
Parashá 14
Éxodo 6:2-9:35
Vaerá “y me mostré, y apareceré”
Segunda Aliyá, 6:14-28
Reuvén tenía cuatro hijos. Shimón tenía cinco. Leví tenía tres, Guershón, Kehat y Merari. Leví tuvo 137 años. Guershón tuvo dos hijos. Amram fue hijo de Kehat junto con tres más. Guershón tuvo 133 años. Merari tuvo dos hijos. Amram tomó a Yojeved, su tía y ella dio a luz a Aharón y a Moshé. Amram tuvo 137 años. Koraj y Eltsafán son primos de Aharón y Moshé. Aharón tomó por mujer a Elisheva y ella le dio a luz cuatro hijos. Koraj tuvo tres hijos. El hijo de Aharón, Elazar tuvo a Pinjás. Estos son Aharón y Moshé que hablaron a Faraón para sacar a los hijos de Israel de Egipto.
Segunda Aliyá, 6:14-28
6:16 “y estos son los nombres de los hijos de Leví según sus generaciones: Guershón, Kehat y Merarí. Y los años de la vida de Leví fueron ciento treinta y siete años.”
Según el Midrash y Rashí, Leví fue el último que murió de los hijos de Israel. Después de la muerte de Yosef y todos sus hermanos vino la esclavitud, ver 1:6-8. Así que cuando se habla de la profecía en Génesis 15:13 de esclavitud y opresión durante 400 años. Fueron 400 años de opresión en tierra ajena, pero no 400 años de esclavitud, sólo una parte de los 400 años fue de esclavitud.
6:18 “y los hijos de Kehat: Amram, Yitshar, Jevrón y Uziel. Y los años de la vida de Coat fueron ciento treinta y tres años.”
Según Génesis 46:11 Kehat (Coat) bajó con su abuelo Yaakov a Egipto. Si sumamos los años de vida de Kehat, 130 más los años de vida de Amram 137, (v. 20), más los 80 años de Moshé en ese momento llegamos a 347 años. Además hay que considerar que muchos de los años de los hijos están incluidos en los años de sus padres.
En Génesis 15:13 está escrito: “Y dijo a Avram: Ten por cierto que tus descendientes serán extranjeros en una tierra que no es suya, donde serán esclavizados y oprimidos cuatrocientos años.”
¿Cómo es posible que la profecía de Génesis 15:13 hable de 400 años de opresión y esclavitud cuando la genealogía de los levitas no muestran tantos años de estancia en la tierra de Egipto? Vamos a considerar dos interpretaciones:
Según Rashí, y otras muchas fuentes rabínicas, los 400 años empezaron a ser contados a partir del nacimiento de Yitsjak. En tal caso Yitsjak es considerado como parte de los “descendientes” de Avraham que iban a ser esclavizados y oprimidos durante 400 años en tierra extranjera. La tierra extranjera sería en este caso tanto la tierra de Kenáan, donde vivió Yitsjak durante toda su vida, como la tierra de Egipto, donde bajó luego Yaakov con sus hijos. Los rabinos cuentan que hubo una estancia en Egipto de sólo 210 años.
En Éxodo 12:40-41 está escrito: “El tiempo que los hijos de Israel vivieron en Egipto fue de cuatrocientos treinta años. Y sucedió que al cabo de los cuatrocientos treinta años, en aquel mismo día, todos los ejércitos de YHWH salieron de la tierra de Egipto.”
Si la teoría de Rashí es correcta, esta palabra tendría que ser traducida de la siguiente manera: “La estadía de los hijos de Israel durante la que habitaron en Egipto fue de cuatrocientos treinta años.”
Otra traducción dice: “y la permanencia de los hijos de Israel en Egipto fue de cuatrocientos treinta años.”
Esta última traducción tiene un comentario abajo que dice que los 400 años empezaron a contarse desde el sacrificio de Génesis 15, (y no desde el nacimiento de Yitsjak, como dice Rashí), y que incluyen todos los países de las peregrinaciones de los patriarcas.
Vamos a ver algunos argumentos que desafían la interpretación de los rabinos que acabamos de presentar. Primero, el texto de Génesis 15 no dice que los descendientes de Avraham iban a estar oprimidos en varios países, sino en un solo país, “serán extranjeros en una tierra que no es suya”. Cuando Avraham tenía 100 años nació Yitsjak. Si los 400 años empezaron a ser contados desde el nacimiento de Yitsjak, los 430 años mencionados en Éxodo 12 empezarían a contarse 30 años antes. Entonces Avraham tenía 70 años y todavía residía en Jarán, según Génesis 12:4 donde está escrito: “Entonces Avram se fue tal como Hashem le había dicho; y Lot fue con él. Y Avram tenía setenta y cinco años cuando partió de Jarán.”
