
Parashá 17 Yitró KH
Éxodo 18:1 – 20:26 (23Heb)
Tercera Aliyá, 18:24-27
Moshé hace caso a su suegro y pone jefes sobre el pueblo que van a juzgar en todo pleito sencillo, algunos sobre mil, otros sobre cien, cincuenta y diez. Yitró se va a tu tierra.
Tercera Aliyá.
18:25 “Y escogió Moshé hombres capaces de entre todo Israel, y los puso por cabezas del pueblo, como jefes de mil, de cien, de cincuenta y de diez.”
+ La palabra hebrea que ha sido traducida como “y puso” es “va-yitén” cuya raíz es “natán” que en primer lugar significa “dar”. Esto nos enseña que los líderes son dones que el Todo Poderoso da para el bien del pueblo. De la misma manera como Moshé dio líderes al pueblo de Israel, el Mesías dio líderes al pueblo de Israel, como está escrito en Efesios 4:11: “Y él dio a algunos el ser emisarios, a otros profetas, a anunciadores de buenas nuevas, a otros pastores y maestros.”
El liderazgo un regalo que es escogido por el Eterno, y a la vez llegará a ser reconocido por el pueblo.
Jueces 5:2: “¡Por haberse puesto al frente los jefes en Israel, por haberse ofrecido el pueblo voluntariamente, bendecid a YHWH!”
Moshé tuvo que ir a los ancianos de Israel en Egipto para que le reconocieran como el libertador. El pueblo de Israel tenía que reconocer a Moshé antes de que él pudiera ser su líder principal. Él no se impuso como su nuevo líder. Si el liderazgo se impone sobre el pueblo no está bien, como está escrito en Mateo 20:25-28: “Pero Yeshúa (Jesús), llamándolos junto a sí, dijo: Sabéis que los gobernantes de los gentiles se enseñorean de ellos, y que los grandes ejercen autoridad sobre ellos. No ha de ser así entre vosotros, sino que el que quiera entre vosotros llegar a ser grande, será vuestro servidor, y el que quiera entre vosotros ser el primero, será vuestro esclavo; así como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir y para dar su vida en rescate por muchos.”
La actitud de un líder bueno es la actitud de un siervo, un esclavo, que vive para el bien del pueblo que está bajo su responsabilidad. Por otro lado, el pueblo no puede usar este texto como un pretexto para abusar de su liderazgo y faltarle el respeto. El que no respeta al liderazgo no respeta al Eterno que lo puso. El que muestra respeto a los líderes, está honrando al Todo Poderoso y a su Mashíaj (Mesías).
“jefes de mil, de cien, de cincuenta y de diez”
Había 600 jefes de mil, 6,000 jefes de cien, 12,000 jefes de cincuenta y 60,000 jefes de diez, en total 78,600 jefes sobre los 600,000 varones en Israel.
Esto nos enseña que hubo una estructura de jerarquía con una escalera de autoridad, de esta manera:
Cada uno de los jefes de diez estaba sometido un jefe de 50. cada uno de los jefes de 50 tenía cinco jefes debajo de sí y un jefe encima de sí. Cada uno de los jefes de 100 tenía dos jefes debajo de sí y un jefe encima de sí. Cada uno de los jefes de 1000 tenían diez jefes debajo de sí. Sobre los 600 jefes de 1000 estaban los 70 ancianos que fueron escogidos como gobierno en Israel, el Sanedrín. La cabeza del Sanedrín fue el sumo Sacerdote Aharón, que estaba sometido a Moshé.
Shemot / Éxodo
17 Parasha / Yitró
3° Aliyá

"Éxodo 18:1 - 20:26"

