Un competidor siempre está por sacar un producto mejor y más barato. Esa es la razón por la cual los negocios exitosos tienen grupos de investigación y desarrollo para mantenerlos en la cima. Tú también debes invertir tu tiempo investigando y desarrollando nuevas técnicas para vivir mejor. Siempre busca nuevos caminos para crecer. Por ejemplo, puede ser que pienses que lo tienes “todo” - un buen matrimonio, buenos hijos, un excelente negocio. Pero no te detengas en eso. Sigue haciendo estos placeres más profundos y más extensos. ¿Hay formas de poder ayudar a la comunidad? ¿De incrementar la calidad de educación de tus hijos? Hay una ley muy simple en la física: Si algo no está creciendo, se está deteriorando. (si no estás creciendo, te estas retrasando ff)
9. Control de calidad. Grandes negocios deben tener un sistema de control de calidad. Cualquier negocio perderá clientes si algunos de sus productos son de pacotilla, inclusive que los otros estén perfectos. A lo largo de nuestras vidas, nos encontramos con una infinidad de desafíos, ansiedades y problemas. Pero no podemos dejar que nuestra actuación cambie cada vez que tengamos un problema. La clave para el éxito es mantenernos en un equilibrio. Gente que cambia de estado de ánimo constantemente - un día bien, otro mal - le es muy difícil alcanzar sus objetivos y mantener buenas relaciones con los demás. Aplica un control de calidad a tu vida. Usa un método que te asegure que lo que sea que hagas nunca bajará el standard de calidad que está basado en tus habilidades y metas.
10. Conoce tu inventario. Negociantes inteligentes tienen una extraña habilidad para saber dónde todo puede ser encontrado. Esto los hace más sensibles a las necesidades de los clientes - y los pone en una posición para responder a la puerta cuando la oportunidad se da. También en la vida, tienes que archivar todas tus habilidades si quieres ser exitoso. Por ejemplo, conoce tus virtudes, tus debilidades, talentos y habilidades. Haz una lista y escríbelos. Si no estás seguro, pregúntales a tus amigos o tómate un examen de aptitudes. (Debilidades: Me quejo mucho de los demás, falta de concentración, falta de disciplina personal en áreas y aspectos.) Esto te ayudará a tomar decisiones adecuadas sobre tu carrera y tus relaciones interpersonales. Y sabrás cómo levantar tu ánimo cuando te sientas mal o cómo inspirarte cuando te sientas sin motivación.
11. Compromiso con el objetivo. Cuando empiezas un trabajo, sabes que tomará un buen tiempo hasta que llegues a la cima. Similarmente, cuando trabajas para alcanzar niveles más altos de felicidad y placer, prepárate para mucho entrenamiento, dedicación y sacrificio. (No te conformes con los placeres que te dan una gratificación rápida y fácil.)
Recuerda cuánto estas dispuesto a ceder para llegar a algo en tu carrera. Por ejemplo, si el jefe te asigna hacer un trabajo no muy placentero, lo vas a hacer porque tu pago y tu promoción dependen de él. Tu bienestar emocional y espiritual se merece lo mismo. Sé determinado, y mantén tu pensamiento en eso.
12. Quédate horas largas y constantes. Cuando estás tratando de cerrar un trato, estás dispuesto a quedarte en la oficina hasta altas horas de la noche. Si estás haciendo negocios alrededor del mundo, te despiertas en la madrugada. ¿Por qué? Porque los clientes tienen que ser capaces de confiar en ti y cada minuto es precioso cuando estás tratando de igualar a la competencia. De la misma forma es en la vida, cada momento de conciencia es una oportunidad de crecimiento, una chance de cosechar oportunidades, una chance de enaltecer la calidad de tu vida. ¿Para qué dejarlas yéndote a dormir o perdiendo tiempo?! Arregla un tiempo específico cada mañana, para que no te encuentres que un día te levantas a tiempo con entusiasmo y al día siguiente te encuentres durmiendo hasta las 10:00 de la mañana. Persigue la sabiduría permanentemente. Sé un “alcohólico de la sabiduría". (un adicto ff)
13. Observa cuidadosamente las peculiaridades de los demás. Imagínate que tienes un cliente no placentero. ¿Qué es lo que haces? Si lo que recibes es "algo bueno", puedes aprender a lidiar con casi todo! También recuerda este principio para la vida. Si alguien que no te gusta te puede dar sabiduría para vivir, pon a un lado tu disgusto. El saber cómo tratar con todo tipo de personas abre una infinidad de oportunidades. Es una de las herramientas más valiosas que podemos aprender.
