
La palabra hebrea que ha sido traducida como “en el principio” es “bereshit” es una palabra compuesta por dos palabras, “be” que significa “dentro de”, “en”, “con”, “por medio de”, “por causa de”
Y “reshít”, que significa “primero (en lugar, tiempo, orden o rango)”, “primicia”, “inicio”, “principal”,
רֵאשִׁית
Reshít: de lo mismo que; primero, en lugar, tiempo, orden o rango (especialmente primicias):- cabeza, comienzo, primer fruto, mayoría, nuevo, primero, primicia, principal, principio, “lo mejor”.
Según el diccionario strong, esta palabra viene de la misma raíz que “rosh” que significa “cabeza”, “parte superior”, “comienzo”, “jefe”, “principal”, “gobernante”.
Según rashí, en todos los lugares donde la palabra “reshit” aparece en las escrituras, se halla en el estado constructo en relación con el sustantivo que la sigue. Este fenómeno gramatical, llamado semijút en hebreo, es muy común en las escrituras, y construye una relación entre dos sustantivos, uno de los cuales está subordinado al otro, el cual lo determina.
Por ejemplo “simjat torá”. La palabra “simjá” o “simjah” es una palabra femenina que significa “alegría”. Cuando aparece en la forma constructa se intercambia la letra “hey” final por una “tav”, para que tenga el significado de “alegría de”. “simjat torá” significa literalmente “la alegría de la instrucción”.
La letra “tav” final en la palabra “Bereshit” muestra que está escrita en la forma constructa, dando el significado de “principio de”. Ahora, la palabra que sigue es “bará”, que literalmente significa “creó”, y por lo tanto no es un sustantivo, sino un verbo. Sin embargo, según rashí, este verbo debe ser entendido como “el crear”. La traducción literal de los dos primeros versículos sería entonces:
“En el principio del crear de Elohim los cielos y la tierra, cuando la tierra era confusión y vacío, con oscuridad sobre la superficie del abismo y el aliento de Elohim planeaba sobre la superficie de las aguas, entonces Elohim dijo: “haya luz”, y hubo luz.”
Según esta interpretación, el primer versículo no explica el orden en que fueron creadas las cosas.
En una de las reglas de interpretación del tercer nivel, en hebreo “drash”, “búsqueda”, se compara y se relaciona una expresión o una palabra que aparece en diferentes textos en las escrituras. La palabra “reshít” aparece casi 20 veces en el Jumash, y en más de 50 ocasiones en todo el tanaj.
Se usa en relación con el inicio de un reinado, cf. Génesis 10:10; con un hijo primogénito. Génesis 49:3; Deuteronomio 21:17; con los primeros frutos de la tierra, las primicias, cf. éxodo 23:19; 34:26 etc. en Proverbios 8:22, la sabiduría, que es la Torá, es llamada “el principio (reshít) de su camino”. En Jeremías 2:3, el pueblo de Israel es llamado “la primicia (reshít) de sus frutos”.
En las escrituras hay una relación muy íntima entre reshít y el Mesías. El Mesías es el reshít de todas las cosas, como está escrito en:
Colosenses 1:15-18:“él es la imagen del Elohim invisible, el primogénito de toda creación. Porque en él fueron creadas todas las cosas, tanto en los cielos como en la tierra, visibles e invisibles; ya sean tronos o dominios o poderes o autoridades; todo ha sido creado por medio de él y para él. Y él es antes de todas las cosas, y en él todas las cosas permanecen. Él es también la cabeza del cuerpo que es la congregación; y él es el principio, el primogénito de entre los muertos, a fin de que él tenga en todo la primacía.”
El Mesías es también las primicias, el reshít, de la resurrección, como está escrito en:
1 Corintios 15:20, 23: “Más ahora el Mesías ha resucitado de entre los muertos, primicias de los que durmieron... Pero cada uno en su debido orden: el Mesías, las primicias; luego los que son del Mesías en su venida”
El Mesías es el proyecto que está detrás de todas las cosas creadas. El Mesías está en el interior del Padre eterno desde la eternidad, como está escrito en:
Juan 1:18: “Nadie ha visto jamás a Elohim; el unigénito hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.”
Aquí no está escrito que el hijo estaba en el seno del Padre, sino en tiempo presente, está en el seno del Padre. Como el Padre está fuera del tiempo, su hijo, que es el proyecto Mesías, está fuera del tiempo, dentro del Padre, en la eternidad, en el presente continuo por toda la eternidad, como también está escrito en:
Juan 17:5, 24: “y ahora, glorifícame tú, Padre, junto a ti, con la gloria que tenía contigo antes que el mundo existiera... la gloria que me has dado; porque me has amado desde antes de la fundación del mundo.”
El eterno ha decidido gobernar el universo por medio del Mesías. Por lo tanto, la palabra “reshít” está relacionada en las escrituras con el principio de un reinado. Es más, el proyecto Mesías es la razón por la cual todas las cosas fueron creadas y para quién todo haya sido hecho. El Eterno creó todas las cosas por medio del plan Mashíaj y para El Mashíaj, que más adelante iba a ser manifestado a través de un hombre, como está escrito en:
1 Juan 1:1-2: “Lo que existía desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado y lo que han palpado nuestras manos, acerca de la Palabra de vida, pues la vida fue manifestada, y nosotros la hemos visto y damos testimonio y os anunciamos la vida eterna, la cual estaba con el Padre y se nos manifestó.”
En Juan 1:14 está escrito: “y la Palabra se hizo carne, y habitó entre nosotros”
El prefijo hebreo “be” en la primera palabra de la Torá, “bereshit”, significa “en”, “por”, “en aras de”, “por causa de”. esto nos enseña que Elohim creó los cielos y la tierra “en reshít”, o “por causa de reshít”. Como hemos visto antes, reshít es la Torá, Israel y el Mesías. En realidad estos tres son uno. La Torá es el plan eterno por medio del cual el mundo fue creado. Israel es el hijo primogénito del eterno. éxodo 4:22; Oseas 11:1. El Mesías es la Torá manifestada como hombre. Juan 1:14 y el que reúne en sí a todo Israel. Mateo 2:15, Juan 12:32. Así que, todas las cosas fueron creadas por medio de la Torá y por causa de Israel. Y todo fue creado por medio del Mesías y por causa del Mesías, como también está escrito en:
Juan 1:1- 3: “En el principio existía la Palabra, y la Palabra estaba con Elohim, y la Palabra era Elohim. Ella estaba en el principio con Elohim. Todas las cosas fueron hechas por medio de ella, y sin ella nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.”
Esta Palabra, esta Torá, este proyecto Mashíaj, fue luego materializado poco a poco por medio de la creación de todas las cosas. Pero aunque el Mesías no había sido manifestado como hombre, todas las cosas fueron preparadas por causa de él, y por causa de que él iba a venir y ser puesto como gobernante sobre todas las cosas creadas. Por esto podríamos traducir el texto de esta manera:
“Por causa del Principal creó Elohim los cielos y la tierra.”
Comentarios

Génesis 1:1 - 6:8
1°Parasha / Bereshit
Bereshit / Génesis
10-Oct-15
2° Aliyá



