top of page

Parashá 17 Yitró KH

Éxodo 18:1 – 20:26 (23Heb)

 

Cuarta Aliyá, 19:1-6

El tercer mes llega el pueblo a la estepa de Sinaí y acampa enfrente del monte. Moshé sube a Elohim y este le llama desde el monte y le ordena decir a la casa de Yaakov y a los hijos de Israel: “Vosotros habéis visto lo que he hecho a los egipcios, y cómo os he tomado sobre alas de águilas y os he traído a mí. Ahora pues, si en verdad escucháis mi voz y guardáis mi pacto, seréis mi especial tesoro entre todos los pueblos, porque mía es toda la tierra; y vosotros seréis para mí un reino de sacerdotes y una nación santa.”

 

Cuarta Aliyá

19:1 “Al tercer mes de la salida de los hijos de Israel de la tierra de Egipto, ese mismo día, llegaron al desierto de Sinai.”

Llegaron el primer día del tercer mes, llamado Siván.

 

19:2  “Partieron de Refidim, llegaron al desierto de Sinai y acamparon en el desierto; allí, frente al monte, acampó Israel.”

 

+ Según Rashí, la palabra hebrea que ha sido traducida como “frente a” significa siempre en el lado oriental.

Esta es la primera vez que el pueblo aparece de manera singular. El último verbo del versículo está escrito en singular “acampó”.  Antes había muchas peleas entre diferentes grupos dentro de Israel, pero ahora habían llegado a un estado de unidad, de manera que es presentado como si fueran una sola persona, “acampó Israel”.

Esta unidad fue necesaria para que se entregara la Torá (Pentateuco de la Biblia). Ya habían pasado 46 días desde la salida de Egipto. Cada uno de esos días representa una subida de santidad del pueblo. El máximo nivel de santidad es el 50, que son los días entre Pesaj y Shavuot (Pascua y Pentecostés).

 

Cuando iba a ser renovada la entrega de la Torá con el derramamiento del Espíritu de Santidad, vemos que los creyentes en Yeshúa del pueblo de Israel estaban todos unánimes juntos, como está escrito en Hechos 2:1:“Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos unánimes en un mismo lugar.”

 

La unidad fue la condición  para que la Torá pudiera ser escrita en tablas de piedra, y también para pudiera ser escrita en corazones de carne, como está escrito en Jeremías 31:31-34: “He aquí, vienen días, declara YHWH, en que haré con la casa de Israel y con la casa de Yehudá un pacto renovado, no como el pacto que hice con sus padres el día que los tomé de la mano para sacarlos de la tierra de Egipto, mi pacto que ellos rompieron, aunque fui un esposo para ellos, declara  YHWH; porque este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, declara YHWH. Pondré mi ley dentro de ellos, y sobre sus corazones la escribiré;  y yo seré su Elohim y ellos serán mi pueblo. Y no tendrán que enseñar más cada uno a su prójimo y cada cual a su hermano, diciendo: “Conoce a YHWH”, porque todos me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande, declara YHWH; pues perdonaré su maldad, y no recordaré más su pecado.”

 

Está escrito en Ezequiel 11:19-20: “Yo les daré un solo corazón y pondré un espíritu nuevo dentro de ellos. Y quitaré de su carne el corazón de piedra y les daré un corazón de carne, para que anden en mis estatutos, guarden mis ordenanzas y los cumplan. Entonces serán mi pueblo y yo seré su Elohim.”

 

Ezequiel 36:26-27: “Además, os daré un corazón nuevo y pondré un espíritu nuevo dentro de vosotros; quitaré de vuestra carne el corazón de piedra y os daré un corazón de carne. Pondré dentro de vosotros mi espíritu y haré que andéis en mis estatutos, y que cumpláis cuidadosamente mis ordenanzas.”

