
Parasha Behar
Significa “En LA Montaña”. Comentarios
Segunda Aliyá, 25:14-18
25:14 “Asimismo, si vendéis algo a vuestro prójimo, o compráis algo de la mano de vuestro prójimo, no os hagáis mal uno a otro.”
El no hacer mal uno a otro se refiere aquí a asuntos monetarios. Si un vendedor pide un precio muy alto de un producto a un comprador que no conoce el valor del producto, está engañándole. Si cobra de más con intención, transgrede este mandamiento de no hacer mal uno a otro. De la misma manera, si un comprador intenta adquirir un producto valioso por un precio bajo si el vendedor no conoce su verdadero valor, también transgrede este mandamiento.
25:15 “Conforme al número de años después del jubileo, comprarás de tu prójimo, y él te venderá conforme al número de años de cosecha.”
La tierra no se vende, sólo las cosechas, porque la tierra de Israel es de Hashem, como está escrito en Jeremías 2:7: “Yo os traje a una tierra fértil, para que comierais de su fruto y de sus delicias; pero vinisteis y contaminasteis mi tierra, y de mi heredad hicisteis abominación.”
25:17 “Así que no os hagáis mal uno a otro, sino temed a vuestro Elohim; porque yo soy YHWH vuestro Elohim.”
Según Rashí, el no hacer mal uno a otro se refiere, en este caso, a asuntos verbales.
El temor a Elohim evita que uno haga mal a otro por dos razones. Primero, el que teme a Elohim sabe que cada hombre ha sido creado a Su imagen y semejanza y merece ser respetado por ello, no importa como sea su conducta. Por el simple hecho de ser un hombre, merece respeto y no está permitido engañar a nadie económicamente ni hostigarle verbalmente. El que engaña u hostiga a un ser humano está haciendo daño a Elohim. Así que el temor de Elohim hace que tratemos al prójimo con respeto y amor.
Segundo, el temor a Elohim hace que una persona no puede engañar a otra persona en asuntos económicos o de palabras, porque sabe que YHWH lo ve todo. Hebreos 4:13: “Y no hay cosa creada oculta a su vista, sino que todas las cosas están al descubierto y desnudas ante los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta.”
Daños verbales pueden ser:
• Dar la impresión al vendedor de querer comprar un producto cuando no hay una intención de hacerlo.
• Recordar a una persona sus pecados del pasado o los de sus padres.
• Decir al que está sufriendo que lo está haciendo por causa de sus pecados.
• Contestar a una pregunta de manera grosera, falsa o engañosa.
• Usar apodos ofensivos.
25:18 “Cumpliréis, pues, mis estatutos y guardaréis mis leyes, para ejecutarlos, para que habitéis seguros en la tierra.”
Si se cumplen los mandamientos en la tierra de Israel, habrá seguridad. Así que la mejor forma de combatir contra el terrorismo y los ataques de ejércitos extranjeros es cumplir los mandamientos de la Torá. El problema en Israel hoy en día no es el odio de los vecinos, sino la falta de obediencia a la Torá entre los judíos, como está escrito en el Salmo 81:13-16: “¡Oh, si mi pueblo me oyera, si Israel anduviera en mis caminos! En un momento yo subyugaría a sus enemigos y volvería mi mano contra sus adversarios. Los que aborrecen a YHWH le fingirían obediencia, y el tiempo de su castigo sería para siempre. Pero yo te alimentaría con lo mejor del trigo, y con miel de la peña te saciaría.”
Vayikrá/ Levítico
32 Parasha Behar
2 ° Aliyá

"Levítico 25:1 – 26:2"

