top of page

6° Aliyá

 

Parashá 11  Vayigash Génesis 44:18- 47: 27

Vayigash   significa “Y se Acercó”.

 

Sexta aliyá, 46:28 – 47:10

 

Yaakov envía a Yehudá delante de sí para indicar el camino a Goshen. Yosef sale con su carro para ir al encuentro con su padre en Goshen. Cuando le ve se echa sobre su cuello y llora largamente. Israel dice que ahora puede morir, después de haber visto su rostro. Yosef dice que tiene que avisar a Paró que han venido sus hermanos y la familia de su padre y que son pastores de ovejas y vaqueros. Los hermanos de Yosef deben informar al Paró que su profesión es de ganado desde hace generaciones. Así podrán vivir en la tierra de Goshen, porque los pastores de ovejas son abominación para los mitsries.

Yosef le informa al Paró sobre todo esto y le presenta cinco de sus hermanos. Él les pregunta sobre su ocupación y le contestan que son pastores de ovejas y que han venido

Para residir en la tierra porque no hay pastos en la tierra de Kenáan. Piden permiso para habitar en la tierra de Goshen. Paró habla con Yosef y le dice que la tierra está a su disposición y que pueden habitar en la mejor parte, la tierra de Goshen. Si hay algunos capaces de los hermanos podrán estar a cargo del ganado del Paró. Yosef trae a su padre para presentarle ante Paró y Yaakov lo bendice. Paró le pregunta cuántos años tiene y él contesta que sus años de peregrinación han sido 130 años malos. No han llegado a los años de sus padres. Yaakov vuelve a bendecir a Paró y sale de su presencia.

 

Sexta aliyá, 46:28 – 47:10

 

47:6a “la tierra de Mitsrayim (Egipto) está a tu disposición. En lo mejor de la tierra haz habitar a tu padre y a tus hermanos; que habiten en la tierra de Goshen”

 

Yosef quería que los hijos de Israel vivieran como una comunidad separada en la tierra de Goshen por varios motivos:

 

  • Para evitar la asimilación.

  • Para evitar que los hijos de Israel tuvieran cargos en la corte real o ser reclutados para el ejército.

  • Para poder criar ganado menor sin molestar a los mitsries que aborrecían a los pastores de ovejas porque la oveja fue uno de sus falsos dioses.

  • Para tener buenos pastos para su ganado.

 

Dice un ingeniero agrónomo que la tierra de Goshen es una de las mejores del mundo, quizás la mejor de todas las tierras. Allí nunca hay falta de agua, no existen las plagas, nunca hace frío, no hay vientos fuertes, es llano y la tierra es húmeda. Es un suelo de aluvión donde hay materias orgánicas y minerales de los ríos, especialmente selenio, cobre y hierro, que hacen que las placentas de los animales y los hombres siempre fecundan.

Éxodo 1:19 está escrito: “respondieron las parteras a Paró: Porque las mujeres hebreas no son como las mitsritas, pues son robustas y dan a luz antes que la partera llegue a ellas.”

 

47:7 “Yosef trajo a su padre Yaakov y lo presentó a Paró; y Yaakov bendijo a Paró.”

 

El que está en un nivel espiritual superior es el que bendice al que está en un nivel inferior, como está escrito en Hebreos 7:7: “Y sin discusión alguna, el menor es bendecido por el mayor.”

 

47:8-9 “Y Paró dijo a Jaakov: ¿cuántos años tienes? entonces Yaakov respondió a Paró: los años de mi peregrinación son ciento treinta años; pocos y malos han sido los años de mi vida, y no han alcanzado a los años que mis padres vivieron en los días de su peregrinación.”

 

En lugar de bendecir al Eterno, delante de este rey, por haberle liberado de todas las cosas malas, Yaakov usa su lengua para hablar negativamente. En el hebreo hay 33 palabras que constituyen esta conversación entre Yaakov y Paró. Un Midrash dice que por estas 33 palabras de queja, la vida de Yaakov fue cortada 33 años, 180 – 33 = 147. Más adelante vemos como Yaakov había hecho teshuvá y tikún (arrepentimiento y rectificación) al pronunciar la bendición sobre Yosef, como está escrito en Génesis 49:26a:

 

“las bendiciones de tu padre han sobrepasado las bendiciones de mis antepasados hasta el límite de los collados eternos”

 

Génesis 44:1 8- 47:27
Bereshit / Génesis
11 °Parasha / Vayigash
bottom of page