 

Este pacto renovado fue sellado con la sangre del Mesías en Pesaj (Pascua) y entregado a los fieles en Shavuot (Pentecostés), según está escrito en Lucas 22:20: “De la misma manera tomó la copa después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el pacto renovado en mi sangre, que es derramada por vosotros.”

 

Y en 2 Corintios 3:6 está escrito:“el cual también nos hizo suficientes como ministros de un pacto renovado, no de la letra, sino del Espíritu; porque la letra mata, pero el Espíritu da vida.”

 

En Hechos 1:8: “pero recibiréis poder cuando el Espíritu de Santidad venga sobre vosotros; y me seréis testigos  en Yerushalayim, en toda Yehudá y Shomrón, y hasta los confines de la tierra.”

 

19:3  “Y Moshé subió hacia Elohim, y YHWH lo llamó desde el monte, diciendo: Así dirás a la casa de Yaakov y anunciarás a los hijos de Israel:”

 

Según Rashí, la expresión “la casa de Yaakov” se refiere a las mujeres, y la expresión “los hijos de Israel” se refiere a los varones. en Génesis 46:27, donde la expresión “casa de Yaakov” aparece por primera vez, se refiere a los hijos de Yaakov que vinieron a Egipto, así que la pregunta surge si realmente hay que entenderlo como una referencia a las mujeres solamente.

 

19:4 “Vosotros habéis visto lo que he hecho a los egipcios, y cómo os he tomado sobre alas de águilas y os he traído a mí.”

+ Las águilas son las únicas aves que llevan sus crías sobre las alas. Las demás las aves colocan sus crías entre sus patas. No hay otras aves que vuelen por encima de las águilas y por eso es el lugar más seguro para sus crías.

Las águilas hacen su nido en las rocas, muy alto. Después de haber construido el nido con palitos van quitando partes de sus plumas colocándolas en el nido para que sea muy agradable para los aguiluchos. Cuando el aguilucho es suficientemente grande llega el momento de sacar las plumas del nido y poner espinas para que el hogar ya no sea tan agradable como antes. Así el aguilucho no querrá volver allí. Esto fue lo que hiso YHWH al permitir la esclavitud en Egipto con los hijos de Israel.

 

Después uno de los padres extiende sus alas delante del aguilucho para que las vea. Luego bota a su hijo del nido para que caiga al vacío. Como el aguilucho todavía no sabe usar sus alas, uno de los padres lo recoge sobre sus alas y lo sube a las alturas otra vez. Luego lo tira en el aire para que caiga de nuevo. Y así sigue hasta que el aguilucho aprenda a volar. He aquí los textos de las escrituras que hablan de las águilas, Deuteronomio 32:11; 2 Samuel 1:23; Isaías 40:31; Ezequiel 10:14; Salmo 103:5; Job 39:27-30; Proverbios 23:5; 30:17-19; Revelación 12:13-14. En Deuteronomio 28:49 y Abdías 4 hace referencia al imperio romano, cuyo símbolo era el águila.

 

“os he traído a mí”

No a una religión insensible,  sino a una vida marcada por una relación íntima iniciada y impulsada por él mismo, conferenciar. Juan 15:14-15; 1 Juan 1:3; 1 Corintios 1:9. No se trata sólo de servicio, sino de una relación. El judaísmo bíblico y mesiánico está basado en una relación íntima con el Padre, por medio del Mesías.

 

19:5-6 “Ahora pues, si en verdad escucháis mi voz y guardáis mi pacto, seréis mi especial tesoro más que todos los pueblos, porque mía es toda la tierra; y vosotros seréis para mí un reino de sacerdotes y una nación santa.” estas son las palabras que dirás a los hijos de Israel.”

