

Camino # 18:
El Placer Físico
Por. Rav Noaj Weinberg ztz"l
Camino # 18:El Placer Físico
Por. Rav Noaj Weinberg ztz"l El Placer Físico
El mundo físico existe para que obtengamos placer de él. El crecimiento espiritual lidia con lo mundano de una forma que lo eleva. (Lo espiritual no es para contrarrestar, pelear, contra lo mundano, es decir no es enemigo lo mundano de lo espiritual (lo natural), sino que lo refina, para sacarle el mejor provecho, sino para elevarlo. Ff)
¿Alguna vez has estado en alguna actividad física estimulante y después descubriste de alguna forma que no puedes salirte de ti mismo? ¿Alguna vez compraste un helado grande, te lo devoraste y al final te sentiste enfermo?… No querías más pero de alguna manera te lo acabaste. El camino hacia la sabiduría número 18 es: “Bemiut taanug”, lo que literalmente significa “minimizando (optimizando ff) los placeres”. Los seres humanos son buscadores de placer. El placer es energía. Cuanto más placer tengamos, más poder tenemos para vivir. A pesar de que el placer físico es una parte esencial para disfrutar de la vida, tenemos que aprender a aprovecharlo. Comer helado es increíble - pero no quieres llegar al punto de consecuencias negativas!
VIDA GOURMET: "IDENTIFICA E INTENSIFICA" TUS PLACERES
(un brindis hace participar todos los sentidos ff) Cuando un catador de vinos toma una copa de vino, primero la huele, después se pone un poco en la boca, lo remueve y si pasa la prueba se lo toma. El “tomarlo” es sólo un aspecto del disfrute. Observa cuántas oportunidades hay durante el día para obtener placer: (volví a disfrutar Bogotá con la visita de mi hermano desde EU ff) ver el amanecer, respirar aire fresco, un “splash” de agua fría, una brisa refrescante. O puede ser relajarse en un sauna caliente, tomarse una copa de champaña y después finalizar con un buen filete con papas fritas. La primera vez que pruebas algo nuevo, te concentras intensamente en el placer que estás teniendo. Sabes que parte de la boca se estremece mientras masticas la comida y además levanta tu espíritu. Todo esto contribuye a la experiencia e incrementa el regocijo. Pero ¿qué ha pasado desde entonces? A A veces incrementamos nuestra necesidad sobre un placer en particular, B otras veces simplemente nos acostumbramos. (Ambas dañinas ff) Los 48 caminos hacia la sabiduría nos dicen: Sé un gourmet de la vida. Sé más particular sobre las cosas en las que te involucras, cómo te involucras, con quién te involucras y por qué te involucras. Expresa exactamente qué es lo que disfrutas sobre estos placeres. Pregúntate: ¿Qué es lo que hace que esto sepa bien, se vea bien, huela bien, se sienta bien? Por ejemplo: Helado – frío, dulce, suave. Amigos - seguridad, conexión, sentimiento de ser entendido. Torá - claridad, sabiduría, trascendencia. Aplica tu mente con cada placer del que tomes parte. Cuando sea que te disfrutes a ti mismo, tómate el tiempo para reconocer ese placer. Disfrútalo como un buen vino, y prolonga su sabor. Esta extra-sensibilidad te va a dar una apreciación más profunda de lo que podía haber sido sólo una sensación cruda. Y esto te motivará y te dará energías.
¿ES MALO EL PLACER FISICO?
Creciendo en una sociedad Occidental, (Cultura griega, romana ff) es posible que hayamos escuchado la idea de que el “placer físico es malo”. Esto puede tener origen en la visión Católica donde el celibato (por ejemplo) es alabado, y el placer físico como el sexo, inclusive en el contexto del matrimonio, es considerado como una concesión a los instintos más débiles y bajos del hombre. Por lo tanto, los “Católicos más sagrados” - curas y monjas - practican el celibato. Por otro lado, el Mundo Occidental, toma una posición diametralmente opuesta y ve la vida solamente como la persecución hedonista de los placeres físicos sin ningún límite. La gente a veces se involucra en actividades físicas estimulantes como un escape para lidiar con actividades cerebrales.
El Judaísmo no sigue ninguno de estos extremos. Seguimos el punto medio (Equilibrio, moderación ff). El Judaísmo nos enseña que D-os hizo al mundo físico no para frustrarnos sino para disfrutarlo. La espiritualidad no se adquiere meditando en la cima de la montaña (aunque puede ser muy bueno!), o estudiando en un monasterio en medio de la nada. D-os creó este mundo para que obtengamos placer. Por ejemplo, nuestros sabios nos enseñan que los sabios se deben sentar bajo el sol. No importa cuánto una persona aprecie la sabiduría y el estudio, también tiene que ocuparse de su cuerpo. Incluso que su fuerza física haya disminuido, igual puede derivar placer de la calidez del sol.
