
Yitsjak sube a Beer-sheva. Allí el eterno se aparece. Le anima a no temer y le confirma las promesas anteriores. Entonces Yitsjak construye un altar e invoca el nombre del Eterno. Allí planta su tienda y sus siervos abren otro pozo. Viene Avimelej junto con dos de sus hombres más importantes proponiendo un pacto con Yitsjak para que no les haga ningún mal.
Cuarta aliyá, 26:23-30
26:23 “de allí subió a Beer-sheva.” Al lugar de revelación.
אֵר שֶׁבַע Beer Sheba. Pozo del juramento.
Viene de la combinación de dos palabras.
ְּאֵר beer; foso; específicamente pozo, fuente, cisterna. Y la palabra שֶׁבַע shéba o masculino שִׁבְעָה shibá; número cardinal primaria; siete (como el numero sagrado completo); también (adverbio) siete veces; por implicación. Semana; por extensión número indefinido: decimaséptima, diecisiete, séptimo, setecientos, siete.
שָׂבַע shabá raíz primaria; propiamente estar completo, pero usado solo como denominativo de; hacerse siete uno mismo, i.e. Jurar (como si se repitiera una declaración siete veces): conjurar, dar, exigir, juramentar, juramento, jurar, solemnemente.
26:24 “Y el eterno se le apareció aquella misma noche, y le dijo: yo soy el Elohim de tu padre Avraham; no temas, porque yo estoy contigo. Y te bendeciré y multiplicaré tu descendencia, por amor de mi siervo Avraham.”
El temor es eliminado cuando eres consciente de la presencia de alguien que es más fuerte que el que inspira del temor, como está escrito en
Salmo 23:4:“aunque pase por el valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estás conmigo.”
Salmo 118:6: “el eterno está a mi favor; no temeré. ¿Qué puede hacerme el hombre?”
“por amor de mi siervo Avraham.”
Por causa de Avraham, Yitsjak y su descendencia fueron bendecidos. Como Yitsjak había abierto y respetado el nombre de los pozos que su padre había cavado, él es bendecido precisamente por causa de Avraham. En el judaísmo se usa el término “zejut avot”, por los méritos de los padres, como está escrito en
Romanos 11:28: “En cuanto a la mesorá, son enemigos por causa de vosotros; pero en cuanto a la elección, son amados por causa de los padres.”
26:25 “y él construyó allí un altar e invocó el nombre del eterno y plantó allí su tienda; y allí abrieron los siervos de Yitsjak un pozo.”
Yitsjak sigue las pisadas de su padre y se establece en Beer-sheva. Allí construye su primer y único altar e invoca el nombre de Yud, Hey, Vav, Hey (YHWH). El hijo sólo hizo un altar. Esto alude al hijo de Elohim Yashúa (Jesús) el Mashía (Mesías) que fue sacrificado sólo una vez por todas, como está escrito en
Hebreos 9:24-28: “Porque el Mesías no entró en un lugar santo hecho por manos, una representación del verdadero, sino en el cielo mismo, para presentarse ahora en la presencia de Elohim por nosotros, y no para ofrecerse a sí mismo muchas veces, como el sumo sacerdote entra al lugar santísimo cada año con sangre ajena. De otra manera le hubiera sido necesario sufrir muchas veces desde la fundación del mundo; pero ahora, una sola vez en la consumación de los siglos, se ha manifestado para destruir el pecado por el sacrificio de sí mismo. Y así como está decretado que los hombres mueran una sola vez, y después de esto, el juicio, así también el Mesías, habiendo sido ofrecido una vez para llevar los pecados de muchos, aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvación de los que ansiosamente le esperan.”
Los siervos de Yitsjak abren un pozo también en Beer- sheva. Este es el cuarto pozo que Yitsjak abre. Tenemos aquí dos movimientos, el altar hacia arriba y el pozo hacia abajo. La altura de un hombre depende de su profundidad. Lo mismo sucede con los árboles. Para que un árbol pueda llegar a las alturas tendrá que tener raíces muy profundas para no caer. El éxito en la vida pública depende de la humillación en la vida íntima con el eterno.
Para tener éxito en la vida espiritual es necesario ir a los lugares donde estuvieron nuestros padres espirituales y buscar por nosotros mismos. ¡Allí encontramos la fuente de vida!
Hoy, están abiertas nuevamente las fuentes de las raíces del judaísmo bíblico. Por lo tanto, ahora es tiempo de volver a los lugares de revelación de los verdaderos padres espirituales. Es tiempo de preguntar por las sendas antiguas y andar por ellas. No solamente preguntar por ellas. No solamente estudiar la parashá semanal, sino realmente andar por esos caminos. Es la única manera de encontrar descanso para nuestras almas, como está escrito en
Jeremías 6:16: “así dice el eterno: Paraos en los caminos y mirad, y preguntad por los senderos antiguos cuál es el buen camino, y andad por él; y hallaréis descanso para vuestras almas.”
Los senderos antiguos son los caminos de la Torá de Moshé como explicado por el Mesías Yeshúa como está escrito en
Mateo 11:29-30: “Tomad mi yugo sobre vosotros y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón, y hallareis descanso Para Vuestras almas. Porque mi yugo es fácil y mi carga ligera.”
Génesis 26:23-30
6°Parasha / Toldo
Bereshit / Génesis
14-Oct-15
4° Aliyá


