top of page

Cuenta acerca de las bendiciones que su señor ha recibido del eterno y acerca del hijo que su esposa Sará le ha dado en su vejez. También relata todo acerca del juramento y lo que ha ocurrido junto al pozo. Luego les pregunta si puede tomar la joven como esposa para el hijo de su señor. Ellos reconocen que esto ha venido de Hashem y le permiten llevarse la niña. Entonces el siervo se postra en tierra delante del Eterno.

 

En esta aliyá hay una repetición del relato de lo que aconteció junto al pozo. ¿No hubiera sido suficiente que la Torá redundara esta historia? ¿Por qué ocupar tanto pergamino para escribir la misma cosa dos veces?

Cuando la Torá repite algo dos veces significa que tiene mucha  importancia,  que está firmemente decidido,  que tiene su cumplimiento inmediato, y también que tiene doble cumplimiento  en la historia, una doble proyección.  Algo que pasó pasará de nuevo. Así que cuando ahora vemos una repetición del relato significa que Hashem (literalmente el Nombre, refiriéndose a Dios con respeto) nos está llamando la atención de una manera especial sobre este hecho y que tiene un cumplimiento futuro en una situación proféticamente idéntica.

Esto nos enseña que el relato de la búsqueda de la novia tiene una doble proyección, no solamente en relación con algo del pasado, sino también para el futuro. Esto nos lleva a la boda entre el Mesías y su novia, como ya hemos mencionado. En los últimos tiempos las personas que serán parte de la novia del Mesías darán de beber al pueblo judío que salió de su tierra, representado por Eliezer, y a las diez tribus perdidas entre los gentiles, representadas por los diez camellos. El agua es un símbolo de la Torá (pentateuco de la Biblia) y el Espíritu del Mesías, cf. Deut. 32:2; ef. 5:26; Isa. 44:3.

¡Ahora estamos viviendo en el tiempo del cumplimiento de esta profecía!

 

24:47b “puse el anillo en su nariz, y los brazaletes en sus manos.”

Esta frase es similar al texto de Ezequiel 16:12 donde está escrito:

“Puse un anillo en tu nariz, pendientes en tus orejas y una hermosa corona en tu cabeza.”

 

Ese texto también habla de la novia, que también es llamada Yerushalayim.

24:50 “Laván y Betuel respondieron, y dijeron: De Hashem ha salido esto; no podemos decirte que está mal ni que está bien”

Laván era malvado y por eso contestó antes de su padre.

 

07-Nov-15
Bereshit / Génesis
5° Parasha / Jayei Sará
Génesis 24:27-52

4° Aliyá

El siervo bendice al eterno por haberle guiado hasta los familiares de su señor. La joven corre y cuenta estas cosas a los de la casa de su madre. Su hermano Laván corre al hombre y le pide que entre en la casa donde dice que ha preparado lugar. El hombre lleva su caravana a la casa, donde descarga los camellos y les da de comer. Luego lava los pies de los hombres y le sirven la comida. Pero no quiere comer hasta que haya revelado el propósito de su viaje.

bottom of page