La palabra de Éxodo 12:40 dice que un periodo de 430 se completó para “los hijos de Israel” cuando salieron de Egipto. Si “los hijos de Israel” habían existido durante 430 años cuando salieron de Egipto, ¿cómo es posible que el cómputo de los 400 años se iniciaron desde el nacimiento de Yitsjak? En tal caso Avram sería llamado “hijos de Israel” estando en Jarán, cinco años antes de su llegada a la tierra de Kenáan por primera vez. El libro de Yashar cuenta que Avraham hizo varios viajes a la tierra de Kenáan antes del relato de Génesis 12. Pero aunque fuera así no se puede considerar nuestro padre Avraham como “hijos de Israel” como dice la Escritura. Así que habrá que buscar otra explicación a la falta de años en la genealogía de los levitas.
En la genealogía de Lucas 3:36 aparece el nombre Kainán entre Shelaj y Arfajsad. En el texto masorético no aparece ese nombre en Génesis 11:12-13. Sin embargo el nombre aparece en el texto de LXX (Septuaginta) y, según he sido informado, también en los manuscritos del Qumrán. Tengamos en cuenta que la palabra “ben”, “hijo” no necesariamente significa hijo directo, sino descendiente. Puede ser nieto o bisnieto etc. Yeshúa (Jesús) es el hijo de David, es decir, descendiente directo del rey David. En las genealogías que aparecen en varios lugares de las Escrituras es posible que haya saltos entre generaciones. Es por lo tanto posible que haya un salto entre Kehat, hijo de Leví, y Amram, padre de Moshé. Amram, ciertamente, es hijo de Kehat, en el sentido de “ben”, pero es muy posible que no sea hijo directo, sino uno de sus descendientes. De esta manera podrían cuadrar los 430 años de estancia en Egipto desde que entró Yaakov con 130 años de edad, junto con todos sus hijos, el día 15 del mes de Aviv.
El cómputo de años que hay en el mundo judío dice que estamos en el año 5766 desde la creación de Adam. Este cálculo está basado en la teoría de que los hijos de Israel estuvieran en Egipto durante 210 años. Si estuvieron en Egipto durante 430 años hay una diferencia de 220 años (430-210=220). Si añadimos 220 años a los 5766 llegamos a 5986, lo cual concuerda más con el tiempo en que vivimos, según los profetas, es decir, cerca del año 6000. En el año 6001 empezará el reino mesiánico en la tierra.
Ahora, durante el tiempo desde la división del reino con el hijo del rey Shlomo hasta la invasión del imperio babilónico había momentos de gran apostasía en los dos reinos de Israel, y por lo tanto no fue registrado adecuadamente el paso del tiempo. Según el pastor húngaro Jozsef Ladò, la cronología judía cuenta de entre 200 a 240 años entre la construcción del templo de Shlomo, conferenciar 1 Reyes 6:1, y el cautiverio babilónico. Esto nos da un margen de error para saber exactamente dónde estamos en estos momentos. Lo cierto es que no queda mucho tiempo hasta el regreso de Mesías y la llegada del reino mesiánico.
Es probable que el año del nacimiento del Mesías haya ocurrido 3970 años después de Adam, porque al iniciar su predicación dijo, según está escrito en Marcos 1:14-15:“Después que Yojanán (Juan) había sido encarcelado, Yeshúa vino a Galil proclamando el buen mensaje de Elohim, y diciendo: El tiempo se ha cumplido y el reino de Elohim se ha acercado; arrepentíos y creed en el buen mensaje.”
La expresión “el tiempo se ha cumplido” alude a los 4000 primeros años de historia humana y el inicio de la era mesiánica en el año 4001. Según el Talmud, la historia del mundo está dividida de la siguiente manera:
• 2000 años con desolación (desde Adam hasta Avraham)
• 2000 años con Torá (desde Avraham hasta el Mesías)
• 2000 años la edad mesiánica (desde la primera venida del Mesías hasta su regreso, la era mesiánica)
• 1000 años de remisión (el reino Mesiánico)
• Después el mundo será renovado (nuevos cielos y nueva tierra)
Según este cuadro concuerda mejor la interpretación de 430 años de estancia en Egipto que la de los 210 años.
Shemot / Éxodo
14 °Parasha / Vaerá
2° Aliyá

"Éxodo 6:2 - 9:36"
“y me mostré"