 

+ Aquí aparece una de las palabras más importantes de las escrituras, “si” (condicional). La invitación ha sido dada desde cielo, pero requiere una respuesta por parte del hombre. Si el hombre responde, recibe las bendiciones del pacto. Si el hombre no responde, no hay ni pacto ni bendiciones. Hay condiciones para poder obtener los beneficios de los pactos. Muchas personas quieren los beneficios sin cumplir las condiciones. El que no escucha ni obedece no será parte de ese pueblo especial que es un tesoro para el eterno. La condición es la obediencia. (De todos modos hay que equilibrar el principio con el tema de Castigos y recompensas y las formas de gobernar YHWH el mundo)

La palabra hebrea que ha sido traducida como “especial tesoro” es “segulá”, que significa un tesoro bien amado. Implica algo que uno no puede vivir sin ello. El Eterno se ha atado al pueblo de Israel. No puede cumplir sus propósitos sin su pueblo. Todo el plan de redención está unido a ese pueblo. Sin el pueblo el plan de redención del mundo fracasará, como está escrito en Juan 4:22b: “porque la salvación viene de los judíos”

 סְגֻלָּה  Segullá femenino participio pasado de una raíz que no se usa que significa. Cerrar; riqueza (como encerrada estrechamente): especial (pueblo, tesoro), exclusiva (posesión), particular, posesión (suya), preciado, único.

La palabra segulá aparece en estos ocho lugares en las escrituras: Éxodo 19:5; Deuteronomio 7:6; 14:2; 26:18; 1Crónicas  29:3; Salmo 135:4, Eclesiastés  2:8; Malaquías 3:17.

Rashí comenta que esta porción del versículo implica que los demás pueblos también son tesoros para el YHWH, porque él posee toda la tierra. Israel es el tesoro especial más que todos los demás tesoros que él posee.

 

“un reino de sacerdotes y una nación santa”

Rashí dice que la palabra “kohanim”, “sacerdotes”, aquí significa “ministros”.  Sin embargo en estos dos términos se encierra todo el ministerio de Israel ante YHWH y ante las naciones. Israel tiene el llamado de ser un reino, una nación de gobernantes, que van a regir sobre el mundo, conferenciar. Jeremías 31:7. “Porque así ha dicho Jehová: Regocijaos en Jacob con alegría, y dad voces de júbilo a la cabeza de naciones; haced oír, alabad, y decid: Oh Jehová, salva a tu pueblo, el remanente de Israel.”

Este es el llamado hacia fuera. Pero también tiene un llamado de ser sacerdotes, que tienen la capacidad de ministrar delante del YHWH. Este es el llamado hacia dentro. Estos dos movimientos del pueblo del YHWH implican el hecho de entrar y de salir, como está escrito en Juan 10:9: “Yo soy la puerta;  si alguno entra por mí, será salvo; y entrará y saldrá y hallará pasto.”

Primero hay que ser sacerdote, antes de gobernar hay que sacrificar. El Mesías vino primero para ser sacrificado y luego volverá para gobernar. Primero fue sacerdote y luego rey. Ese es el orden. El pueblo de Israel ha sido llamado a reinar, pero el camino a ese reinado pasa a través del sufrimiento y sacrificio al YHWH. Uno que tiene la presencia de YHWH y  una relación íntima con Él es capaz de ser un buen rey.

Un sacerdote es un mediador para que las personas puedan conectarse con el YHWH. Israel es una nación sacerdotal, con el fin de redimir a los gentiles del pecado, orar por los pueblos y ser una puerta para que las naciones puedan encontrarse con el Elohim de Israel, que también es Elohim de los gentiles, según Romanos 3:29: “¿O es Elohim el Elohim de los judíos solamente? ¿No es también el Elohim de los gentiles? Sí, también de los gentiles”

 

Está escrito en Isaías 56:6-8: “Y a los extranjeros que se alleguen a YHWH para servirle, y para amar el nombre de YHWH, para ser sus siervos, a todos los que guardan el día de reposo sin profanarlo, y se mantienen firmes en mi pacto, yo los traeré a mi santo monte, y los alegraré en mi casa de oración. Sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptos sobre mi altar; porque mi casa será llamada casa de oración para todos los pueblos. Declara el Señor YHWH que reúne a los dispersos de Israel: Todavía les juntaré otros a los ya reunidos.”