14. Oportunidad y riesgo. “Riesgo” y “negocios” son dos palabras que van de la mano. Para poder tener éxito en los negocios tienes que estar dispuesto a tomar un riesgo. Cuántas veces he escuchado: “¿Qué, rabino? ¿Tomarme tiempo para estudiar Torá? ¿En esta etapa de mi vida?!”. Si una buena oportunidad se presentaría, la aprovecharías inmediatamente. Cuando alguien te enseñe una poco de sabiduría, aprovecha la oportunidad para usarla.
15. Invierte a largo plazo. Cuando un hombre de negocios hace una inversión se enfoca más en sus dividendos a largo plazo que a corto plazo. A veces, los costos al empezar un negocio son tan altos que por algunos años va a estar en rojo. Pero si grandes ganancias están por venir, es una buena inversión. Lo mismo se aplica a la vida. Los placeres más grandes requieren de las inversiones más grandes y también requieren que esperes la gratificación. Si invertimos nuestro tiempo en algo, tenemos también que ver más allá de nuestros beneficios inmediatos y ver a largo plazo.
En los negocios, tienes que invertir inicialmente para obtener una ganancia; en la sabiduría toma tiempo entender e integrar los conceptos. Pero recuerda: Cuánto más profundas las metas y los placeres que perseguimos, más duradera será la alegría.
16. Mantener un recuento. Los negocios se pueden levantar y caer en el departamento de contabilidad. Las hojas de contabilidad mantienen a la fecha las ganancias y beneficios de un negocio. Para obtener una ganancia, los libros deben estar bien ordenados y actualizados diariamente. Este es el criterio que determinará en qué dirección navegará el negocio. Similarmente, los Sabios dicen que debemos mantener una contabilidad espiritual. Cada noche antes de irte a la cama, observa los eventos del día y evalúa tus ganancias y pérdidas. Después haz un plan para que el día siguiente sea más productivo.
Pregúntate: ¿Qué logré el día de hoy? - ¿Logré lo que quería? - ¿Cómo voy a mejorar mañana? - ¿Cuáles son mis virtudes y debilidades? - ¿Cuál es mi ganancia? ¿Cuál es mi pérdida? - ¿Qué tan lejos estoy de mis objetivos a largo plazo? - ¿Qué está impidiendo mi crecimiento?
17. Desarrolla planes estratégicos. Grandes negocios invierten una gran cantidad de tiempo desarrollando planes a corto y a largo plazo. Eso es porque si no tienes un mapa que te dice en qué dirección estás yendo, probablemente no llegarás a ningún lado! También en la vida, necesitamos planes. Planes a corto plazo incluyen maximizar tu tiempo en la mañana. A qué hora te vas a levantar, cuál es la mejor hora para alimentar tu cuerpo, cómo vas a alimentar tu alma, etc.
Los planes a largo plazo son cruciales. La gente más exitosa tiene planes a corto y a largo plazo. Claro, los planes pueden ser modificados constantemente. Pero te vas a sorprender de lo crucial que son estos planes para enfocarte y mantenerte en el camino adecuado.
¿Por qué la "Perspicacia en los Negocios" es un Ingrediente Para la Sabiduría?
-
Si puedes trabajar duro para hacer dinero, puedes trabajar igual de fuerte para tener una buena vida. Valora tu tiempo, porque es tu posesión más preciosa en este mundo. Lo que te hace exitoso en los negocios te hace exitoso en la vida.
-
Muy dentro de nosotros sabemos que la sabiduría es más importante que el dinero. Entonces tenemos que hacer que la sabiduría sea igual de “real”. Cuando minimizamos el negocio y maximizamos el crecimiento, estamos haciendo una declaración de lo que realmente cuenta en la vida. Aprecia la ganancia. Si buscas sabiduría de la misma forma que buscas dinero, vas obtener una gran sabiduría.
Biografía del autor: Rav Noaj Weinberg fue el fundador y director de Aish HaTorah Internacional. Por más de 40 años con sus programas educacionales atrajo a cientos de miles de Judíos de vuelta a su herencia. Que la lectura de este artículo sea un mérito para elevar su alma.
Por las Sendas Antiguas

