top of page

Adaptado por Ff de  Rav Iehuda Levi

 

Sabemos que en la Torá (pentateuco de la Biblia) no existen temas innecesarios. Cada letra está ubicada en cada lugar específico y encierra un significado profundo que requiere ser escudriñado, no  existen temas de mayor o menor importancia que otros, pues es la palabra de Dios a los hombres. Todos los relatos tienen la misma importancia. Es por eso que está prohibido ponerse de pie cuando en la sinagoga se leen los Diez Mandamientos, ya que eso denotaría que esa parte de la Torá es más importante que las demás.

 

Pero en esta parashá encontramos una idea que aparentemente desafía está afirmación, pues en el capítulo 24 se nos relata que Abraham Avinu le pidió a su sirviente que vaya a Aram Naharaim (la tierra natal de Abraham) para buscar una mujer para su hijo Itzjak (Isaac), y la Torá relata con de detalles más que en otras oportunidades, lo ocurrido en aquel viaje, además de repetir el relato dos veces. Y al investigar la razón de esto, encontramos que Rashí (Rabí Shelomo Itzjaki, 1040 - 1105), comentando el pasuk (Versículo) 42, cita el siguiente midrash:

 

Basado en sus palabras, nos explica el Rav Goldberg que para aprender respecto de alguna mitzvá específica que es igual para todo el pueblo de Israel, la Torá no necesitó extenderse en su explicación. Es por eso que para aprender que la sangre del reptil impurifica al igual que su carne, sólo bastó que en un versículo esté escrita una letra "de más", a pesar de que ésta es una ley muy importante dentro de las leyes de pureza e impureza ritual.

Sin embargo, por cuanto que todo el relato del viaje del sirviente de Abraham para conseguir una esposa para Itzjak, nos viene a enseñar que es muy importante buscar una pareja con buenas midot (características)  como explica Rashí, la Torá necesitó extenderse en este relato, ya que ésta no es una mitzvá específica e igual para todo el pueblo de Israel, sino que depende de la cultura, la tradición, las características y el nivel espiritual de cada persona. Y es por eso que Abraham no quiso que Itzjak se case con una mujer de la tierra de Quenaan, pues ellas no tenían buenas midot y no eran compatibles con su hijo Itzjak.

Acabamos de leer el pensamiento Judaico respecto a la importancia de este pasaje. Pero para los judíos que conocen profundamente al Mashía (Mesías) no se trata solo de buscar esposa con buenas cualidades, sino de un pasaje de alto contenido mesiánico y profético al enseñarnos los proyectos más sublimes e importantes de Dios, como es la boda de su hijo el mesías con la novia, su pueblo. Que es el proyecto final y el motivo de la creación del universo. Entonces ahora si podemos ver por qué la Torá le da tanta importancia a este pasaje.

Así como Eva estaba en la costilla, así como estábamos en el en el principio. En principio estaba el principal y era la Tora e Israel estaba en el mesías.

07-Nov-15
Bereshit / Génesis
5° Parasha / Jayei Sará

Comentarios 2

bottom of page