 

En la primera carta de Pedro, que fue destinada a los judíos, se encuentra un paralelismo con la salida de Egipto y la entrega de la Torá.

 

  • En 1 Pedro 1:18, que fue destinada a los judíos, se encuentra un paralelismo con la salida de Egipto y la entrega de la Torá se habla de la redención de la vana manera de vivir heredada de los padres, semejante a la redención de Egipto.

  • En 1 Pedro 1:19 se habla de la sangre del cordero que produce redención, semejante a la liberación de la muerte de los primogénitos en Egipto por la sangre del cordero.

  • En 1 Pedro 1:20 se habla del cordero que fue asignado desde antes de la fundación del mundo, semejante al cordero de Pesaj que fue señalado cuatro días antes de ser sacrificado.

  • En 1 Pedro 1:21-23 se habla de la resurrección del Mesías, la purificación del alma y el nuevo nacimiento, semejante al cruce del mar de cañas.

  • En 1 Pedro 2:1-3 se está hablando del deseo de la leche pura de la palabra, que corresponde a la entrega de la Torá en Sinaí, en Shavuot, como está escrito: “Por tanto, desechando toda malicia y todo engaño, e hipocresías, envidias y toda difamación, desead como niños recién nacidos, la leche pura de la palabra, para que por ella crezcáis para salvación, si es que habéis probado la benignidad del Señor.”

 

Esto corresponde al deseo de los hijos de Israel expresado en las palabras de Éxodo 19:8a: “Y todo el pueblo respondió a una, y dijeron: Haremos todo lo que YHWH ha dicho.”

 

Está escrito en 1 Pedro 2:7-8: “Este precioso valor es, pues, para vosotros los que creéis; pero para los que no creen, LA PIEDRA QUE DESECHARON LOS CONSTRUCTORES, ESA, EN PIEDRA ANGULAR SE HA CONVERTIDO, y, PIEDRA DE TROPIEZO Y ROCA DE ESCÁNDALO; pues ellos tropiezan porque son desobedientes a la palabra, y para ello estaban también destinados.”

 

Esto concuerda con el texto de Éxodo 19:5 donde hay una condición para poder ser el especial tesoro del YHWH, la fidelidad. El que no escucha el testimonio que el Padre ha dado de su Hijo, no será parte del tesoro especial.

 

Está escrito en 1 Pedro 2:9: “Pero vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido para posesión (segulá), a fin de que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable”

 

Esto concuerda con el texto de Éxodo 19:5-6 donde dice que el pueblo de Israel será un tesoro especial (segulá) y un reino de sacerdotes, si obedece la voz del YHWH y guarda su pacto.

 

En Revelación 1:5-6: “y de Yeshúa (Jesús) el Mesías, el testigo fiel, el primogénito de los muertos y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos ama y nos libertó de nuestros pecados con su sangre, e hizo de nosotros un reino y sacerdotes para su Elohim y Padre, a Él sea la gloria y el dominio por los siglos de los siglos. Amén.”

 

En Revelación 5:8-10: “Cuando tomó el libro, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se postraron delante del Cordero; cada uno tenía un arpa y copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones de los santos. Y cantan un cántico nuevo, diciendo: Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos, porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre compraste para Elohim a gente de toda tribu, lengua, pueblo y nación. Y los has hecho un reino y sacerdotes para nuestro Elohim; y reinarán sobre la tierra.”

 

Este texto habla de la gran redención de Israel en el último tiempo, que será sacado de toda tribu, lengua, pueblo y nación para ser ese Israel que se convertirá en un reino de sacerdotes para Elohim y reinarán sobre la tierra durante el reinado mesiánico.

 

Shemot / Éxodo
17 Parasha / Yitró

4° Aliyá

"Éxodo 18:1 - 20:26"
bottom of page