El Talmud dice que si una persona tiene la oportunidad de probar una nueva fruta y se rehúsa, va a tener que rendir cuentas en el mundo venidero. ¿Qué tienen de especial las frutas? D-os pudo haber creado una avena blanda con todas las vitaminas y minerales necesarias para nuestra supervivencia. Pero las frutas son el postre que el Todopoderoso nos hizo. Es un acto de amor. Si te rehúsas a probarlo demuestras una falta de apreciación. Las frutas nos ayudan a enfocarnos en la realidad de que el Todopoderoso creó el mundo para nuestro placer.
UN MEDIO, NO UN FIN
No hay duda de que el placer físico es “un placer”! Sin embargo, el placer físico no es la experiencia suprema que puedes tener. Es sólo el aperitivo de la vida. Imagínate que invitas a cenar a una persona a tu casa y preparas una cena muy elegante de cuatro platillos. Después de servirles el melón (el aperitivo), te agradecen por una cena maravillosa. “¿De qué estás hablando?” - le dirías. “Apenas estamos empezando. Lo mejor está por venir!”. Esa es la perspectiva del Judaísmo sobre el placer físico. Es sólo el entremés de la existencia. No cometas el error de perderte en el aperitivo. Si haces del melón tu plato fuerte, nunca obtendrás los nutrientes que necesitas para estar saludable y satisfecho. Similarmente, si haces de los placeres físicos el plato fuerte de tu dieta de placeres, nunca estarás totalmente satisfecho. El placer es una parte de la vida, sin embargo, no puedes comer todo el día. Tiene que haber un equilibrio entre disfrutarte a ti mismo y dejarte llevar hacia el extremo.
Cuando se utiliza sabiamente, el placer físico debe ser un escalón hacia placeres más elevados. Cuando hemos aprendido a disfrutar de cosas bonitas, cuando nuestros cuerpos se sienten relajados, estamos más preparados para encarar problemas sociales - violencia, desempleo, guerra. Lidiar con esos problemas requiere de una inmensa fuerza emocional. Usa el placer físico para generar esa fuerza. Monitoréate a ti mismo: “¿Qué es el placer para mí? ¿Lo estoy utilizando para evitar la realidad o me va a dar energía para lograr más cosas? Cuando tomo una taza de café, me siento bien. Ahora bien, ¿qué voy a hacer con ese incremento de energía?". (por eso vacaciones o festivos, ni rechazar el placer como los MMM o desenfrenarse como un drogadicto ff)
EL AUTO Y EL CONDUCTOR
El Judaísmo nos enseña que el cuerpo es para el alma lo que el auto es para el conductor. Tienes que mantener tu cuerpo mecánicamente bien y cargarlo con gasolina de calidad. Si abusas de tu coche, no te llevará a donde quieras ir! Y para que siga viéndose bien, necesitas llevar al auto a que lo laven tanto exteriormente como interiormente.
Pero seguro que el coche no es más importante que el conductor mismo! Todos reconocemos que alguien que descuida a su familia y pasa horas completas encerando su coche ha perdido su sentido de prioridades!
De la misma forma, el cuerpo y el alma. Algunas veces debes sobornar a tu cuerpo, para que tu cuerpo pueda lograr más. Por ejemplo, después de que hayas acabado un proyecto difícil, te puedes recompensar con una comida en un buen restaurante. Sólo ten cuidado de no utilizar erróneamente el placer al evitar enfrentarte con los problemas o responsabilidades. (se fuman un cigarrillo pues están estresado o los adictos a la droga ff)
El nombre del juego es "disciplina personal", no opresión. Cuando tratas de reinar sobre tus placeres físicos, una vocecita dentro de nosotros nos dice, “Qué terrible! Vamos a arruinar nuestra vida! Vamos a estar tan aburridos!”.
La llave: Una cantidad controlada, utilizándolo para las razones adecuadas en los momentos precisos. De otra forma, aunque puede ser que tengamos un momento de elevación, al final sólo nos empobrecemos a nosotros mismos y a toda esa experiencia.
CONECTA LO FISICO CON LO ESPIRITUAL
El placer está basado tanto en la experiencia física como en el “significado” detrás de la experiencia misma. Cuanto más significado tenga la experiencia física, mayor placer obtendrás. La Torá nos enseña que debemos recitar una bendición de agradecimiento a D'os, antes de disfrutar de cualquier comida o bebida, o incluso al presenciar un fenómeno natural como ser escuchar un trueno o ver el arco iris. El decir una bendición nos da el tiempo de pausarnos y reflexionar, de recordar que todo es un grandioso regalo de placer. Esto puede transformar unas simples papas fritas en “un gran placer”.
La espiritualidad Judía interactúa con lo mundano de una forma que lo eleva. Esa es la razón por la cual las yeshivot están localizadas en el centro de la ciudad, en medio de toda la actividad comercial. Los judíos no nos retiramos de la vida, la elevamos. El viernes en la noche, levantamos la copa de vino y la utilizamos - no para embriagarnos - sino para hacer Kidush y santificar el sábado. La espiritualidad, dice el Judaísmo, es para ser encontrada en la cocina, la oficina, y también en el dormitorio. Los 48 caminos hacia la sabiduría dicen que hay una manera segura de cómo saber si estás obteniendo un placer físico crudo (como los marranos ff) o un placer espiritual más profundo. Usa esta tabla para decidir:
El Placer físico: Te deja deprimido. Es transitorio. Es un fin en sí mismo. No es satisfactorio.
El placer espiritual: Es permanente. Te da energía. Es un medio, no un fin. Te despierta.
MINIMIZA PARA MAXIMIZAR (No exagerar para poder disfrutar ff)
Normalmente, la gente come hasta que no puede comer más. Pero el Shuljan Aruj, el Código Legal Judío, nos enseña que debemos comer sólo dos tercios de nuestra capacidad. Desde un punto de vista físico y metafísico estamos mucho más saludables cuando paramos antes de que el medidor diga lleno. Es mejor para tu estómago, para tu cintura y para tu auto estima.
Para evitar el abuso, decide de antemano: ¿Cuánto placer voy a obtener? Cuando no ponemos un límite por adelantado, generalmente cruzamos la línea y nos arrepentimos. Nos podemos perder en cómo nos sentimos durante la actividad, a expensas de cómo nos sentiremos después - que es aún más importante. Entonces, ponte un límite preciso por adelantado. Después no dejes de atenerte a él. Antes de que decidas tener un placer, pregúntate: ¿Qué es lo que espero obtener de esto? Durante la actividad pregúntate: ¿Estoy obteniendo el placer que pretendo? Si no lo estás obteniendo, no seas vicioso. Toma una decisión consciente. No te pierdas en una bolsa de papas fritas.
Todo esto se aplica no sólo a lo que comemos sino a cualquier otra cosa que nos da placer, como ir al cine o a un juego de baseball. Tienes que saber cuándo es suficiente y no gastes más tiempo preciado en eso. Después de un tiempo, este enfoque ante el placer físico se convierte en una segunda naturaleza, y vas a estar orgulloso de tu poder sobre el mundo físico.
CÓMO HACER LA TRANSICION
La mejor forma de sobreponerte a malos hábitos es estar contento e involucrado en la vida. Cuando la gente carece de un sentido en la vida está muy propensa a desarrollar una imagen personal mala y buscar maneras para hacerse sentir bien (malos placeres, como vicios, etc. ff). Por otro lado, si tienes algo que quieres lograr vas a encontrar más fácil el cortar tus malos hábitos. Cuando tu energía y vitalidad están funcionando a su máxima capacidad, tu “poder de voluntad” también. Planea una estrategia. Un itinerario de crecimiento de acuerdo a lo que esperas lograr y después ve por más. Una manera buena de romper un mal hábito es contratar a un “nudnik” amigable. Pídele a un amigo que te haga ver cada vez que comas más de una porción de pastel, o que estés comiendo entre comidas - o revierte cualquier mal hábito que quieras cambiar. Puedes inclusive ponerte un sistema de multas. Dile al nudnik: “Si me ves comiéndome las uñas, entonces te pagaré $50”. Con una multa de $50 por mordida, vas a romper tu mal hábito antes de que acabes con tu cuenta de banco!
¿Por qué el Placer Físico es un Ingrediente Para la sabiduría?
-
Desperdiciar cualquier cosa en la vida es imprudente: desperdiciar placer es absurdo. El cuerpo es para el alma lo que el auto es para el conductor. Mantén al cuerpo sintiéndose bien, para que el alma pueda captar lo que es la vida.
-
Aprecia que este mundo es un “mundo de placer”. Tómate el tiempo de obtener los placeres verdaderos y duraderos.
-
Pagar por un placer y no disfrutarlo es ilógico. “Saber por lo que vives” es un placer muy grande que anhelar. Ten cuidado - todo material indulgente puede ser utilizado como un escape.
-
No “necesites” el placer. Tómalo mientras lo puedas disfrutar, pero no lo necesites. De otra forma estás esclavizado. Para obtener el máximo de tus placeres, llénate de vitalidad y sentido. Estate feliz con la vida.
-
Realmente no es fácil obtener placer. Tienes que aprender cómo. Saborea tus placeres como un gourmet para apreciarlos correctamente. Los placeres nos hacen sentir que es bueno estar vivo. Traduce todos tus placeres a energía para vivir. Tenemos que romper hábitos para obtener un placer real. El cuerpo dice que vas a tener un ataque cardiaco. No te preocupes. Se fuerte.
Biografía del autor: Rav Noaj Weinberg fue el fundador y director de Aish HaTorah Internacional. Por más de 40 años con sus programas educacionales atrajo a cientos de miles de judíos de vuelta a su herencia. Que la lectura de este artículo sea un mérito para elevar su alma
.
Por las Sendas Antiguas

